PLANTA DEL DIA Parasol de la China [Firmiana simplex (L.) W.Wight.] Antes Firmiana platanifolia Foto de: UFEI en https://www.flordeplanta.com.ar/arboles/arboles-ornamentales-parasol-de-la-china-firmiana-simplex/ Foto de: KENPEI en https://www.flordeplanta.com.ar/arboles/arboles-ornamentales-parasol-de-la-china-firmiana-simplex/ Familia: Malváceas Origen: Asia (China, Japón) Características: Árbol de copa redondeada que alcanza unos 10-12 m. de altura, tronco derecho y cilíndrico, corteza lisa color verde claro, escasamente hendida. El fruto está formados por carpelos foliáceos separados. Las semillas son globosas, rugosas y reticuladas, adheridas a los bordes, de color marrón. Es de crecimiento rápido. Hojas: Caducas, palmado-lobadas, nada o levemente vellosas en el dorso, con lóbulos aguzados, pecíolos largos, base cordada y margen entero, nerviación palmeada. Flores: Hermafroditas o unisexuales, amarillo-verdosas, reunidas en amplias panojas vellosas y terminales con pedúnculos largos. Época de floración: Primavera. Destino: Ornamental, medicina tradicional, industria maderera. Adaptación: Buena. Suelos: Livianos, con buen drenaje, medianamente fértiles, desde algo ácidos hasta calizos. En terrenos secos y compactos se desarrolla poco. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: Resistente, en invierno tolera hasta -10° C. Soporta heladas de baja intensidad. Humedad del ambiente: Crece bien en climas templado-cálidos y húmedos. Riego: Abundante en verano y minimizarlo en invierno para volver a incrementarlo al llegar la primavera. Tolera períodos de sequía cuando es adulto, pero de joven requiere riegos; sin encharcar. Abonos: El abono deberá ser orgánico (estiercol) cada año y coincidir con el abonado anual del jardín. Causas parasitarias: No suele tener problemas con plagas y enfermedades. Propagación: Por semillas, que germinan con facilidad en primavera, y por esquejes. Cuidados: Protegerla de los vientos, pues sus ramas se quiebran fácilmente. No tolera bien el trasplante. No necesita poda, sólo eliminar ramas viejas o deterioradas. Usos: Ornamental: Se usa como árbol de sombra en avenidas, jardines y parques públicos. También se puede plantar en jardines privados y como ejemplar aislado. Medicina tradicional: En China se usan las semillas en la medicina tradicional como expectorante, antiinflamatorio y refrescante, sobre todo para aftas bucales y faringitis atróficas. Industria maderera: Madera de regular calidad, semipesada, semidura, poco flexible, fuerte, con brillo mediano, sin olor, textura gruesa a mediana, veteado notable y jaspeado. Es poco durable en contacto con el suelo, medianamente penetrable en los procesos de impregnación. Se usa para mueblería, carpintería, objetos de adorno, tornería, cofres, estuches, envases, instrumentos musicales, pulpa de papel, etc. Otros usos: En sus lugares de origen se utiliza para la obtención de fibras. Foto de: http://www.eljardinbonito.es/fichas/firmiana-simplex-parasol-chino.html Foto de: https://blog.gardencenterejea.com/cuidados-firmiana-simplex/ Las imágenes son de la red .