Parcela lnfectada de paloduz

Tema en 'Malas hierbas. Herbicidas. Eliminar plantas' comenzado por gerar, 9/7/15.

  1. gerar

    gerar Guest

    Como puedo eliminar todas las raices de paloduz que me han crecido en una parcela. Le pongo hervicidas pero no hay forma de eliminarlas.
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Deja que este año crezca normalmente, cuando empiece el otoño y empiece a amarillear las hojas, aplicale Roundup a razón de dos litros para cien litos de agua, y fumiga todas las plantas que quieras matar, no muevas en terreno hasta bien entrado el invierno, y solo saldrán las semillas que tengas en primavera, entonces labra y no dejes que enraícen mucho
     
  3. gerar

    gerar Guest

    Muchas gracias por tu rapida respuesta Plaguero.
    Quiero darte mas informacion de mi problema, por si me puedes ayudar, la parcela que tengo es de 750 m2 y el Paloduz, lleva años apareciendo, lo he tratado, en primavera con un herbicida "LOGRADO" que me elimina la hierba, pero no puede con el paloduz.
    El Paloduz, a primeros de Septiembre, cuando ya estan las hojas amarillas, le paso una desbrozadora y lo quemo, una vez bien seco en la misma parcela, pero al año siguiente (como ha sido este año) me buelve a salir con mas matas y mas fuerte.
    La parcela es Urbana y lleva años sin labrarse, es para construir, pero mientras tanto, la tengo que mantener limpia, ante el riesgo de posibles incendios, que pudieran afectar a las casas colindantes.
    Tu recomendacion es que lo aplique en otoño, pero para esas fechas ya no tendran hojas las matas y no se si sera efectivo el producto y esta adicionalmente el problema de eliminar todos los tallos, bien altos de las matas.
    Que opinas de todo esto?
    Muchas gracias.
     
  4. En el subforo Plantas aromáticas y medicinales había un forero buscando la planta o semillas. Igual te pones de acuerdo con el...
    Si has de aplicar el herbicida Roundup mejor hacerlo en primavera y sobre hojas jóvenes.
     
  5. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Tomaset, he trabajado con Roundup desde que salió al mercado, y te puedo asegurar que para que haga efecto, no debes de aplicarlo en hojas jóvenes, sino en hojas viejas, la razón es que lo que de verdad mata es la raíz, bueno no la mata, le impide el crecimiento, y al no emitir nuevos pelos absorbentes la planta muere, si lees las instrucciones te indica que siempre apliques después de la floración, o en plena floración, nunca dice que en primavera, salvo en la grama, que sea efectivo
    La forma de actuar es absorbido por las hojas y parte verdes de la planta incluso los tallos verdes, y lo pasa a la sabia descendente, que es más intensa cuando la planta va a caer en parada invernal, cuando lo trate en esas fechas, de antes de caída de las hojas, casi no notará efecto, la planta parecerá que ha entrado en pausa invernal, pero no debe retirar los troncos hasta primeros de invierno, y en primavera solo meterán las semillas que hayan estado cayendo a la tierra en todos estos años
    Además ya ha dicho que lo trató con glifosato en primavera y no ha hecho efecto, que es lo normal
    Tampoco ha de aumentar las dosis más de lo indicado, pues si lo hace, mata las hojas antes de que estas transmitan el glifosato a la sabia descendente, y disminuye el resultado
     
  6. gerar

    gerar Guest

    Plaquero, no me queda claro, lo que indicas "que en primavera solo meteran las semillas quen caido en estos ultimos años". Me volverian a salir todas esas plantas nuevas, sin remover la tierra?
     
  7. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    El paladu ha estado ahí por años, por tanto habrá semillas de el en el suelo, pero en primavera es normal tener que tratar el cesped contra las hojas anchas con herbicidas, y ese mismo herbicida matará el paladu de semilla facilmente, no que no lo haría en los de raiz que no hayas conseguido matar ahora