PARCELA PARA RECREO -- DANDO FORMA A UN SUEÑO

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por RakelBR75, 24/2/21.

  1. RakelBR75

    RakelBR75

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    España, Andalucía, Lucena
    Hola a todos... soy muy nueva en éste mundo y necesitaría que me orientaran para cada paso que voy a dar ... por lo que agradecería todo consejo e idea que podáis aportar y muchas gracias de antemano.
    Hace una semana que compramos una parcela de unos 900 m2 ... siempre ha sido mi sueño tener un trozo de tierra donde poder disfrutar del aire libre
    La parcela está en una zona rodeada de olivos (muchos olivos), ahora mismo sólo es un trozo de tierra pero está vallada y en breve dispondré de luz y agua
    Nuestra intención es habilitarla como lugar de recreo con una piscina y zona de barbacoa...y sembrar, plantar, cultivar todo lo que pueda y sea propio del lugar...
    Lo primero que me gustaría es poner seto en el perímetro y me gustaría que fuera algo resistente y que no tardara mucho en crecer alternando con plantas trepadoras que se enreden el la valla y la tapen y den buen olor ... enredaderas, jazmín, bugambilla, yedra .... y también quiero sembrar árboles frutales como almendro, cerezo, limonero pero no tengo claro qué variedad es más adecuada... algunos arbustos ... madroños, rosales, lantana... y árboles que crezcan rápido y den sombra (que no tengo mucha) ... me gusta mucho la jacaranda, morera, lirio..... no sé cuales de todo esto que he nombrado es lo más adecuado
    Alrededor de las piscina me gustaría poner césped ...
    Y ya más adelante situar una zona para un pequeño huerto
    Me gustaría instalar sistema de riego por goteo
    A ver quién me puede ayudar y orientar en qué tipos de árboles, setos y arbustos son más adecuados... la tierra es arcillosa y clima cálido (caluroso en verano)
    Me gusta lo autóctono y natural
    Gracias por la ayuda!!!!
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Mi primer consejo es que pongas fotos.
     
  3. RakelBR75

    RakelBR75

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    España, Andalucía, Lucena
  4. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    por lo pronto hacer el cerco puedes usar todo el cerco de la misma especie o cada cara del terreno poner una variedad diferente , jazmín de leche, crataeus, madre selva , photineas, laurentinos , por lo que veo el invierno es durísimo ahí, no? no puedes poner bungambilla( santa rita), por lo metros que tienes de cerco tienes que hacer riego artificial por goteo, luego puedes poner toda clase de frutales pero cítricos no me arriesgaría por los fríos y luego de tener eso plantado sin que moleste alguna edificación que haya que hacer hacer un impas hasta que termines la edificación que tengas que hacer para proyectar en base de lo que esta construido, seguir con el parque, pero un consejo cuando termines de construir dedícate al césped, riego automático champas semillas es lo que sigue,, luego proyectar el jardín,, es como primero el marco de un cuadro luego le pones la imagen del cuadro
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola
    El forero que inicio este tema no entra al foro desde marzo 2021.Es difícil ayudar cuando el forero abandona los temas por tanto tiempo. Yo recomiendo no subir temas mas allá de 3 meses y esperar que el forero vuelva a actualizarlo pues de otro modo estamos interpretando muchos datos que no se han colocado. A veces la ansiedad de ayudar, hace que busquemos por el foro todo aquello que esta abandonado, y nunca ha sido una buena forma de interactuar Lamentablemente no vi la fecha antes, dejo igual mis comentarios esta vez.

    El problema que surge cuando los foreros que preguntan no ponen todos los datos que se necesitan para recibir una ayuda certera y asi surgen las confusiones con los que desean ayudar pero desconocen las condiciones del sitio para el cual ayudan desde otros continentes.o regiones .

    Según lo que estoy consultando en internet el clima de Lucena, Andalucía, es muy caluroso y seco en verano, se que en estos momentos llega a 49 grados al sol:oyoy:,y los inviernos lluviosos y con temperaturas a lo sumo de -4 grados, son fríos pero no extremos ,Los que conozcan mas la región por favor me corrigen si me equivoco. Nunca estuve ni realicé jardines en Andalucía mis datos provienen de la internet .El forero que pregunta tampoco actualizó su tema, asi que vamos a ciegas,

    superado el escollo de las fotos !! muy bien !
    [​IMG]

    . El diseño deberás hacerlo sobre un papel cuadriculado, con medidas , y orientaciones sobre esto dibujarás los diferentes elementos que quieres poner con medidas .Ante todo los elementos estructurales, como la casa con sus medidas y la piscina. Luego todo lo demás

    En cuanto a la valla, puedes hacer una valla mixta de arbustos que soporten los calores rigurosos y algunas heladas. Los autóctonos son una buena idea-Indispensable que lleven riego por goteo. No te daré nombres por el momento porque me parece dar apresurado dar consejos antes de ver bien cual es la relación que habra entre la valla y su exterior. Puede ser que pequeños arbolitos se puedan poner en la valla, pero no sabemos si la valla estará lindando muy cerca de los vecinos.

    Luego tendrás que plantearte que circulación pondrás en este terreno, senderos hacia la piscina ,hacia zonas de descanso, hacia zonas de juego, hacia barbacoas, etc. sitios de sombra para las barbacoas, con mesas y comunicación con la casa, con la cocina.
    Te doy lineamientos que corresponden en general a como el paisajismo se plantea una construcción de casa y jardines.

    Me temo que este pueda ser un tema, abandonado, ojalá me equivoque será un alegría si lo retomas , es por esto que los antiguos foreros de infojardin siempre solicitamos que no se suban temas antiguos, y que tengan paciencia que el forero que lo inició lo haga
     
  6. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    ola cuando doy algun consejo son basicos para comenzar para delimitar terreno y el dijo que habia olivos y se deduce por sentido comun, los arbustos y enredaderas para ese lugar con menos 4 grados en invierno y 40 en verano y con riego artificial se le aconseja poner arbustos de esa categoria de resistencia, y hacer plantaciones basicas no le diseñe el jardin lo basico le dije para perimetrar para ganar tiempo
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Lo básico para Ud sr santino , es que hay una regla general de plantaciones para cualquier sitio del mundo conociendo las temperaturas :oyoy:siempre que haya riego. ?
    debería consultar un poco la internet.
    Y para su información el invierno de Andalucia en Lucena no es durísimo , basta que consulte el clima en la internet y tendrá los datos