Pues a esto voy. Tengo pocos y este es uno de ellos...la verdad es que necesito una clase y que alguien me explique diferencias y si el sustrato es diferente para cada una de las especies. Gracias! Llegó así a casa... Y ahora está más o menos así. En los meses que hace que la tengo no ha parado de dar hijitos. Ha perdido las espinas y las criaturitas crecen enlongadas o eso creo. Ahora recibe poco sol en el balcón. ( Los hijuelos a diferencia si que tienen espinas). Si necesitáis alguna foto más actual os la subo mañana.
Hola se trata de una Matucana polzii, Como todos los cactus debería de estar en parada invernal, es decir sin riego desde hace un mes como mínimo. En mi modesta opinión le has puesto un tiesto muy grande para el cactus que tienes, acumula mucha agua en el riego y es muy facil que se te pudra. Por otro lado el sustrato parece muy orgánico (por norma yo a las Matucanas le pongo un sustrato mineral 75% y turba rubia 25%, el mineral yo uso gravilla fina inferior a 2mm y arena de sílice al 50%), Ahora bien si no te quieres complicar la vida en viveros venden unos saquitos de 5l de sustrato para cactus que seguro a este le va ha ir bien.
Guau! Gracias por contestar tan rápido! Matucana...ya voy más perdida! Voy a tener que empollar mucho!:Thumbsup: La planta tal y como llegó se trasplantó en tierra de cactus. Algo hice bien. Salió directamente al balcón y ahí sigue. Sin el tiesto tan bonito por el tema del tiempo el acolchado de tierra de colores desapareció y ahora comparte sustrato con dos esquejes. Desde Octubre sólo ha recibido un riego. Espero estar haciendolo bien. Gracias!
He estado mirando y sí, definitivamente algo estoy haciendo mal. Menudo bellezón! Seguro que el problema radica en la exposición al sol. En Verano no le faltará...creo que el sitio que tiene no la quemará....por que el sol en mi balcón se va metiendo de una manera gradual. Gracias por orientarme. Agradecería si alguien sabe de algún pdf, libro o sabiduría de años me pudiera dar una respuesta a las diferencias entre distintas especies. Gracias. Edito: sabiendo lo que se ahora...temblequeo y va a ser la reina de mis miradas. Mucha responsabilidad. Abrazos!
Hola de nuevo. No es nada facil hay especies que son muy comunes pero otras ... Con practica puede que separes Generos pero las especies quien sabe, si ni los expertos no se ponen de acuerdo. De todas fomas si no te aclaras siempre puedes pasar por aqui y te echaremos una mano seguro. Un saludo