Hola compañeros. Hoy os presento uno de mis ejemplares más queridos. Mi Parodia sanguiniflora. La compré aproximadamente el año 2003, fecha en la que tengo la primera foto, y creo que la hice poco después de comprarla. Parodia sanguiniflora, 12 de Mayo de 2003 Florecía una vez o dos al año, con 4 o 5 flores. Aquí comenzó a crecer y a florecer sin parar. Parodia sanguiniflora, 20 de Mayo del 2009 . Parodia sanguiniflora, 26 de Mayo de 2012 Parodia sanguiniflora, 28 de Mayo de 2012 . . Aquí podéis ver que el crecimiento, lento pero constante, me generó un ejemplar bien alto, de unos 25 cm. Parodia sanguiniflora, 18 de Mayo de 2014 Parodia sanguiniflora, 18 de Mayo de 2014 Parodia sanguiniflora, 27 de Mayo de 2015 El caso es que ahora no tiene un aspecto tan bonito. Desde que tuve mi accidente de tráfico estuve más tiempo en el hospital que en mi balcón... y a pesar de mi retorno, el cáctus tiene mal aspecto. El extremo apical del tallo está bien, pero el resto del tallo presenta un color marrón por ataque de hongos de tipo "roya". De sus flores nunca han salido semillas, y ya sospecho que la única forma de reproducirlo será intentar que saque hijitos.. Y os pregunto: ¿Cómo puedo hacer para conseguir reproducirla ? Creéis que si la corto sacará hijitos en la base ? Es arriesgado el proceso en ésta especie ? .
De tus tres preguntas nada puedo aportar :Unsure:, pero al menos deja que te diga que es una maravilla el rojo pasión de sus flores. Sin duda hace honor a su nombre de sanguiniflora
Carles si nos pusieras una foto de tal como esta ahorita A lo mejor tenemos una idea pero antes se tiene que ver
Pues mira, hoy mi ejemplar está así: La bolita del extremo está bien todavía. Pero el resto del cactus, pues no está en su mejor momento. Se acumulan muchas cosas. De un lado, el substrato empobrecido, que no ha sido cambiado durante años. Del otro, el ataque de roya que fue tratado y detenido, pero que ha afectado mucho al ejemplar. Hoy me dijo una persona de internet que Parodia sanguiniflora produce semillas... pero no lo tengo claro. Mi ejemplar nunca ha producido semillas.
Maldita roya... Y ya de paso maldita cochinilla... y maldito todo lo que se carga o amenaza con cargarse a nuestras plantas
Vaya, yo lo primero que haria és ponerla en sustrato nuevo y maceta más grande. Después si no ves recuperación, me plantearia cortar. Suerte!!!
Si, esa es mi intención. Ahora estoy poniendo orden a todo el material que tengo, que es mucho.... y voy atacando por las plantas que tienen más urgencia. Lo que más pereza me da de ponerme con ésta planta, es que sus espinas son ganchudas y es realmente una pesadilla cambiarla de maceta. Porque además, si las espinas se enganchan en la ropa por descuido, alguna vez la historia termina con una parte del tallo arrancada. Creo que tendré que envolver la planta con papel de periódico antes de iniciar el periplo. .
Hola Carles, Yo no la veo tan mal Parece una planta que tiene ya años, que tiene sus arrugas como tosotros Ademas se quiere tumbar como muchos cactus columnares lo hacen con la edad Cambia tiesto, substrato y dejala tumbarse, asi brotara por la parte que toca a tierra. Mira que bien esta mi Mammi, como una Cleopatra sigue creciendo tan campante
Gracias Caridad. Me encanta esa mammillaria que nos muestras en la foto. Y también me gusta ese buen humor No estoy seguro de que se tumbe porque le guste estar tumbada. Ésta parodia, como todos los del género, se inclinan hacia la luz con una facilidad extraordinaria.
Carles, a mi me va muy bien cuando los he de coger, hacerlo con dos trozos de porexpan, así no hay problema de pinchos por muy largos que sean, con los diarios, los traspasan y me pinchaba siempre.
Es una opción. Pero como decía en mi mensaje anterior, el problema no es pincharse. El problema es que las espinas tienen forma de gancho. Y cuando se enganchan (no cuando pinchan) es muy difícil desengancharlas, porque si se enganchan 3 o 4 espinas simultáneamente y no tienen el mismo sentido de orientación del gancho, entonces a veces la única forma de desengancharlas es cortándolas con unas tijeras. Y si sucede por descuido, normalmente se arranca una parte de la planta con la espina. Por eso decía de hacerlo con papel de periódico, porque así no se engancha. El phorexpan es un material susceptible de ser "enganchado" por las espinas ganchudas.
@Carlithops , yo me ayudo con una tira que hago a base de papel de periódico doblado varias veces. Tengo varias mammillaria con espinas de gancho y es un horror porque hasta se enganchan a los guantes. Las de tipo anzuelo son muy puñeteras.
Totalmente de acuerdo. Bien, pues a ver si me pongo en algún momento a transplantarla y a ver cómo responde al trato. De momento, como cada año, ya está preparando sus capullos. Es muy generosa con migo. Mira que le han faltado mimos... y ella siempre me regala flores.... es que es una gozada.
Yo ago como Ana co periodico doblado varias veces... Carles si te florece cada año porque no la polinizas con un pincel ???? Mis Parodias cada año me dan semillas, mas de las que quiero .. Mañana te enseño a dos que se quieren tumbar, que se estan tumbando, y que este año voy a cambier para que puedan hacerlo