Parodia claviceps en el borde de un barranco con fuerte pendiente (poca retención de agua), con abundante vegetación (y por tanto, detritos vegetales), y probablemente con abundante lluvia (algunos ejemplares tienen musgo http://www.cactusinhabitat.org/images/uploads/92/b_37-8326.JPG , e incluso helechos http://www.cactusinhabitat.org/images/uploads/92/b_35-8293.JPG ). Estas imagenes creo que proporcionan pistas de las necesidades de estas plantas y de las condiciones en las que podemos mantenerlas. Imagen encontrada en este estupendo reportaje: http://www.cactusinhabitat.org/index.php?p=specie&id=92&l=es
Gracias por compartir, Correo Volver. ¡Menudo tamaño el de esas parodias! . Desde luego cada día reconfirmo lo sabia que es la naturaleza...
La imagen difiere mucho de ese medio árido en el que suelen mantenerse los cactus cultivados. Aquí hay abundante vegetación y abundante materia vegetal en descomposición.
Pues sí, porque la mayoría de veces en que viene a la mente la palabra "cactus" se suele asociar con desiertos y terrenos áridos. Esa imagen con tanto verde alrededor hasta puede llegar a causar cierta extrañeza . La verdad es que me ha gustado mucho verlos así. Reconozco que quitando los epífitos... me suelo imaginar el resto de cactus en rocallas :Roflmao: o en suelos más bien yermos.
Gracias por compartir Todas las parodias son de lugares con bastante lluvia, las fotos estan tomadas en la provincia de Misiones, Argentina El clima de Misiones es tropical húmedo sin estación seca, por lo cual es la provincia más húmeda del país