Hola, buenas noches a todos. Solo una pregunta. Si en época de poda se cortan los tres brazos a esta parra y se dejan con una longitud, cada uno de ellos, de unos 50 centímetros, volverán a brotar o se secará la parra. Gracias
lo primero que tienes que mirar es si se ven yemas por debajo de la altura a la que quieres podar, hay tambien yemas ocultas que estan en el tronco pero son muy dificiles de ver. yo cortaria una rama dejandole solo una puja con tres yemas a ver si brota una de las yemas ocultas y despues podaria por encima de esa yema, pero es muy dificil poder decirte mas sin verla bien.
Muchas gracias por tu respuesta. Cuando se aproxime la fecha de poda limpiaré de corteza el brazo que quiero cortar y subiré unas fotos con mas detalle del brazo. Un saludo
Cuidado con los cortes en madera vieja, además de que a veces no hay brotación y se seca el brazo, otras veces, o siempre, se abre la puerta a infecciones, algunas muy peligrosas, como la yesca o llampat. Era costumbre cuando se cortaba madera vieja, mojar el corte con sulfato de hierro disuelto en agua. Hoy en día debe haber cosas más modernas para aplicar, pero el riesgo es el mismo.
Hola neorural. Un señor mayor de campo me dijo que quitando corteza se evita que plagas y bichos aniden entre la corteza y el tronco. Y así lo hago, como solo tengo una parra y no es excesivamente grande, no me ocasiona mucho trabajo hacerlo. Lo que si noto cuando la curo con algún insecticida es que mucha de la corteza superficial se desprende sola y aparece entre la corteza y el tronco un algodoncillo blanco como de algún bicho o plaga que anide entre ambos. Tu crees que no es bueno para la parra quitarle la corteza?
No puedo decirte si es bueno o no, se me podrían ocurrir argumentos a favor y en contra, lo cierto es que esta zona es una zona de producción de uva para vinificación desde hace siglos, es el único cultivo practicamente en toda la región, y jamás he visto hacer algo así. Pero si te va bien así a tí, tampoco hay que seguir lo que hace todo el mundo. La corteza de la vid se desprende sola, la trates o no la trates, es así. Siempre se ha dicho que las plagas suelen hibernar en las imperfecciones y recovecos de la corteza, entre otras partes, por otro lado, no sé hasta que punto quitarle la corteza no deja el tronco demasiado a la intemperie y desportegido contra el calor o el frío, y puede afectar al movimiento de la savia. Lo dicho, si te funciona,y no te supone mucho esfuerzo, continúa haciéndolo, estéticamente tampoco queda mal.