Parra Virgen en Malla Metálica ¿Cómo conducirla?

Tema en 'Parra virgen (Parthenocissus)' comenzado por SergioFV, 2/9/20.

  1. SergioFV

    SergioFV

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas a todos!! Este es mi primer mensaje por aquí, aunque llevo bastante tiempo leyendo el foro y consultando los artículos de la comunidad. Al fin me animo a participar!:razz::eyey:

    Me presento un poco: Soy Sergio, de 26 años y tengo la suerte de contar con un espacio en un pueblo de Sevilla con huertecito de unos 60m2 y una zona de animales y futuro jardín (estoy construyendo todo poco a poco yo mismo). Pronto abriré un tema en el foro correspondiente con sus fotos para que podais ver el proyecto cómo avanza (ojalá) y así poder contar con vuestro valioso consejo e ideas, que aún está todo en pañales. También espero poder participar a partir de ahora y ayudar con mis (muy limitados) conocimientos. Decir que intenté informarme usando el buscador y no saqué nada en claro.

    AL GRANO CON LA DUDA:

    En el frontal del gallinero (orientación este) he puesto una parra virgen entendiendo que se iba a enredar y crecer ella solita, con la idea de que en invierno se caen las hojas y deja pasar el sol y en el resto de estaciones calurosas aportará sombra natural y podré prescindir de la malla de sombreo. Además no me importaría que invadiera la cubierta, muro... es una planta que me encanta, como todas las frondosas.

    Pues me dice una voz crítica que los "chupones" de la parra están pensados para agarrarse a muros y que nunca va trepar sóla la malla metálica a la que no se podrá agarrar, pero no sé si será cierto ¿qué opináis?. Así que esa es mi duda ¿Debo hacer alguna actuación extra para ayudarla o podrá tirar ella solita para arriba? ¿O mejor aprovecho que está recién plantada para aceptar el error y cambiarla cerca del muro, justo detrás de la lavanda? Mi idea inicial era cortar las bridas en cuanto se sostuviese por sí misma.

    Adjunto fotitos de la escena del crimen, cualquier idea o sugerencia será agradecida por mi parte!! :twisted:
    Salud!

    20200831-190758.jpg

    IMG-20200831-WA0005.jpg
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Puede ella sola. Esta la fotografié el otro día:

    [​IMG]
     
  3. SergioFV

    SergioFV

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Gracias por tu respuesta!

    La diferencia con la de tu foto es que al estar la mía sobre una malla metálica no tiene una superficie lisa, pero si dices que puede trepar sobre la malla me das un alivio tremendo!

    Saludos
     
  4. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    La planta de SergioFV es Parthenocissus tricuspidata, que trepa con ventosas (y creo que al principio no se agarrará tan fácilmente a una tela metálica), mientras que la planta de la segunda foto es Parthenocissus quinquefolia, que trepa con zarcillos que se enroscan perfectamente en el alambre. Ambas se llaman vulgarmente "parra virgen", pero se trata de plantas de aspecto y hábito de crecimiento bastante diferente.

    En todo caso, Parthenocissus tricuspidata es una planta tan robusta que a la larga puede que llegue a cubrir bien la malla.
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No había intentado ampliar las fotografías ¡Tantas veces lo he intentado sin éxito, que di este caso por uno más!
     
  6. Narigún

    Narigún

    Mensajes:
    279
    Ubicación:
    Uruguay
    De acuerdo con durian.
    La de las "ventosas" es p. tricuspidata, ideal para pegarse a los muros.
    La que funcionaría mejor sobre una malla es p. quinquefolia, que tiene unos zarcillos tipo rulo.
    Ambas son llamadas "parra virgen" aunque son algo diferentes.
     
  7. SergioFV

    SergioFV

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Gracias, durian y Narigún. Sabiendo esto optaré por mudarla contra el muro para que se desarrolle bien.

    Respecto a las fotos, Correo Volver, las subí externamente porque aquí te exigen reducir mucho el tamaño y supongo que por eso no se puede ampliar luego...
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si, Infojardin es un horror por lo que respecta a las fotos.
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Muy de acuerdo con los comentarios, :razz: sobre los dos tipos de parra, con ventosas y zarcillos, pero haré una aclaración que creo pùede servir. Muchas veces plantas trepadoras con ventosas ,sobre todo, no adhieren al metal cuando este calienta demasiado. En alguna oportunidad tuve que recubrir al comienzo el metal, para que los brotes tiernos agarren y luego la misma planta sombrea un poco y consigue éxito al trepar. Esto es válido tambien para trepadoras que son exigidas rodear un pérgola de metal, o valla y no es de sorprender que no puedan hacerlo hasta tanto reciben una manito de ayuda cubriendo el metal al comienzo.