Hola a todxs! Quiero poner parra virgen tricuspidata en una fachada que da a sur. El problema es que vivo en una zona con fuertes rachas de viento y no sé si va a aguantar o si se caerá de la pared... ¿Alguien sabe si el viento es un problema? Gracias de antemano
De todas las trepadoras del mundo, la parra virgen es prácticamente la única para la que el viento nunca puede suponer un problema. Se adhiere por ventosas y queda totalmente plana contra la pared, lo que hace que no puedan desprenderse partes de ella por rachas de viento.
Confirmo los comentarios de Isidro, vivo en una zona ventosa donde los vientos polares del centro de EUA bajan en invierno y llegan a ser de hasta 100 km por hora, mientras que en primavera las tormentas generan fuertes vientos repentinos y mis parras virgen siempre están intactas, al igual que las que crecen en jardines particulares y públicos de la ciudad.
Hola de nuevo! Mis parras han crecido y se han ido agarrando a la pared, pero estos días he notado que las ventosas más "viejas" y engrosaditas se han despegado. Algunas ramas están sujetas por las ventosas más jóvenes, y la rama que más había crecido me la encontré partida porque se había despegado. ¿Esto puede ser por el calor que ha hecho? ¿Es normal? Fotos
Pues normal no es, de hecho las ventosas quedan pegadas toda la vida mucho después de que los zarcillos que las sostenían hayan muerto. Tal vez esos ladrillos se calienten demasiado con el sol? De todos modos es una planta muy pequeña, y cuando se haga grande sus millones de ventosas impedirán que cualquier rama se despegue.
Ya me parecía a mí... También había pensado en el calor. Pobrecilla a ver si ahora que parece que vienen temperaturas más templadas se recupera.
Yo no tengo suerte con la parra Virgen llevo compradas tres en estos 4 ultimos meses y ninguna hace nada 2 secas completamente, creo las compro mal, Tuve una que me vivio 16 años no si seria mas fuerte o que hago mal .Desde que la compre esta igual. Y el arbol de Jupiter al llegar a Barcelona lo canvie de maceta y creo se a muerto en la foto esta todavia bien pero se han secado las hojas y le caen. ,Con lo que me gustan las plantas y las flores y no tengo suerte.
Jo, pues a lo mejor sí que te vienen mal ya... Porque si tuviste una y vivió tanto, no creo que sea por clima ni por riego... Yo la riego a diario casi, excepto si no hace mucho calor (le meto un palillo para ver si está la tierra húmeda). Ha pasado por dos olas de calor siendo tan chiquitina, y rachas fuertes de viento. Y aguanta como una campeona (alguna hoja quemada, pero está sana). Ahora que ha refrescado, se está agarrando muy bien. A mí me pasó eso mismo con una de las tres lavandas que cogí. Dos han arraigado y crecido, y la otra se secó (mismos cuidados y ubicación). Y también lo achaco a la tienda, porque otra explicación no tengo. ¡A ver si tienes más suerte esta vez! ¿Tienes posibilidad de cambiar de vivero? A lo mejor en otro sitio las encuentras más fuertes. El árbol de júpiter a mí también me encanta, son preciosos.
Hola de nuevo! Mi parrita sigue viva y coleando, y está pegando un buen estirón desde que empezó a brotar hace unas pocas semanas. Es la primera vez en mi vida que tengo una planta viva tanto tiempo, y me surgen dudas. Perdonad mi total ignorancia Estaba pensando que, dado que está en plena época de crecimiento y que la tierra de la maceta ya tiene unos cuantos meses, ¿sería aconsejable abonar? Y en tal caso, ¿qué tipo de abono le irá mejor? Tengo comprados dos tipos de fertilizante líquido, uno universal (pone que con magnesio) y otro para plantas de hoja verde (con hierro y potasio). La intuición me dice que el potasio, pero ni idea... Además de esto, hoy he visto 3 arañas rojas en las hojas. Las he retirado y no he visto más (también he mirado el envés), pero por siaca he cogido por Internet jabón potásico y aceite de neem. ¿Mezclo 10ml de jabón con 1L de agua y 3 ml de aceite? ¿O qué dosis me aconsejáis? (me va a venir fenomenal también para ver si repele al simpático animalito que se está zampando las hojas de mi arándano de Siberia Muchas gracias!
Se ve preciosa, Mi sugerencia para abonar es usar lombricomposta, No veo claramente si tiene piedras encima, Si es así quítalas. Pon encima una nueva capa de 4 o 5 cm de lombricomposta. A mi me va fantástico con las mias y las tengo en maceta desde hace 7 años. Cada año retira esa capa de lombricomposta y pon una nueva.
Muchas gracias. Antes la tenía con piedras, pero lo cambié por corteza de pino. Pondré humus de lombriz siguiendo tu consejo.