Parthenocissus quinquefolia o tricuspidata, ayuda para elegir por favor

Tema en 'Elección de trepadora' comenzado por JARA16, 9/4/17.

  1. JARA16

    JARA16

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    madrid, sierra oeste
    Hola, me estoy volviendo loca con informaciones contradictorias en viveros y particulares sobre estas dos especies de parra virgen. Recurro a vosotros porque me maravilla la gente tan experta que hay en el foro, espero que me podais ayudar. Muchas gracias de antemano...
    Os cuento un poco donde esta mi confusion:
    Hay quien me ha dicho q son la misma exactamente con variante solo de las hojas. Otros me han dicho que una es trepadora y la otra enredadera. Otros me dicen q la tricuspidata es muy buena pero la quinquifolia es muy invasora... otros me dicen que una es mas roja que la otra.... que una es toxica y que la otra no... que una atrae avispas y la otra no....
    En las fichas de infojardin me da la impresion q dicen lo mismo de ellas salvo que parece q una crece mas q la otra.
    Mi deseo seria elegir la mas roja, la mas sencilla de cuidar y la q no dañe las paredes ni los muros de la casa porque estara cubriendo una pared de la vivienda. Si alguna tiene menos necesidad de agua que la otra tambien seria importante por lo de cuidar los recursos ambientales pq estoy en zona de escasez de lluvias fuera de la primavera.
    Tambien desearia saber si la aconsejais para valla medianera de alambre. Las he visto puests y como se le cae la hoja no parece abultar mucho ni dañar la valla ya que las ramas leñosas parecen finas pero no se si podria generar un problema en la valla ya q es compartida.
    Un abrazo y gracias
     
  2. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Hola Jara16, yo tengo las dos versiones aunque pequeñas aún, las dos son caducas, la tricuspidata (forma de la hoja con tres puntas) la debes guiar al principio pero tiene la capacidad de adherirse sola a la pared o espaldera donde la pongas, a una valla también, tiene un porte más erecto i ordenado, la quinquefolia, no posee esta especia de ventosas y hay que irla emparrando tiene un porte colgante, en cuanto a necesidades hídricas diria que las dos por un igual, lo que si he observado mayor crecimiento y mejor estado si se las expone a sol/sombra, por ejemplo sol de mañana hasta las 14-15h y luego sombra, en cuanto a coloración las dos cambian su coloración tornándose más granatosa oscura la quinquefolia y dando mayor variedad de tonos rosados y rojos la tricuspidata, pero claro cada planta en cada ubicación se comporta de maneras distintas.
    Lo que si es cierto es que en su estadio adulto, cuando la planta ya esta establecida puede tener unas ramas sarmentosas importantes, me refiero si está en suelo y con los años.
    En mi caso prefiero la tricuspidata, me gusta más el tipo de hoja y el porte, no soy ninguna experta pero esa es mi experiencia con ellas,
    un saludo
     
  3. Mey

    Mey

    Mensajes:
    899
    Ubicación:
    Serra de Tramuntana Z.9 300 mtnm. Mallorca
    Buenas noches Jara, yo no te puedo decir como se comporta en una valla de alambre porque todas las que he visto se adhieren a superficies solidas.

    Aquí te he puesto un enlace de como está la mía . Puse primavera (toda vede) y otoño ya con su característica coloración ocre,anaranjado amarillo... para que la persona que preguntaba lo viera. Espero que tengas suerte con tu elección las dos son bonitas :smile:

    http://foro.infojardin.com/threads/hiedra-o-parra-virgen.64176/#post-1097358


    La Parthenocissus quinquefolia que es la que tengo si que tiene ventosas y no tiene porte colgante :smile:

    Saludos.
     
  4. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Tal vez me espresé mal, quiero decir que no tiene ventosas adhesivas que se adhieran a la pared, si zarcillos que ocasionalmente se pueden ir enrollando a alguna planta o soporte
    Copia de la ficha de infojardin.

    En la quinquefolia ....La planta está provista de zarcillos ramificados que le permiten fijarse a apoyos ocasionales.

    Los zarcillos terminan en ventosas adhesivas si se agarran solas a la pared....la Tricuspidata
    de todos modos las mías son pequeñas aún
     
  5. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    UI se ha borrado el mensaje, bonitas fotos!!!,Y se te agarra sola!!!?
     
  6. JARA16

    JARA16

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    madrid, sierra oeste
    muchas gracias todas/os por las respuestas, me decidire por la tricuspidata para la pared de la casa. No se que hacer en la valla medianera `para ocultar un poco la vista de la casa vecina :O_o:, estamos en pleno campo y mplesta muchisimo que la valla trasparente de alambre te deje ver toda la casa de al lado :interrogacion:
     
  7. dulka

    dulka

    Mensajes:
    614
    Ubicación:
    El Masnou Barcelona
    Si lo que quieres es tapar vista pues a lo mejor unos bambus no invasivos o una trepadora perenne tipo trachelospermum jasminoides que además de cubrir te ofrecerá perfume
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Me gustan mucho esas especies pero como ocultación yo también pensaría en una especie perenne como Trachelospermun jasminoides...
     
  9. JARA16

    JARA16

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    madrid, sierra oeste
    Es que es una parcela muy grande, 1500 metros, tengo tres partes que lindan con vecinos y mediran 30 metros cada una de ellas, creeis que es viable plantar tanto trachelos?
    Gracias por la ayuda a todos
     
  10. JARA16

    JARA16

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    madrid, sierra oeste
    mi idea con la parra virgen era ayudarla en los riegos del inicio y despues casi casi dejarla solita. Vivo en clima madrid, veranos muy calurosos y sin lluvia.
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Caray... pues casi que se podría estudiar un seto normal no?

    ¿Puedes poner algunas fotos de la parcela?
     
  12. JARA16

    JARA16

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    madrid, sierra oeste
    ire el puente de mayo y creo que pondre goteo en algunas zonas ya que segun os leo en el foro todos recomendais al inicio ayudar a las plantas aunq se elijan de escaso riego, para q las raices profundicen y tengan mas oportunidades de sobrevivir por si mismas. En mayo pondre fotos de las zonas q necesito resolver. Es todo un reto para mi, a ver si me podeis orientar un poco. Muchas gracias por vuestro generoso interes.
    Un abrazo
     
  13. Hola Jara,
    yo también tengo las dos variedades de parra virgen. Para una pared es indiscutiblemente mejor la tricuspidata. La quinquefolia la tengo cubriendo una pérgola, tiene zarcillos que terminan en una ventosa, por lo que también se pega a la pared, pero le cuesta más y queda peor.

    Para tu valla otra opción es la hiedra mini, que no es tan invasiva como la normal, tarda más en crecer pero queda muy bonita, especialmente la variegada (yo la tengo en una valla de alambre, pero son sólo 5 metros lineales). Lo bueno es que es barata, muy resistente, y le puedes sacar esquejes muy fácilmente para cubrir más rápido.

    También tengo un trachelospermum, con sólo uno puedes cubrir más de 10 metros (con tiempo, eso sí), el mío tiene ramas de más de 8 metros... y creciendo.
     
  14. Santi NY

    Santi NY

    Mensajes:
    2.551
    Ubicación:
    Barcelona
    No te diré mucho mas de lo que ya te han comentado, pero si tu problema es tapar una valla metálica, la elección obvia es la Quinquefolia, que tiene zarzillos para enredarse en todo lo que toca. La Tricuspidata es solo para muros sólidos donde puede pegarse a la pared. Las dos se ponen mas rojas que el estadio del Osasuna y tienen unos cuidados parecidos. La pega es que en invierno se les caen las hojas a cualquiera de las dos y seguirás viendo la casa del vecino. Tal como te comentan, hay otras opciones perennes, pero el color rojo intenso de esas dos parras es una pasada.
     
  15. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Precisamente son ventosas, no zarcillos como los de las hiedras. No rompen los muros, entre eso y el color son de mis trepadoras favoritas.

    220px-Wilder_wein_02.jpg