Passiflora se muere

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades de Passiflora' comenzado por Adrian_1, 30/7/08.

  1. Adrian_1

    Adrian_1

    Mensajes:
    1.200
    Ubicación:
    España
    Hola
    El otro dia transplante una Passiflora de un tiesto al suelo para que trepe por unos hilos de tanza que pusimos en una pared.
    Pero ha empezado a secarse.
    La planta tiene algunos frutos que no se han visto afectados.
    ¿Ago como a las demás plantas, le corto las ramas para que pueda alimentar a todas las hojas?
    Durante el transplante perdio muchas raices
    Agradezco de antemano la ayuda.
     
  2. CogoStar

    CogoStar La Chica de Verde

    Mensajes:
    673
    Ubicación:
    a 40 Km de Paris
    Hola adrian, mucho gusto!

    me gustaria saber ¿còmo haz efectuado el transplante?
    Pues dices que ha perdido muchas raices.
    Es normal que la planta este malita al perder gran parte de sus raices.
    Ahora lo que puedes hacer es esperar a ver cuanto de la planta se seca durante una semana y luego cortar esos tallos que estan afectados por la perdida de raices. No te recomendaria cortarlos de inmediato porque puede significar otro Stress para la plantita. dejala que se recupere unos dias antes de someterla nuevamente a alguna perdida. Y ten cuidado con el sobre riego.

    Ahora para el transplante:
    Yo uso un metodo que es simple, la verdad no hay nada de complicado y siempre la planta sale bien, quisas te sirva para la proxima:

    1° preparo la maceta/ o suelo. En caso de maceta que obviamente es màs grande que la anterior, le pongo un fondo de bolitas cafes (aun no sé como se llamna) estas drenan bien el agua y luego la mezcla de tierra, dejando màs menos el espacio que necesito de la maceta anterior. En caso de suelo: ago un agujero un poco màs grande que del tamaño de la maceta actual (unos 5 cm de diametro màs y casi 2/3 màs la altura de esta) en el fondo coloco unas cuantas piedritas pero no exajero 4-6 dependiendo del porte, luego unas cuantas bolitas cafes mezcladas con un poco de tierra por encima.

    2° yo prefiero que la tierra de la planta que quiero transplantar este mojada, asi esta màs compacta al sacarla de la maceta y las raices se quedan donde estan hasta ahora. Entonces la riego solo lo necesario una hora o media hora entes antes de sacarla de alli.

    3° para evitar romperle raices al tirarla d ela maceta, dependiendo del material de esta, si es de plastico: la comeinzo a apretr levemente por todos lados, como amazandola.,cosa que la tierra se suelte de las orillas. y si es de un material como greda o parecido, le doy leves golpitos, no como para romperla, sino para soltarla tambien de las orillas.

    4° Tomar con una mano el comienzo del tallo que sale de la tierra. (si son màs de uno todos si es muy grande la planta entre dos personas mejor). levantar la maceta y tirarla suevemente hasta que sale en su totalidad de ella luego ponerla planta en el recipiente preparado o suelo preparado.

    5° rellenar con tierra los bordes, que la tierra no quede ni muy apretada ni muy suelta.

    y listo.

    quisiera acolmpañarlo con fotos pero en este momento no tengo ninguna a mano.

    Saludos desde Francia
     
  3. Adrian_1

    Adrian_1

    Mensajes:
    1.200
    Ubicación:
    España
    Pues yo cabe un hoyo, le heche por abajo tierra de saco y despues puse la planta el el hoyo.
    La arranque con cuidado pero aun asi no salia y se le partieron numerosas rices pequeñas.
    Los primeros dos dias estuba bien, pero empezo a ponerse mal.
     
  4. CogoStar

    CogoStar La Chica de Verde

    Mensajes:
    673
    Ubicación:
    a 40 Km de Paris
    Pues observala uos dias màs y despues le cortas los tallitos que esten secandose o ya secos. hasta donde aun esten verdes.

    Y cuidado con el sobreriego.
    si puedes abonala pero no en tanta cantidad.
    una vez por semana primero y ve como va.

    saludos
     
  5. Adrian_1

    Adrian_1

    Mensajes:
    1.200
    Ubicación:
    España
    Ok, muchas gracias.