Pasta cicatrizante: ¿si, no, o todo lo contrario?

Tema en 'Formación de bonsáis. Poda. Estilos' comenzado por Shogun, 30/8/21.

  1. Pues lo mismo no es tan necesaria como nos hacen pensar....:53silbando:

    Poda realizada el 10/02/2021

    20210211_085206.jpg

    20210211_085151.jpg



    Estado de los cortes a 30/08/2021
    20210830_093724.jpg

    20210830_094442.jpg



    Y estos de mayor calibre en el olmo indultado, tampoco han recibido ningún tratamiento de protección
    2021-08-14_15h50_37.jpg

    2021-08-14_15h52_10.jpg

    Así que parece que mientras los cortes sean limpios, se hagan al final del invierno, la planta este sana, y se le deje crecer un poco después, al menos a los olmos, no les hace demasiada falta la pasta para poder cicatrizar a la perfección ;)

    ¿Vosotros que opináis?

    Salu2
     
  2. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Si bien es cierto que los olmos son resistentes a las enfermedades puede ser que no necesiten pasta cicatrizante para cerrar heridas y a la vista esta, perooo quizás haya habido suerte en este caso y no sea asi en la próxima ocasión, por lo que yo aconsejo que se use " por si si " nunca estara de mas.

    Un saludo
     
  3. Fidur

    Fidur

    Mensajes:
    88
    Ubicación:
    Gran Canaria, España
    Llevo un año usando la pasta cicacitrante. Harry Harrington dice que , cuando la usa, es en forma de vaselina. Y eso es lo que he empezado a aplicar en heridas significativas. Es más barato, cómodo y estético.
     
  4. Sinosuke

    Sinosuke

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    epila zaragoza españa
    Hola,

    Cortes verticales o casi verticales que no almacenan agua. La parte viva no se pudre, esta viva. La madera (zona muerta) solo se pudre si hay humedad. Ocurre con todas las especies que hacen madera(lignina).
    Buenos cortes y mejores cierres.

    Saludos.
     
  5. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    La pasta cicatrizante no es para ayudar a cerrar heridas, eso el árbol lo hace solo. Sirve para proteger la madera muerta que queda a la vista en la herida y por tanto expuesta a hongos o a insectos xilófagos. Obviamente solo tiene sentido en troncos y heridas de cierto calibre o árboles con tendencia a la pudrición. y si no la usas tampoco tiene porque pasar nada. es un preventivo un "por si acaso".

    También se puede proteger de otras formas (fungicidas, insecticidas, liquido jin) pero sencillamente tapar la herida con algo que impida el paso del agua, esporas, bichos, etc, es una solución cómoda, practica y sencilla. y si usas la pasta es japonesa va a ser más por comodidad. Es muy maleable y de quita y pon, la puedes ir quitando según cierra la herida. Las de jardineria son más como un pegamento, luego resulta casi imposible quitarlas.
     
  6. Puede que sí, pude que no

    Fuente click,click

    Por mi parte voy a ir haciendo pruebas en distintas especies, tanto con pasta como sin ella, para ver si hay o no mejora.

    He probado a descubrir dos de las tres grandes heridas que tiene Escobón click,click


    A ver si cierran mejor, peor o igual que la que he dejado sin cubrir.

    Lo que he podido comprobar es que bajo la pasta habia humedad, la madera estaba ligeramente blanda (resvalosa) en la parte superficial, y con cierto tufillo a podrido.

    En contra partida una herida, no tan grande, que esta en la parte superior, al descubierto, tiene la madera seca y mas dura
    20210901_144934.jpg

    Hasta la fecha, asi han ido evolucionando los cortes


    Salu2
     
  7. 2021-08-14_15h50_37.jpg

    14/10/2021
    20211014_120321.jpg

    Definitivamente no hay mejor cicatrizante que un crecimiento sano y vigoroso :okey:

    Salu2
     
  8. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    En esos árboles tan vigorosos, se ve que la naturaleza hace lo que sabe… pero

    Para cortes grandes, feos, ¿qué recomendaríais?

    Por ejemplo en un corte total del tronco de un árbol. En esos cortes para formar la estructura del tronco de un bonsai.

    Saludos!
     
  9. A veces ante un corte feo, lo mejor es hacerlo mas feo. Si la vida te da limones.... :11risotada:


    En este video de Graham Potter tampoco parece que proteja los cortes


    Hasta la fecha, lo mas grande que he trabajado yo es esto click,click

    kdL-iR5w5EC_p8btg9cUbQrNw3EwIb11L0OdUO2rhyuInGkRmaYroxi8QdwuURbcqQxp_O1fnDF50wHUDw=w1274-h955-no.jpg

    Y por el momento va tal que asi click,click
    20210801_121814.jpg

    Dudo mucho que estando en maceta llegue a cerrar por muy largas que le deje las ramas de sacrificio, asi que en ese caso, opté por un corte en bisel y dejarlo en parte de atrás donde se vean lo menos posible. :meparto:

    En cuanto al uso de pastas, no estoy seguro de si influyen para bien o para mal, ya que si las utilicé en el momento del desmoche, y no tengo con que comprar, pero imagino que si se forma el callo sin ellas, y el duramen seco se retira de todas formas, lo mismo tampoco hubiera hecho falta :pensando:

    Salu2
     
  10. Cibelico

    Cibelico Bonsai autóctono

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Garrotxa
    Saludos
    En mi humilde opinión, la pasta cicatrizante en nuestros bonsais es como el desinfectante en una herida. Si estás sano, no tienes azúcar y te lavas esa herida, seguramente se te curará. Pero, ¿merece la pena correr riesgos? Yo la uso hasta en las raíces y tras muchas pruebas en diferentes especies el resultado siempre es más limpio, rápido y eficaz con la pasta que sin ella además evita ampliamente la deshidratacion de la rama en cuestion. Siempre se puede usar cera como hacíamos cuando era difícil de conseguir la pasta..
     
  11. Venga que no se diga, otro ejemplo en un Ulmus pumila creciendo libremente en el suelo
    Abril 2020
    gjkC65m.jpg

    Julio 2020
    kVrqsI6.jpg

    i2vraiX.jpg

    Diciembre 2020
    0ChoJSY.jpg

    2wvstXN.jpg

    Agosto 2021
    tLgRnjM.jpg

    VIz11s0.jpg

    11/11/2021
    0ScKdFd.jpg




    Salu2
     
  12. Update 22/11/2021

    Se estaba empezado a levantar la "costra" de borde de los cortes el olmo chino.

    20211122_111234.jpg

    Asi que se la he retirado con la uña

    20211122_111332.jpg

    10/02/2021
    20210211_085206.jpg

    30/08/2021
    20210830_093724.jpg
    22/11/2021
    20211122_111156.jpg

    A este ritmo el año que viene no hay ni rastro de poda en el tronco

    20211122_111145.jpg

    20211122_111141.jpg

    20211122_111135.jpg

    Sobre todo si tenemos en cuenta que segun engorda, esta variedad exfolia la corteza en planchas, a largo plazo, se deberia borrar cualquier rastro de poda....a pesar de no haber utilizado pasta selladora.:okey:

    Cuando alguien dice que los olmos cicatrizan mal, esta indicando que "sus olmos" cicatrizan mal, tal vez mas por un inadecuado tratamiento de los cortes, que por la capacidad de la especie.
    Salu2
     
  13. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    :64palmadas: Bonitos "ombligos" le están quedando :meparto:

    A ver, entiendo que "nadie" dudaba que la pasta selladora no es imprescindible para la cicatrización, si no que la mayoría opinamos que ayudar al árbol a no verse atacada teniendo expuesto tejido que de otra manera estaría protegido por la corteza, nos ayuda a nosotros a no tener una baja en las estanterías :13mellado:

    De todas maneras mi espíritu científico también me dice que no tengo ni idea de que lleva la pasta cicatrizante y si lo único que hace es tapar la herida, pues seguramente solo conseguirá:
    • Que no quede agua encharcada en un corte paralelo al suelo (poco hay a no ser que sea el tronco en si)
    • O que no se cuele bajo la corteza un bicho, que seguramente se colará por sus propios medios (barrenadores o similar) :desconsolado:
    • Porque asumo que los hongos, ya se apañan por hojas o raíces y ver capas internas de un árbol no les atrae más que otros caminos...
    Vamos que es probable que no haga demasiado.

    Por algún sitio escribí sobre el tema que si llevara fungicida / bactericida / insecticida, pues vería imprescindible su uso asegurando evitarse problemas, pero si al final es un tapón.........
     
  14. Así esta la criaturita a 04/04/2022 brotando como si no hubiera un mañana :meparto: y las voces de mi mente dicen: acódalo, acódalo.....



    Salu2
     
  15. Bonsai Marox

    Bonsai Marox

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Cantabria
    La pasta cicatrizante no es para que cierre la herida, sino para proteger al árbol de cualquier intruso, es como una "corteza temporal". Después que ayude más o menos, pues no se sabe, tampoco se pueden hacer pruebas de sin y con pasta, porque cada árbol es un mundo como ya sabemos. Para mi, mejor darla y me quedo más tranquilo de que no puedan entrar hongos y demás historias...