PLANTA DEL DIA II Pasto Palmera (Setaria sulcata - Setaria poiretiana) Familia: Poáceas Origen: Sudamérica Características: Herbácea perenne de rápido crecimiento. Forma matas de 40 a 80 cm. de altura. Se puede cultivar en macetas grandes. Fructifica en otoño. Hojas: Persistentes, color verde intenso, las primeras son parecidas a las de una palmera, de hasta 70 cm. de largo,con pliegues longitudinales y la base estrechada en forma de pecíolo. Flores: Panojas arqueadas verdosas, más o menos compactas. Época de floración: Verano y otoño. Destino: Ornamental por sus hojas. Adaptación: Buena. Suelos: Bien drenados. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Escasa. No tolera bien las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes muy húmedos. Riego: Se adapta a diferentes regímenes de riego. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: Ubicadas en sitios de buen drenaje, no se registran. Propagación: División de matas a fines de invierno. Cuidados: Cambiar de maceta cada 2 años por su vigoroso crecimiento. El cuidado principal es la poda y limpieza de sus hojas secas o espigas florecidas. Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 31
PLANTA DEL DIA Pasto palmera [Setaria poiretiana (Schult.) Kunth] Foto de: http://www.viveroianni.com.ar/imagenes/Setaria%20poiretiana.jpg Foto de: http://sobreflora.blogspot.com/2014/11/pasto-palmera-cubresuelo-sombra.html Familia: Poáceas Origen: América Características: Herbácea perenne de rápido crecimiento. Forma matas de 40 a 80 cm. de altura. Se puede cultivar en macetas grandes. Fructifica en otoño. Hojas: Persistentes, simples, color verde intenso, las primeras son parecidas a las de una palmera, de hasta 70 cm. de largo, con nervaduras marcadas y pliegues longitudinales. Flores: Panojas arqueadas amarilentas, más o menos compactas. Una espiga contiene aproximadamente 4616 semillas. Época de floración: Verano y otoño. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Suelos: Húmedos, bien drenados. Luminosidad: Pleno sol, media sombra o sombra. Resistencia al frío: Poca. Se reduce durante el invierno, en caso de heladas fuertes, a la mínima expresión pero conservando sus rizomas, que rebrotan en la primavera en forma vigorosa. En climas tropicales y subtropicales mantiene el follaje verde todo el año. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes muy húmedos. Riego: Se adapta a diferentes regímenes de riego. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: En general no se registran grandes daños por insectos. No se evidenciaron enfermedades en cultivo. Propagación: División de matas a fines de invierno y por semillas con escarificación. Cuidados: Cambiar de maceta cada 2 años por su vigoroso crecimiento. El cuidado principal es la poda y limpieza de sus hojas secas o espigas florecidas. Puede resultar invasiva. Usos: Ornamental:Se cultiva por sus hojas y como cubresuelos. Otros usos: Se utiliza como planta forrajera; en un análisis nutricional se observó un aceptable contenido de proteína y fibra, así como buena digestibilidad. Foto de: http://sobreflora.blogspot.com/2014/11/pasto-palmera-cubresuelo-sombra.html Foto de: https://sites.google.com/site/florasbs/poaceae/capim-canoao Las imágenes son de la red .