Pata americana decidió criar en la terraza de mi casa

Tema en 'Aves y pájaros mascotas' comenzado por MrMaxKele, 30/4/20.

  1. Tengo una pata criollo desde hace 2 años que compré de pollito junto a 4 más. Son patas que vuelan sin problema, las crio sueltas por mi parcela y por la noche las cierro en un recinto para que estén más seguras.

    En invierno de este año (seguramente porque hay otras muchas aves en la parcela y los patos las perseguían para "violarlas") sus compañeras se fueron volando (estoy en una montañita, cuando se salen de la parcela pueden bajar muchos metros, por lo que volver es más difícil) y no volvieron, ella también se fue, pero pasados 2 días volvió.
    Desde entonces se pasó la mayoría de días en la planta elevada de la casa, ahí tengo mucho cultivo y ella se comía cochinillas y babosas, picoteaba las plantas que más le gustaban, y descansaba tranquilamente (sin que le persiguiera ningún pato). Eso si, siempre bajaba por la noche para que le diera un poco de grano.

    La historia sigue y sigue, pero voy con el final: hace 2 días me paso por la mañana por la terraza y me encuentro esto:
    [​IMG]
    [​IMG]

    8 crías de pato moulard! (o mula en español). Desconozco si tienen todos el mismo padre, hay muchos machos por la parcela (más que hembras), ninguno de pato criollo, los hay de pato moulard (en teoría infértiles), y de patos europeos pekin, kaki, corredor indio, cayuga...

    Aquí estaba su nido (añadí las planchas de aluminio para que no se cayeran los patitos):
    [​IMG]
    Y debajo del ladrillo de la vista general...:
    [​IMG]
    Quedaron sólo 2 huevos sin nacer, antes le quité yo otros 4 que seguro no estaban fecundados -los miré con una linterna, pasada una semana desde que empezó a incubar-.

    Ahora están en un recinto en el campo que les he hecho para que se críen junto a su madre de forma más segura, pasados unas 4 semanas ya los dejaré sueltos. La pati necesitaba una familia, mi esperanza es que todo vaya bien y que una vez crecidas las crías todos se sientan protegidos en el campo. Ya tengo una experiencia similar con otra pati el año pasado que se quedó sola, y tras criar siempre va con sus hijos super tranquila.

    Los patos mula son muy fuertes, y más si se crían de forma natural. Espero que salgan bastantes hembras para equilibrar la balanza de sexos.
     
  2. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    no tengo ni idea, jamas tuve mas que perro y gatos, pero me ha encantado verlo, que regalo mas hermoso poder tener eso en su casa, enhorabuena
     
  3. Conc

    Conc Nayarit, México.

    Mensajes:
    584
    Ubicación:
    Nayarit México.
    "Los patos mula son muy fuertes, y más si se crían de forma natural. Espero que salgan bastantes hembras para equilibrar la balanza de sexos."


    Esperemos que si, pero igual deberías buscar otra manera de deshacerte de algunos machos, tengo entendido que el ideal es 3 o 4 hembras por macho. de otra forma siempre estarán acosadas.

    Me encantaron las fotos gracias por compartirlas.
     
  4. caridad

    caridad

    Mensajes:
    3.333
    Ubicación:
    francia toulouse
    Bonita historia MrMaxKele,

    No es comun que los patos "mulard" salgan copletamente blancos, es muy bonita tu pata :ojoscorazon:

    Los pequeños parecen de juguete :ojoscorazon:

    Por los colores que se ven, vas a tener por lo menos 3 que parecen "Pekin". Son muy simpaticos.

    Espero que nos cuentes mas cositas de esa bella sorpresa.

    Piensa en lo que te dice Conc con los machos, si no acabaran agotando a las hembras y estas si pueden se van a ir.

    :razz::razz:
     
  5. No estaría a gusto conmigo si le hiciera algo a los pobres patos, también se pelean entre ellos, este año se murieron 2 patos kaki macho, seguramente una de las causas fueron las peleas. Pero vamos, tienen espacio por la parcela y tengo esperanza de que a medida de que se vayan haciendo mayores ganen en tranquilidad.

    La pata es criollo. Por mi zona sólo venden esta especie de pato como hembra, y todas son blancas.

    Hembras de pato criollo (como la mami de la foto) sólo me queda ella y la otra a la que hago referencia en el primer mensaje, que lleva ya casi 6 años en la parcela. Esta otra pata tuvo 3 crías el año pasado también por estas fechas, y los 3 salieron machos (1 adoptado, ya que le puse en su nido un huevo azul de otros patos). Ahora la montan cada 2 por 3 pero ella se lo toma con tranquilidad, desde que tiene a su nueva tropa se la ve tranquila, ahora tiene 3 buenos guardaespaldas.

    Luego están las hembras de pato europeo (las que hacen "cuac" y no tienen carnosidad roja junto al pico), estas no vuelan (lo máximo que les he visto es dar algún salto, nunca levantar el vuelo), las pobres lo aguantan todo, hasta hay un gallo gamberro (todavía no tiene 1 año) que las persigue y las monta (pero tienen una buena piscina para tirarse y huir de él). En la parcela está toda la tropa de aves suelta, también te puedes encontrar patos intentando aparearse con ocas, y he llegado a ver un pavo intentando montar a una pobre gallina.
     
  6. Un vídeo que grabé ayer (tienen ya 9-10 días), en el recinto en el que se están criando. No veas como come la tropita, ahí están picoteando también unas moritas, ahora hay muchas moras por mi parcela y aprovecho para ponerles todos los días, les encantan.

    También una foto de ayer en una reunión encima de una roca de 5 de los 8 patitos:
    [​IMG]
     
  7. Los patitos se están haciendo más mayores, hace 11 días, coincidiendo con las 4 semanas de edad decidí abrirles por primer día para que fueran libres por la parcela (al igual que todas las aves que viven por el terreno).

    Lo primero que hicieron fue pegarse unas buenas carreritas y bañarse en un barreño que había por las cercanías. Los tenía sin barreño para no enfangar el recinto donde estaban, en su lugar tenía un par de platos grandes de macetas para que bebieran y se dieran "mini baños", por ello les hizo mucha ilusión el barreño, ya que se pegaron sus primeros zambullidos y bañitos en condiciones:
    [​IMG]
    (Recomiendo poner los vídeos en HD, estos los grabé con una cámara mejor)

    En el vídeo se puede ver a mami dando una especie de salto-vuelo... era para comprobar que finalmente no tenía techo sobre su cabeza, de nuevo libre! :smile:
    Aunque ha llevado perfectamente su cautividad durante las 4 semanas. Su principal misión es y era estar con las crías, y mientras estas estaban bien, ella tan tranquila.

    Se mantuvieron unas horas por la parte baja de la parcela, descansando al medio-día bajo la sombra de un árbol. Hasta que a mitad de la tarde descubrieron la piscina (reconvertida a estanque) que hay por la zona media de la parcela... no dudaron en lanzarse a ella!:
    [​IMG]
    Se puede apreciar a mami vigilando en la orilla.


    Ya van 11 días con su nueva vida, libres por el terreno, todos los días se van a la piscina nada más les abro y se pasan varias horas de baño, les encanta zambullirse, por supuesto bucean que da gusto.
    Por la tarde bajan para abajo y esperan a que llegue ya casi al atardecer para darles su comida en el recinto, y ya hasta el día siguiente que les abro por la mañana.

    Desde los 25 días de edad ya sólo les doy la mezcla de grano que les doy a los adultos (sorgo, girasol, maiz...) que dejo en remojo con agua y vinagre para que sea más fácilmente digerible y fermente un poco. Eso junto con algo de fruta de la parcela y muchas hojas troceadas que cultivo (col, achicoria, apio...).
    En otras camadas les daba un pienso que venden para pollitos durante alguna semana más, pero en esta prefiero que crezcan algo más lentos, más natural. Además tampoco quiero unos patos enormes (ya me salió alguno así el año pasado), pero vete a saber como saldrán al final, diría que hay 4 machos y 4 hembras.

    A día de hoy ya tienen bastantes plumitas, y las alas se están empezando a desarrollar, pero aun les falta por lo menos 1 semana más para que las tengan completas.
     
  8. Voy con una foto hecha hoy (5-9-2020) de los patitos y mami, como podéis ver ya no son bebés:

    [​IMG]

    Como no podía ser de otra forma, mami en medio, ya no está sola como antes, siempre con su nueva familia :smile:
     
  9. Qué ternura los chiquitines! ahora ya son señores patos (y señoras)
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me han sorpendido esos contenedores de tela junto al agua. Supongo que están así dispuestos para que las plantas "chupen". Me ha sorprendido porque no he visto nunca antes que alguien sacrifique la estética impoluta de una piscina por dar de beber a sus plantas. No puedo por menos que felicitarte.
     
  11. Bocachancla

    Bocachancla

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Navarra
    Qué preciosidades! De grandes son una maravilla, pero de pequeñitos...:ojoscorazon:qué afortunado de verlos crecer! Gracias por compartirlo :smile:
     
  12. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Pues tienen algo de pato corredor los hijos ¿no? Debió ser un corredor el padre.
     
  13. Si! es posible, en la época en la que puso los huevos se juntó con un pato mitad corredor indio, mitad cayuga, también con otros patos mula, pero esos en teoría son estériles. Aunque igual no son todos del mismo padre, también hay por ahí un pato kaki que suele tener éxito a la hora de aparearse.
     
  14. De las 8 crías finalmente tengo claro el sexo con el que salieron: 3 son hembras y 5 machos (no hubo demasiada suerte, siguiendo con la tónica en crías de pato en mi terreno, salieron más machos que hembras).
    Ahora lo se con certeza porque han comenzado a aparearse y han cambiado de comportamiento, las 3 hembras tienden a quedarse en la piscina por la noche, los machos aparecen por su recinto nocturno para que les de de comer y se suelen quedar ahí junto con su madre (que normalmente va de nuevo por libre, aunque al atardecer suele aparecer).
    La razón de que se hayan formado los grupìtos es que las hembras prefieren evitar las "violaciones" de los machos, las cuales son muy frecuentes si se juntan en un recinto de espacio reducido.

    Las 3 hembras son las de colores más claros y porte más similar al pato kaki. Es muy curioso ver que estas patas hacen "cuac" y ruidos típicos de las patas comunes (ellas son patas mula/mulard). Mientras que todos los patos mula machos que tengo hacen ruido de criollo o mudo (son mucho menos ruidosos, hacen sonidos como los que se oyen al apretar un patito de goma, como si estuvieran afónicos).

    Toda la tropa sigue cambiando, yo diría que se van poniendo más bonitos. Pongo fotos recientes de las 3 generaciones:

    Primera generación; pareja de patos cayuga y corredor indio macho:
    [​IMG]

    Segunda generación; Yundi, padre más que probable de la mayoría de la tropa de 8 patos del tema (salió de un huevo de cayuga, su padre debió de ser el corredor indio de la primera foto, el marrón clarito)
    [​IMG]

    Tercera generación (los patos del tema):
    Algunos patos en la barandilla junto a la piscina, con mami Tina
    [​IMG]
    Tropa en día lluvioso otoñal (foto tomada desde interior de la casa, de ahí el reflejo):
    [​IMG]

    Perti: pata muda de algo más de 6 años, es la primera pata que tuve (junto con 4 más, que ya no están en el terreno) madre adoptiva de Yundi (le puse el huevo en su nido, y nació junto con otros 2 patos mula suyos):
    [​IMG]

    Foxi: tiene año y medio, uno de los 2 patos mula "hermano" de Yundi
    [​IMG]
     
  15. Carlosvera

    Carlosvera

    Mensajes:
    525
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Tengo una curiosidad MrMaxKele(y una petición,por favor),si alguna de esas patas mulard te llega a poner algún huevo comentaras por aquí cómo son.Se que son cómo sus hermanos infértiles,pero he leído varias veces que al igual que las mixtas que resultan del cruce de canario con otros fringílidos pueden llegara poner huevos "inferiores"...Y ese adjetivo que sé que expresa que son inviables,no me aclara si son más pequeños de tamaño,sin yema o con sólo parte.....En aves fértiles con alguna infección que les afecte al ovario he visto huevos así,pero nunca de una mulard.Gracias