Pata de Elefante: hojas amarillas en centro

Tema en 'Beucarnea, pata de elefante (Beaucarnea)' comenzado por Paichon, 10/5/20.

  1. Paichon

    Paichon

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Mexico, puebla
    hola a todos, hace un mes, recogí una pata de elefante (creo es una pata de elefante) que estaba tirada en un terreno y parecia estar muerta.
    la puse en una maceta, tierra y agua.
    algunas hojas estaban amarillas a la mitad, entonces le corte esa parte (siguen verdes) sin embargo las hojas interiores estaban todas amarillas y duras.
    hoy un mes despues, las hojas exteriores siguen verdes y las interiores siguen amarillas y no veo ninguna verde nueva.

    pienso que por las interiores que no crecen y siguen ahi, no hay espacio para nuevas hojas.

    que me recomiendan hacer, quitar todas las hojas verdes y amarillas y esperar nuevas hojas?

    mi planta por la altura esta en el exterior, y aqui en puebla llueve por las tardes durante el verano, que me recomiendan hacer?

    gracias por sus comentarios.
    antes
    [​IMG]
    antes
    [​IMG]
    ahora
    [​IMG]
    ahora
    [​IMG]
    ahora
    [​IMG]
    ahora
    [​IMG]
    no es una base preceisamente de pata de elefante, pero si sus hojas. mide mas de 2 metros.
    [​IMG]
     
  2. Agucar

    Agucar

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola!
    Quieren poca agua y mucho sol.....y una maceta mayor.
    Un saludo.
     
  3. Paichon

    Paichon

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Mexico, puebla
    la maceta, la puedo conseguir... sol, tiene bastante... el agua es un desafio, aqui donde vivo, llueve todas las tardes y por varias horas
     
  4. No tiene pinta de pie de elefante (Yucca elephantipes), el aspecto es más de una Dracaena marginata o una Cordyline, estos 2 son más delicados que la Yucca y crecen más lento, no les gusta tanto el sol y el calor como la Yucca, y la tierra también algo más exigentes, mejor que sea suelta.

    Lo que recomiendo es que a poco que veas que empieza a crecer la pongas en una maceta más grande, con un sustrato de calidad que drene bien (turba, fribra de coco...). Las hojas que no tiene del todo bien no las toques, no le molestan, puede sacar nuevas igual. Tenla en un sitio que le de el sol pero sobre todo por la mañana, cuando haga más calor mejor sombra.
     
  5. Paichon

    Paichon

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Mexico, puebla
    muchas gracias, es una cordyline :smile:
    podre cortarla a la mitad para reducir su tamaño?
    hay alguna forma de limitar su tamaño?

    en casa, no tengo espacio para tener una planta tan grande.
     
  6. ¿La quieres meter dentro de la casa dices?
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    O sea, que te llevaste una planta que no era tuya de "un terreno". Y ahora quieres que te ayudemos a cuidarla.
     
  8. Paichon

    Paichon

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Mexico, puebla
    haha nop. estaba en el fraccioanmiento donde estoy construyendo, estaba tirada en un monton de tierra, porque el arquitecto la dio por muerta, entonces se la pedí y dijo que no habia problema.
    si esto te causa problemas, no pasa nada

     
  9. Paichon

    Paichon

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Mexico, puebla
    no, estaria en el jardin, pero no es tan grande como para ponerla completa.
     
  10. No tengo experiencia cortando cordyline de 1 tronco por la mitad, pero me parecería una decisión lógica plantarla en el jardín tal como está y esperar a ver que pasa, es posible que sacara brotes en la base, entonces podrías cortarlo por la mitad sin temor de perder la planta.
    De todas formas tal como está mucho espacio no va a ocupar, ocuparía más si fuera una planta con varios troncos.