Pata de oso (Heracleum pinnatum C.B. Clarke)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 17/4/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Pata de oso (Heracleum pinnatum C.B. Clarke)


    [​IMG]
    Foto de: https://xtw222vqevoo7v6e3vvfh4n5s4-adv7ofecxzh2qqi-googlegroups.translate.goog/attach/22f0d57b73f87/IMG_6263.JPG?part=0.5&view=1&vt=ANaJVrEROS8WcfaBNgYhJzL5AW0YHm3M7PmRqJqBKQN8q5nppTnw9YQQN75VC7DRQeZCDbAvM9Lbt7TehpgOC8OGEZfRFaH30INlK6UBQhDfQlhSZF5P6jU

    [​IMG]
    Foto de: https://xtw222vqevoo7v6e3vvfh4n5s4-adv7ofecxzh2qqi-googlegroups.translate.goog/attach/22f0d57b73f87/IMG_6262.JPG?part=0.4&view=1&vt=ANaJVrGGOaM7Yij5473ZPLZPcr7ucK8FdCA7gCR8F7oueRO6KWPUOi8UUJ_KPpz4gpfd2v0_cKNd-Z6eRDDfM5fEMvamrODeNjiVGohYROeVyFA99sN2R58


    Familia: Apiáceas

    Origen: Asia (Himalaya)

    Características: Planta esbelta, puede alcanzar los 50 cm., los radios primarios son numerosos, largos, generalmente sin brácteas, los secundarios también son numerosos, con umbelas en el ápice. Los frutos son elípticos con costillas laterales aladas y 3 costillas dorsales.

    Hojas: Pinnadas, compuestas, generalmente con 3 pares de folíolos dentados, pequeños, ovales y espaciados. Los folíolos superiores son trilobulados y sin pedúnculos.

    Flores: Umbelas de pequeñas flores, en la parte superior de los tallos. Pétalos blancos, raramente amarillos.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Medicina tradicional.

    Adaptación: Buena, se le encuentra en alta montaña desde 2100-3300 m.

    Suelos: Se ve casi siempre en terrenos secos, pedregosos y expuestos, entre rocas fragmentadas secas de una ladera. También se encontró en orillas pedregosas de ríos, pedregales, estepas y pendientes abiertas semidesérticas; es común encontrarlo en ciertas zonas en el margen de los campos.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: No hay datos fehacientes, pero crece en lugares secos.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima, ya que es una planta que crece silvestre en lugares medianamente secos y muy bien drenados.

    Abono: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: No requiere.

    Usos: Medicina tradicional: El jugo de la raíz se usa para heridas, inflamación, fiebre, hemorragia y calambres abdominales.
    Otros usos: La planta se corta para forraje.


    Atención: Se sabe que la mayoría de las especies del género Heracleum causan fitofotodermatitis. Se ha informado que al menos 36 especies de este género contienen furanocumarina, un compuesto químico que sensibiliza la piel humana a la luz solar.

    Las furanocumarinas están ampliamente distribuidas en el reino vegetal, especialmente en las familias Apiaceae, Rutaceae, Leguminosae y Compositae (Scott et al., 1976; Murray et al., 1991). Generalmente los mayores niveles de estos metabolitos, se encuentran en los frutos, seguidos de raíces, tallos y hojas. Las furanocumarinas angulares están, principalmente, presentes en los géneros Heracleum, Pastinaca y Pimpinella.
    https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/361106/TLDE.pdf.txt;jsessionid=3155CE00D566541F04777CACFCEE02D9?sequence=2


    [​IMG]
    Foto de: https://xtw222vqevoo7v6e3vvfh4n5s4-adv7ofecxzh2qqi-googlegroups.translate.goog/attach/16c3c81318b0c/DSC_0456.JPG?part=0.3&view=1&vt=ANaJVrE_VJEP2_67WUYfBLN9jcWLpX64w0bYeY8EmxXRcpEjPoNQ4Tf_6nNRS7uj0uTTRAiVBhryL9JwYI2NQEbYAS6xQPpYUlyZTgIO0nbQ3TSBR7P4lfI

    [​IMG]
    Foto de: https://xtw222vqevoo7v6e3vvfh4n5s4-adv7ofecxzh2qqi-googlegroups.translate.goog/attach/22f0d57b73f87/IMG_6264.JPG?part=0.6&view=1&vt=ANaJVrGEkB4zyx58u0d88-O_bvmG2KREUEFqybKhdF3ZW_aSH_abdoxq2LfKBj8Rbx5VJ-2NMUv-nOg23LFl0vGkSQONr2fvmj3ElcaBGoZx92QZ2w8BVew


    Las imágenes son de la red