Patio trasero orientado al norte

Tema en 'Patios con plantas' comenzado por surgeonspam, 26/1/21.

  1. surgeonspam

    surgeonspam

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Toledo
    Buenos días.
    Soy nuevo en el foro, aunque de vez en cuando os leo.
    En breve comenzaré obras en un patio (9,75m x 4,35m) que ahora mismo está de tierra. La casa es de dos plantas, salvo la parte del garaje que solo es una.
    La orientación del patio es al norte, los inviernos son fríos y los veranos calurosos.
    La idea es la siguiente:
    - Tener una zona de cesped artificial
    - Tener una jardinera (había pensado a ras de suelo). En verano le da el sol unas 6-8 horas, y en diembre/enero nada.
    - La zona que no tiene cesped tendría baldosas imitando madera
    [​IMG]
    ¿Qué os parece?

    Con la construcción de la jardinera tengo bastantes dudas, no se si abrir un hilo nuevo en otra categoría.

    Gracias.
     
  2. Tienes fotos del patio actuales? Es importante conocer qué vistas tendrás desde la cocina también.

    Qué te parece una tarima de madera en vez de cementar el suelo?

    La parte Este recibirá bastante sol también. No quieres ajardinar por el lateral por algún motivo?
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo probaría extendiendo rollos de césped natural sobre el terreno tal cual está. El césped artificial es tan denteroso...
     
  4. surgeonspam

    surgeonspam

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Toledo
    Buenos días.
    Gracias por responder.
    Al tener mucha humedad en las paredes, pensé en cementar y poner un zócalo de piedra natural en las paredes de unos 90 cm de alto. Luego cambié de idea, y quiero rebajar la altura del zocalo hasta 20-30 cm usando la misma baldosa que el suelo (no con piedra)
    La jardinera ya en sí me parece muy larga (casi 10 metros), por eso no continué por los laterales, y cómo lo primero que ves es la pared frontal, por eso he pensado en ponerla en toda esa pared. Mi idea es cubrir la pared con plantas.
    La parte este recibe bastante sol, pero en verano y a partir del mediodía. La parte oeste recibe todo el sol hasta el mediodía.
    Saludos.

    Vista parte norte-este desde arriba.
    [​IMG]

    Vista parte norte-oeste desde arriba.
    [​IMG]

    Vista parte norte-oeste desde abajo
    [​IMG]

    Vista parte norte desde la cocina
    [​IMG]

    Vista este
    [​IMG]
     
  5. surgeonspam

    surgeonspam

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Toledo
    Descarto totalmente el cesped natural. Por humedades, cuidado y derroche de agua.
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Extiende una capa de arena fina y coloca ladrillos macizos de canto en espina de pez, dejando la franja junto al muro para flores y un alcorque para un arbolito, como un manzano ornamental. Es un pavimento muy elegante.
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Descartar cesped natural en este espacio es desde un punto de vista sostenible lo correcto.En cuanto a la decoracion y borduras elijo aquello que sea simple y en lo.posible con una forma moderna .Lo antiguo muchas veces resulta anticuado
     
  8. Torikott

    Torikott Que bonita es la vida.

    Desde mi punto de vista,haría un sardinel de bordillos de acera,todo lo que es el muro,dejando una distancia de margen,de 50cm.El resto echaría un mallazo y una capa de hormigón,para poner encima un porcelánico color madera o un barro cocido(preparado para heladas).Una pileta para tener agua y unos puntos de luz.Luego ya,lo decoras a tu gusto,parras,jazmines amarillos,madreselva,rosales,etc.Con el muro puedes jugar con colores atrevidos,un azul añíl fuerte,que destaque con el verde y rojo de las baldosas.Luego ya poner,lo que quieras,zona de sofás,mesas y sillas...etc. Busca lo practico para tu clima.
     
  9. surgeonspam

    surgeonspam

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Toledo
    Gracias.

    Tengo bastantes dudas con la jardinera. Mi idea es hacerla a ras de suelo en todo el muro frontal.
    ¿Es conveniente impermeabilizarla y añadir un desagüe o no es necesario? ¿Tendré problemas de humedad en la pared medianera?
    Conozco gente con jardineras pegadas a pared y no han impermeabilizado. También es verdad que tienen plantas que necesitan poca agua.

    ¿Los puntos de luz te refieres a ponerlos al suelo?

    Miré los sardineles en una tienda pero eran bastante feos. Creo que no existe mucha variedad.

    Saludos.
     
  10. Veo la jardinera rectangular muy lineal valga la redundancia, muy monótona. Todo el lateral se me antoja que te va a quitar mucha superficie.

    Qué te parece concentrar la zona de jardín en un rincón que siempre son lugares de poco aprovechamiento? Quizás en los dos rincones.

    Desde la cocina es donde más me importaría tener las vistas, donde pondría un arbusto florido / palmera / platanera ... Quizás podrías "empotrar" entre la línea de jardineras algún banco intermedio.

    En cuanto a esas paredes tan grandes están pidiendo a gritos enredaderas: floridas u olorosas, o ambas.

    PD: El dibujo cutre, pero es para explicarme

    [​IMG]


    https://www.pisos.com/aldia/10-arbustos-resistentes-al-frio-para-el-jardin/128/

    https://candidegardening.com/GB/plants/eaabf98455d9bdfef9c454fdb2ecd02d

    https://www.pinterest.es/pin/320388960987932619/

    https://garden-photos-com.photoshelter.com/image/I00002HiFTMp47UA

    https://hayloft.co.uk/product/ensete-ventricosum-maurelii/yp135d20

    https://www.rarepalmseeds.com/ensete-ventricosum

    Aquí algunas fotos,
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    hola, hice este montaje que quizás te sirva para tomar ideas. No haría jardineras ni bordillos, plantaría en tierra y cubriría con grava ,pondría mas vegetación que en el montaje donde traté de simplificar ideas Las trepadoras me parecen muy necesarias para ir cubriendo muros , No se si la bignonia de flor naranja llegaría a tener esas flores, por la falta de sol, y el tracheolospermun tampoco, pero en puede dar un bonito verde en los muros
    Las plantas que puse a cada lado de la escalerilla, que pueden ser Viburnum tinus o mejor aún Pittosporum nana ,ampliarían la entrada y cubrirían a ambos lados esa escalerita pequeña ,produciendo un efecto agradable en la entrada

    en resumen: trepadoras para los muros, arbustos de hoja verde para la escalera ,una linda planta en el rincón y los agregados que creas convenientes. El suelo con una linda gravilla quizas con rosados y un sendero de entrada con el material que combine mejor

    [​IMG]
     
  12. Torikott

    Torikott Que bonita es la vida.

    Depende que tipo de material,tengas de bajo de tu terreno.Si son arenas y gravas ,drenan bien,si es tierra arcillosa,drenan mal y deberías hacer un sumidero en un centro y darle al cemento un porcentaje de inclinación,hacia el.Creo que un 3%,es suficiente.El sardinel,puedes hacerlo de ladrillo macizo antiguo,si encuentras a buen precio y al cemento,puedes darle un acabado en impreso(echas el polvo de color que quieras y con unos moldes,el dibujo que quieras imprimir).Referente a la jardinera,lo mismo,si es tierra fértil o es tierra dura y arcillosa.De todos modos,si le echas estiércol de caballo o estiércol viejo,de corral de ovejas,genial.Eso sí,el olor,durará unos días. Si no quieres olores y quieres gastar un poco más,echas unos sacos de sustrato y lo mezclas con tu tierra.Puedes meter una tubería de goteo,es sencillo de empalmar al grifo y te venden en Leroy Merlín,Bricomark,etc.Lo del punto de luz,puedes sacarlo de una caja de la casa y llevarlo,con una manguera especial exteriores,lo grapas al muro y dejas unos enchufes anti humedad en los puntos que creas,que puedes utilizar.Luego la luz,a tu gusto,led,faroles,apliques,lamparas de jardín,focos...etc. Busca cosas prácticas y de fácil mantenimiento.Tu clima es extremo y debes de buscar lo práctico.
     
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Tener un espacio de tierra donde poder plantar me resulta tan gratificante!! No tendría justificación utilizar recursos constructivos en tanto esa tierra resultase un buen sitio para hacer crecer vegetación