Patrón gf 305 nectarino enano

Tema en 'Nectarina - Nectarino' comenzado por melamia1, 7/1/18.

  1. melamia1

    melamia1

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Gijón (Asturias)
    Hola soy nueva usuaria en este foro pero sigo los pasos de esta web desde hace tiempo .
    He comprado un árbol enano de nectarina. El patrón dice que es gf 305. El caso es que tengo un melocotonero de tamaño normal que lleva ese mismo patrón. Si este es un patrón franco ¿me han engañado?.¿El árbol es pequeño, como un enano, igual mide 60 cm ramificado ¿crecerá mucho con este patrón?¿ cuáles son los patrones recomendados para un nectarino enano?.
    Gracias por las respuestas
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Melamia1,
    Me temo que no es enanizante. Gf 305 es un patron de semilla y sensible a la clorosis ferrica.
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=...ba476b707d32&usg=AOvVaw3OMN4bHzEqSQU-ZFAIRz_P

    "Patrones utilizados en melocotonero
    A diferencia de otras especies frutales como el peral, el ciruelo o el cerezo, en el melocotonero
    la disponibilidad de patrones es muy elevada y se contabilizan más de 40, aunque en la
    práctica sólo unos 10 tienen una importancia considerable. Entre ellos se deben destacar
    los francos de semilla (GF-305, Montclar), los híbridos (GF-677, GxN, Cadaman, Barrier) y
    los ciruelos (Adesoto-101, Montizo y Monpol), entre otros. De todos ellos, el de mayor difusión
    en las décadas de los 80 y 90 ha sido el híbrido GF-677, por su tolerancia a la clorosis
    férrica. No obstante, tiene inconvenientes destacables, como el exceso de vigor en suelos
    fértiles y variedades vigorosas, la sensibilidad a los nematodos y a podredumbre en replantación
    y la sensibilidad a la asfixia radicular. Estos factores han ocasionado que en los últimos
    años se hayan introducido otros patrones para solucionar parcialmente los principales problemas,
    tanto del híbrido GF-677 como de los francos de semilla utilizados tradicionalmente,
    sensibles a la clorosis férrica, a la asfixia, a los nematodos y a la replantación."
    ....
    " Las principales selecciones utilizadas son GF-305 y Montclar®. Nemaguard, Nemared y Rubira
    se han plantado únicamente en situaciones muy concretas a causa de su sensibilidad a la clorosis
    férrica
    ----

    paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. melamia1

    melamia1

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Gijón (Asturias)
    Gracias AJPA. Es decir, que me han engañado¡¡¡.
    Lo compré en la cooperativa de agricultores y pensé que serian más honestos que algún vivero, ya veo que no. Pues lo devolvere, pero me sigue interesando un nectarino enano.
    Para estar preparada para la siguiente compra, si alguien me puede contestar a las otras preguntas, se lo agradecería enormemente.
    Hace escasamente un año que estoy interesada en todo esto relacionado con el campo, antes era urbanita total. En este tiempo esta página ha sido como mi libro de cabecera, aunque a veces me parece que hablan en chino.
    Por eso os doy las gracias a todos.
    Muchas gracias
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Melamia1,
    Si buscas patrones enanizantes para melocoton y nectarina creo que tu mejor opcion son los rootpac (el 40 y el 20)
    http://www.rootpac.com/es/portainjertos/rootpac-40-0
    http://www.rootpac.com/es/portainjertos/rootpac-20-0

    Quizas los que tienen contactos te puedan decir en que viveros los venden o preguntar a Agrimillora a que viveros vende para saber donde podrias comprarlos.
    Trasteando por internet encontre este vivero que decia en Feb-2017 que tenia Rootpac 40
    http://www.hernandorena.com/patrones-para-frutales-de-hueso/

    Suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. melamia1

    melamia1

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Gijón (Asturias)
    Gracias.
    A ver qué consigo.
    Saludos
     
  6. ungaro

    ungaro Norte palencia.Zona 8a.1100 msnm

    Mensajes:
    406
    Ubicación:
    Palencia
    Yo este año me he vuelto loco para encontrar rootpac o adesoto y me ha sido imposible, hable con agromillora y me dijeron que me podrían en contacto con algún vivero que me los vendiese, pero nada. Henandorena no tenían, y así otra media docena de de viveros... Me quede sin opciones la verdad, y sin los patrones.
    Mi plan "b" era comprar frutales enanos aunque las variedades fuesen simplonas para luego injertarlos pero en enanos nadie los tiene con patrones enanizantes de verdad ( fuera de españa si) salvo una empresa, pantinova. En estos momentos si no me equivoco en garden center ejea tienen una nectarina venus de la serie fruit me, y los de la serie fruit me si van en enanizantes de verdad. Es lo único que he encontrado en buenos patrones en españa. No te molestes en llamar a pantinova porque hasta mayo no tendrán nada. Pero engarden centre ejea y en algún verdecora puedes encontrar algo de la serie fruit me y esos si van en enanizantes de verdad.
    https://gardencenterejea.com/melocotoneros-y-nectarinas/360-peach-me-nectarina-venus-rd.html
    De todas formas si encuentras algo cuentanoslo!:Thumbsup:

    Saludos
     
  7. melamia1

    melamia1

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Gijón (Asturias)
    Hola a todos,
    hace aproximadamente un mes he comprado en Garden Center Ejea dos enanos de la serie fruit me. El ice peach (que conocí en esta página) y un paraguayo.

    Las varitas miden de diámetro 9 y 7 mm respectivamente. Vamos, se ven enclenques totales, no sé como evolucionaran.

    Hoy he ido a Leroy Merlín y tenían algunos, pero no el que busco que es nectarino. Me han dicho que esta semana llegaran mas, que vienen de Málaga.

    Tienen muy buena pinta, troncos gorditos y bien ramificados. No ponen el patrón pero si la variedad.

    No me he dado cuenta de preguntar por el patrón, pensándolo ahora , creo que es porque tengo un melocotonero comprado en julio del año pasado en Leroy , que no pone ni variedad ni patrón, solo pone melocotonero mayero, que tiene muy buena pinta y yo creo que sí es enano, (no como el que devolví hoy).
    Gracias por vuestra ayuda y un saludo.
     
  8. marcial

    marcial

    Mensajes:
    215
    Ubicación:
    asturias
    El año pasado compré un melocotonero ice peach enano, injertado en rootpac 20, en la cooperativa de agricultores de Gijón , lo compré porque el patrón se había franqueado, y tenía cinco brotes bien diferenciados de los cuales puedo sacar patrones, se que es rootpac porque a parte de la etiqueta, tenia una pegatina en el tiesto que traía RP20 agromillora, y el precio era de 20 € y en tiesto cuadrado, cuando los otros que venden enanos son 10€ y en la etiqueta pone patrón franco y no pone el nombre de la variedad, solo enano y en tiesto redondo.
     
  9. Jose-subtropical

    Jose-subtropical

    Mensajes:
    399
    Ubicación:
    Costa del Sol
    Los fruit me de verdecora son rootpac 20, el más enanizante de su serie.
     
  10. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Tenemos que tener en cuenta que un árbol es un árbol, por mucho que el portainjerto reste vigor, salvo que lo tratemos como a un bonsay... plantado en el jardín cogerá cerca de tres metros de altura y la copa y el tronco si serán sensiblemente más pequeños... en una maceta nunca cogerá ese tamaño, pero si lo queremos ver cargar frutos gordos... tenemos que dar una maceta muy amplia y un buen plan de abonado...

    Cualquier frutal si lo obligamos a vivir en maceta quedará chico, que se haga un frutal pequeñito pero con fruta requiere un manejo mínimo... desde que Plantinova lanzó la serie Fruit me hasta viveros locales venden supuestos frutales “enanos” como el concepto es tan amplío, incluso con portainjertos altos, el vivero puede decir que le ha dado un tratamiento, una preformacion... para que vaya formando un tronco y una copa armoniosas... lo normal es que si vas a devolverlo el vivero rehuya enfrentamientos con el cliente... pero si se ponen tercos... más aún si al menos han injertado una variedad de poco vigor.

    El que quiera hacer plantas pequeñas Rp20 le va a ayudar mucho, lo ideal es prever con tiempo y desde el año anterior encargar a un viveristas nos engorde los Rp20 y así en primavera en cuanto nos llegan podemos injertar las variedades... es especialmente importante la poda verde para que queden pequeños y con apariencia de frutal.

    Saludos
    JC