Paulownia tomentosa a la Catalunya continental? experiencias de ese arbol

Tema en 'Paulownia' comenzado por lovictor, 8/5/17.

  1. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Buenas, he leído sobre la Paulownia tomentosa, se podría plantar a la Catalunya continental? en la comarca Pla d'Urgell o Garrigues.

    He leído que aguanta a temperaturas muy bajas, no se me morirá con este clima de los lugares que he citado? alguien de España tiene experiencias con este árbol

    Me gusto porque lo vi muy lindo y es de hojas muy y muy grandes:
    kiri.jpg
     
  2. Sanips

    Sanips Aficionadillo

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    Ponferrada (Zona 8)
    Se supone que aguanta -20ºC o más. Yo lo he visto en París plantado en alineación por el Trocadero y seguro que hace más frío allí que en tu zona.
     
  3. Hola lovictor,bon día.:okey:

    Por lo que he visto por el google maps,tu vives cerca de Lleida... No he estado nunca por esta ciudad,pero sé que por esta zona, los inviernos pueden ser muy duros con aquellas "boiras gebradores"(niebla heladora,por lo que he oido yo por la Mónica López,meteoróloga que antes trabajaba en TV3,y ahora está en la 1....) con días que pueden ser como si estubieras en un congelador con temperaturas bajíssimas durante todo el día... brrr. :desconsolado:

    Tu puedes probar con la paulownia,a ver como te va...,pero tu ya comprarías una paulownia ya grande o intentarías hacerlas germinar por semillas?

    Yo también las he visto pero por Barcelona,por Montjüic o por una zona que son de los ricos de Barcelona,concretamente en Sarrià.:roll: Y que curioso,que las flores de la paulownia,me recuerdan mucho a las flores de la jacarandá mimosifolia,que son muy cómunes por donde yo vivo....:smile:

    Por Ebay,puedes encontrar semillas de la paulownia a la venta,pero de vendedores los hay a montones que las venden,pero yo te puedo recomendar uno en concreto(y también,a todos los que estén interesados) que está en Lituania...

    http://www.ebay.es/itm/PRINCESS-TRE...sh=item3d2bc6f65f:g:v3oAAOSwWxNY0qLu#shpCntId

    Suerte con tu paulownia,ya nos irás contando más cosas,Lovictor.:smile: Que tinguis un bon dia/que tengas un buen dia.:icon_biggrin:
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    la Paulownia tormentosa se da perfectamente en Lleida, aguanta tanto el frio del invierno como el calor seco del verano. Puedes ver grandes ejemplares de más de veinticinco años de edad en el parque de les Basses d'Alpicat en Lleida y en un parque de Palau d'Anglesola.

    Ahora ya es demasiado tarde para plantar, tendras que esperar al próximo invierno. Mejor planta un árbol jóven con la forma de tallo alto ya conformada, tendrás un árbol desarrollado mucho antes. Es un árbol que crece bastante en anchura, has de tenerlo en cuenta para reservarle el espacio suficiente de cara a su desarrollo definitivo.
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Si la paulownia la quieres para el jardín de tu adosado de Mollerussa, creo que es un árbol demasiado grande para ese lugar, a la larga te cubrirá todo el jardín, invadirá el del vecino y lo tendrás todo a la sombra.

    Algunos árboles pequeños con flor que te pueden ir mejor, ya que no se desarrollan tanto pueden ser:
    - Lagerstroemia indica
    - Hybiscus syriacus, comprado ya con forma de árbol con tallo alto
    - Granado (Punica granatum) variedades con fruto o de flor doble, que son estériles y no producen fruto.
    - Ciruelo púrpura (Prunus cerasifera pisardii)
    - Manzanos de flor, hay muchas variedades Everest, Golden Hornet, algunas con follaje púrpura y flores rojas, como Royalty.
    - Zumaque de Virginia (Rhus tiphyna)
    - Aligustre arbóreo matizado (Ligustrum lucidum 'Excelsum superbum') comprado injertado en tallo alto. La flor es insignificante, pero el follaje es perene, matizado de amarillo, crece mucho menos que la variedad verde y resiste toda clase de podas.
     
  6. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
  7. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Las quería plantar en semillas, en una zona que no hay arboles, pero las tendría en mi casa para que crecieran medio metro y las trasplantara a una zona que no hay arboles
     
  8. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Ya mirare por Palau d'Anglesola, no me suena... ya que mi madre nació allí y tampoco le suena ese árbol. La plaza que te refieres, es la más grande? donde esta cubierta toda de cesped? es este? foto del arbol en la plaza http://pasteboard.co/4iLbF7Ez5.png


    El arbol lo pensaba plantarlo fuera del jardin, en otro lugar
     
  9. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Por ahora NO pensaba plantarlo en mi jardín :icon_biggrin: eso depende si me vuelvo loco o no :icon_biggrin:, no se que le pasa el laurel que tengo plantado en mi jardin pero se esta muriendo, en cambio tengo 2 laureles de un 1 metro en macetas en la terraza y no se mueren :S
    En cambio el madroño que plante al invierno, desde hace 2 meses que no para de crecer sin parar, con este arbol tengo mucha confianza, si aguanto el invierno y siendo un arbolito tan pequeñin, ya lo tendre al jardin para siempre.
    ...pero en lugar de la mimosa que ya sabes que se murio... plante un cercis por semilla(el arbol del amor) ahora solo mide un palmo. Te parece bien este arbol para ese jardin? lo plante al jardin simplemente porque me lo dio una persona especial que lo planto por semilla... no se si crecen muy rapido o no...esta exactamente al mismo lugar que la mimosa, ya que la mimosa fue plantada por semilla igual...
     
  10. Hola lovictor.

    Como te lo dije antes(con link incluído) de un vendedor de Ebay que vende semillas de la paulownia,de lituania. Aunque hay más vendedores que también venden lo mismo y con distintos precios,elige el que más te convence...:roll: Entras en Ebay y escribes tal cúal,el nombre de este árbol y ahí te saldrá.:sirena:
     
  11. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Ya las compre ayer, soy muy impaciente xD ...igualmente compro las que me dices tu, ya que un amigo también queria
     
  12. Jolines,que rápido has ido,Victor. Bueno,yo te he recomendado ese vendedor(seedsworld) porque a mi también me lo ha recomendado otro forero de infojardin,lo mismo que yo a tí.:smile: Espero que tú tengas más suerte que yo con las germinaciones de tus nuevas paulownias,por si te germinas,las cuidas y si todo sale bien,en un futuro podrás ayudar a muchas más personas,que si tuvieran dudas de como cuidar de una paulownia! ¿Por que te lo digo yo eso? Pues porque a mi no me están germinando ninguna semilla,pero claro,las que yo tengo son de ceiba pentandra y del baobab africano(adansonia digitata) a lo mejor aún no hace el calor suficiente para que germinen.:-? O a lo mejor,tendré que tener más paciencia,pero eso no es mi fuerte,somos iguales de impacientes. :11risotada::meparto::11risotada::meparto:Gracias victor,otra planta que quien sabe la tendré en mi lista de plantas deseadas... Y si al igual aguantan el frío como dice amadeu o Sanips,ya no tendría que entrarlas a dentro de casa y tampoco protegerlas con invernaderos....:roll: :52aleluya: Donde yo vivo hace frío en invierno,pero no es nada del otro mundo,es más bien de risa comparado con las "terres de ponent".

    Y ahí va mi pregunta,alguién ha tenido la experiencia de haber germinado semillas de paulownia? :sorprendido: Gracias

    Pues espero que este tema tenga mucho exito,pero el hilo que tiene más páginas es sobre los arces japoneses.
     
  13. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    La foto que has puesto de la plaza del Palau es un catalpa, pero la paulownia se encuentra en esa misma plaza, está en el césped del otro lado de la plaza, justo enfrente de la zona que has enfocado tú.

    Los árboles caducifolios, si se compran en invierno a raiz desnuda en un vivero no salen demasiado caros, si no necesitas muchos creo que es mejor comprarlos jóvenes en esa presentación, pero ya formados con un tronco fino pero alto, de forma que no tengas que darles forma tú posteriormente.
    Piensa que un brote de semilla que te nazca ahora va a necesitar unos diez años en crecer los cuatro metros que tendrá un árbol jóven que compres en un vivero ya formado, y que te puede costar de veinte a cincuenta euros. Creo que no vale la pena la espera.

    El árbol del amor sí que lo veo adecuado para tu jardín de Mollerussa, pero tanto éste como la paulownia, ya te digo, yo esperaba al invierno y los plantaba creciditos a raiz desnuda.
     
  14. Pues yo sigo creyendo que vale la pena reproducir una paulownia por semilla,Amadeu... Gastarse 40 o 50 € una paulownia jóven,para mí es excesivo y además,tengo entendido(a lo mejor no mucho) que una paulownia crece muy rápido. Y entonces,para que comprar una en el vivero,si lo puedes hacerlo tu mismo? es una tontería....

    Y hacerlo por cepellon,es mucho mejor que por raiz desnuda pues porque,lo puedes plantar en el suelo en cualquier epoca del año,siempre y cuando no le falte agua a la planta que esta en el suelo hasta que se adapte y no dejarla a su suerte como lo hacen estos "jardineros" tan majos con nuestros árboles urbanos,que salen de nuestros bolsillos.....

    Yo sí que he visto paulownias,como lo comenté en mi primer mensaje de este hilo... creo que en otoño cogen tonalidades amarillas en otoño,al ser un árbol de hoja caduca,pero no estoy muy seguro.....:-?

    Bueno amadeu i victor,fins demà,molt bona nit! :Sleep:
     
  15. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Tantos mensajes en un tema tan interesante xD

    Es Catalpa bignoides.

    Yo también en general suelo tener más confianza en las plantas germinadas por uno mismo. Si fuera un cerezo u otra especie de algo más lento crecimiento o en una zona poco propicia... pues puede ser que si fuera buena idea plantar uno del vivero.

    Ah y olvidate de que este hilo tenga más comentarios que el de los arces japoneses, jajaja eso es un minimundo en el mundo de la arboricultura jajaja

    Me gusta la idea del Cercis a mi también.