Paulownia tomentosa inmortal?

Tema en 'Paulownia' comenzado por lovictor, 10/9/18.

  1. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Buenas, hace dos semanas corte una Paulownia tomentosa de mi jardin para hacer limpieza del jardin. Deje un trozo de tronco del árbol guardado al garaje, y a cabo de dos semanas veo lleno de brotes por todos los sitios, aquí os pongo un video



    Si lo planto en una maceta con tierra y agua, volverán a salir las raíces?
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    La época no es en absoluto la ideal y tampoco creo que ese pedazo de tronco entero pueda enraizar... no sé, para qué quieres enraizarlo si te acabas de deshacer de una? :11risotada:
     
  3. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Pobre árbol. Cuando se le acabe el agua que tiene dentro del tronco los brotes se van a secar.

    Saludos. :okey:
     
  4. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Exactamente, además de lo dicho por Agustín sobre el agua.

    Saludos
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas lovictor,
    Lo que ves es algo parecido a cuando haces un injerto y aparentemente la pua tira pero despues se seca: tira con sus reservas pero si no tiene alimentacion (raicillas en tu caso, fusion de cambia en el injerto) es "el canto del cisne" de un resto vegetal que se agarra a la vida. Yo lo he visto tambien cuando pongo estacas de avellano cortadas recientemente como proteccion de los manzanos. En ocasiones las hojas que no he cortado reverdecen y hasta aparecen brotes nuevos pero al cabo de un mes ya estan normalmente secos.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Era para saber si podía convertirse como un bonsai ;D
     
  7. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Pensaba que podría salir raíces como si fuera una "caña de bambu de la suerte" que venden en las tiendas
     
  8. quipar

    quipar

    Mensajes:
    274
    Ubicación:
    murcia
    Buenas, si lo que quieres es reproducir alguna.
    Solo tienes que coger un trozo de raiz y hacer un esqueje, entierras una parte y dejas un trozo al descubierto que le dé la luz y en un poco más de una semana tendrás brotes.
     
  9. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Hace unos minutos justo andaba viendo unas Paulownias que recién arrancan a brotar. Creo que si sacas uno esos brotes (tirando hacia abajo de manera que salgan con un pedacito de madera) y lo pones en agua, o en tierra con una botella clavada encima a modo de pequeño invernadero, podría enraizar, aunque es sólo intuición... lo voy a probar y luego les cuento.

    Saludos. :okey:
     
  10. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Te refieres las hojitas enterrradas y el trozo de madera del brote a la superfície?
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Me gustaría saber el resultado del experimento si es posible!
     
  12. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    No, al revés. Que dé la impresión de que están naciendo de la tierra, así:
    [​IMG]

    Y luego se tapa:
    [​IMG]
    Esta no es la paulownia, es una Tibouchina, pero la muestro a modo de ejemplo. Luego subo fotos del experimento.
    :Thumbsup: :Thumbsup:

    Saludos! :okey:
     
  13. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Valeee, lo modo normal, es que me parecía raro con la forma que entendía.

    En estos dias, lo tengo enterrado bajo tierra todo el tronco y con mucha agua y los brotes siguen creciendo. Mañana lo haré a tu modo con solo un brote...
     
  14. lovictor

    lovictor

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Ya pasado 1 mes y el tronco sigue vivo y los brontes se han hecho más grandes... han brotado raíces?

    [​IMG]
     
  15. Jordinero

    Jordinero

    Mensajes:
    460
    Ubicación:
    Tarragona
    No necesariamente han brotado raices, pero por lo menos no se ha secado, por lo que aún hay esperanza.

    Yo he enraizado troncos realmente gruesos de algunos árboles sin problemas mientras otros no hay forma de esquejarlos ni con ramillas.
    A veces me dan árboles talados o podas para leña y como vienen en tandas enormes no suelo dar abasto para cortarlo todo por lo que lo tengo en pilas grandes y hay veces que troncos que llevan 3 meses tirados sobre la pila, sin contacto con la tierra ni nada brotan de repente, algunos con muchos brotes que se convierten en ramas de varios palmos, los Populus a veces sacan brotes de más de un metro, pero todos ellos sin una mísera raiz ya que como digo ni tocan el suelo ni nada y tras unos meses acaban secándose al agotar las reservas.

    O sea que mejor espera sin tocarlo porque unas ramas no significan nada, de hecho he tenido troncos de platanero y de morera que han florecido y fructificado sobre el montón de leña.

    Pero de la misma forma, te aseguro que hay especies que a poco que les des la oportunidad, tiran raíces y se aferran a la vida. He enraizado moreras, olivos, etc... enormes y hasta me ha salido una raiz en un trozo de rama de 15cm de diámetro de Jacaranda sin esperar que lo hiciera (que acabe viviendo ya es otra cosa) y mi abuela pinchaba palos de morera u olivo para tutorear alguna planta y al final teníamos montones de ellos que enraizaban solos.
    Este invierno, sin ir más lejos, me dieron varias camionadas de leña de todo tipo entre las que habían unos troncos o ramas de sauce (no se la especie pero creo que es Salix alba) y cuando ya llevaban casi 4 meses en la pila empezaron a brotar. Alguno sacó varias ramas de más de medio metro de largo (por eso vi que eran de sauce, por las hojas) y me dio por buscar un fragmento al que no le hubiera dado el sol. Lo corté y saqué 2 palos de 8cm de diámetro y unos 40cm de largo, los puse en remojo unos días, les puse hormonas y los pinché en una maceta cada uno y han sacado ramas como locos y no es que hayan enraizado, es que las raíces asoman de la tierra por todas partes.
    No se que haré con ellos porque son más feos que Jackie Chan chupando un limón, pero por lo menos, si no hago un arbolillo en miniatura, me servirán para sacar esquejes en condiciones y ver si me hago uno grande y decente.

    De momento no lo marees ni seas impaciente. No serías el primero que se carga las raicillas nacientes por liarse a rebuscar en la maceta con una varilla.