Paulownia Tormentosa, Kiri, con hojas arrugadas

Tema en 'Paulownia' comenzado por dperezs, 20/3/22.

  1. dperezs

    dperezs

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Hola! tengo un Kiri de aprox 3 metros que compre en un vivero y plante en mi jardín hace casi 6 meses, el tema es que siento que no esta bien, algo le pasa, no sé si es exceso o falta de agua (lo riego 2 a 3 veces por semana, no mucho, estamos con 30, 33 grados aún por acá), sus hojas aunque sean nuevas tienen zonas arrugadas, además que no ha crecido tanto como lo esperaba, ayuda, gracias!
    IMG
     
  2. dperezs

    dperezs

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Santiago, Chile
  3. dperezs

    dperezs

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Santiago, Chile
  4. Pon una foto general del árbol para que apreciemos su porte.

    En cualquier caso, no se si te salió muy barato, pero yo recomiendo germinar uno mismo las Paulownias, si la plantas en su primer año (por ejemplo germinarla a comienzos de primavera y plantarla en verano) en la tierra las raíces se desarrollan a la perfección y puede que consigas ejemplares más vigorosos y sanos.

    Te lo digo porque personalmente tengo unas cuantas Paulownias que crié así, y vale la pena.

    El tema de las hojas no creo que sea muy importante, a final de verano es normal que tenga hojas feas, y más si son tan grandes. Te dejo como ejemplo una foto de mi Paulownia fortunei en 2015 (se le cayó una estructura, de gallinas, pero ese no es el tema :mrgreen:), ya entrado el verano (estaba un poco de pena, aunque por mi zona se alcanzan los 40 grados o más):

    tmjotfv63zt9sadzg.jpg

    Y aquí la tienes 5 años después, justo a comienzos de verano (lo que asoma en la foto es a partir de los 4 metros de altura):

    fmoak4sgz3jlbdizg.jpg

    Tuve paciencia con ella, riego regular en verano y casi ni una poda en todo ese tiempo. También eché abono orgánico por sus alrededores. Su adaptación al clima, crecimiento y aspecto, fueron mejorando progresivamente, año tras año.

    Son de este tema que abrí en el pasado: https://foro.infojardin.com/threads...ino-hacia-un-sueno-viaje-en-el-tiempo.126978/

    En resumen: dale su tiempo al arbolito, riego 2 o 3 veces por semana puede ser perfectamente suficiente, pero ves alejándolo de la base del tronco a medida que pase el tiempo.

    El tema de la velocidad de crecimiento es variable, depende de la genética, de como le vinieron las raíces (si estaban muy enrosacadas en la maceta, dañadas, etc.), y de la tierra de tu terreno (a las Paulownias les gusta un suelo suelto, ligero y fértil, también pueden crecer en suelo arcilloso, como el mío, pero irán más lentas).
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    A todo lo dicho sólo añadir que el próximo invierno puedes receparlo (básicamente cortarlo a ras de tronco) y ahí verás como sí el crecimiento será explosivo... Bueno, al menos así funciona con los clones comerciales, tal vez si fue comprado en vivero y es ornamental tampoco le vaya tan bien.