Pegar maceta rota con Sikaflex

Tema en 'Macetas y jardineras: tipos, materiales, brico...' comenzado por ferran-VLC, 25/6/15.

  1. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Hola amigos,

    Tengo una maceta grande de años que se me ha partido en dos, o sea, sólo son 2 trozos a pegar y me pregunto si el famoso Sikaflex es apropiado para hacerlo, ya sabéis como es su publicidad, como que vale para casi todo!
    Alguien lo ha usado para arreglar macetas rotas?
     
  2. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Hola ferranvic
    Con sica si se puede pegar
    Pero yo lo que he hecho con un par de tinajas que se me partieron por la presion de las raices
    Es hacerles cin un taladro fino una serie de agujeros a ambos lados de la raja y despues coserlo con cable de cobre
    Le da un acabado rustico y no parece una reparacion
    Un saludo
     
  3. j joaquin

    j joaquin

    Mensajes:
    606
    Ubicación:
    fuenlabrada madrid
    si pep como los antiguos lañaores.que arreglaban vasijas.
     
  4. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Gracias por tu respuesta @pep le pondré Sika entonces a ver que tal queda. Lo del cable de cobre es buena idea pero eso ya es para manitas y yo más bien manazas!
    Echo de menos un foro sobre bricolaje mas potente, con más gente, siempre hacen falta tantas ideas para solucionar temas del jardín!
     
  5. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

    Hola, supongo que te refieres a pegarlo con masilla de poliuretano (sikaflex es la marca comercial), y supongo que la vasija es de cerámica. Para pegarlo lo mejor es que las dos partes estén lo más limpias posible entes de pegarlas, puedes limpiarlas bien con agua, dejándolo secar después al sol, para que también esté completamente seco.
    En mi opinión, para pegarlo, mejor que poliuretano puedes usar cianoacrilato, que penetra mejor en los pequeños poros de la cerámica y para piezas sin movimiento va estupendamente. Y si en la parte de arriba pones una cuerda o algo alrededor como refuerzo, pues seguro que te aguanta un buen tiempo.

    Un saludo.
     
  6. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Gracias zamorano por contestar, lo tendré en cuenta!