Peine de mono [Amphilophium cynanchoides (DC.) L.G.Lohmann]

Tema en 'Fichas de trepadoras' comenzado por Betina2010, 27/7/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA I



    Peine de mono [Amphilophium cynanchoides (DC.) L.G.Lohmann]



    [​IMG]


    Familia: Bignoniáceas

    Origen: Sudamérica

    Características: Liana leñosa, densamente ramificada. Tallos grisáceos, volubles, muy resistentes. Frutos leñosos de forma elíptica, verde cuando jóvenes y castaños a la madurez, con numerosas semillas aladas muy brillantes y que tienen apariencia de papel celofán. Su nombre común se refiere a los frutos de superficie erizada a modo de minúsculos dientes.

    Hojas: Caducas, opuestas, bi o trifoliadas, acorazonadas, con zarcillos, largamente pecioladas.

    Flores: Grandes, vistosas, curvadas, tubular-acampanadas, blanco - cremosas, con líneas amarillas en la garganta. Presentan un aroma suave durante el primer y segundo día.

    Época de floración: Primavera-verano, cuya floración puede prolongarse de unas semanas a dos meses.

    Destino: Podría ser ornamental, por floración y por sombra.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: No se especifica.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego: No se encontraron datos.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: No requiere.


    [​IMG]

    [​IMG]


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 32
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Peine de mono [Amphilophium cynanchoides (DC.) L.G.Lohmann]



    [​IMG]
    Foto de: http://arbolesdelchaco.blogspot.com/2015/11/peine-de-mono.html

    [​IMG]
    Foto de: http://arbolesdelchaco.blogspot.com/2015/11/peine-de-mono.html


    Familia: Bignoniáceas

    Origen: Sudamérica

    Características: Liana trepadora por medio de zarcillos, leñosa, densamente ramificada, trepa varios metros y cubre varios metros cuadrados de superficie. Tallos grisáceos, volubles, muy resistentes. Frutos leñosos de forma elíptica, verde cuando jóvenes y castaños a la madurez, con numerosas semillas aladas muy brillantes y que tienen apariencia de papel celofán. Su nombre común se refiere a los frutos de superficie erizada a modo de minúsculos dientes.

    Hojas: Caducas, opuestas, bi o trifoliadas, acorazonadas, con zarcillos, largamente pecioladas.

    Flores: Grandes, vistosas, curvadas, tubular-acampanadas, blanco-cremosas, con líneas amarillas en la garganta. Presentan un aroma suave durante el primer y segundo día.

    Época de floración: Primavera-verano, cuya floración puede prolongarse de unas semanas a dos meses.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Crece espontánea en bosques y selvas del centro y norte de Argentina.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego: Vive en sitios de poca precipitación, por lo que el riego deberá ser muy moderado.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas y división de matas.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Podria ser utilizada como ornamental por su floracion y sombra.
    Medicinal: En el litoral es usado como anticonceptivo, pero aclaran que se deben tomar precauciones ya que puede provocar una esterilización definitiva de las mujeres.
    Otros usos: Como forraje en alimentación animal ya que según dicen la planta es buena en cierta época del año.


    [​IMG]
    Foto de: http://naturales6a.blogspot.com/2017/11/peine-de-mono.html


    Las imágenes son de la red

    .