Pelargonium grandiflorum "desmadrado".

Tema en 'Geranios y gitanillas (Pelargonium) - Temas desde 2014 a 2023' comenzado por DOMICIANO, 9/11/14.

  1. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Hola a todos. Tengo un grandiflorum desde hace un par de años. En primavera-verano ya me dio una floración espectacular, pero ahora vegeta pero no florece. De hecho hace poco me dijeron que no es como los zonales, que éste florece sólo una vez al año.
    El tema es que cometí 2 errores, pienso yo, ponerlo en maceta muy grande, y ponerlo a la sombra.
    No sé qué opináis, pero ha crecido demasiado y las ramas pesan y se caen. Sigue echando brotes y creciendo, y eso que, como en muchas de mis plantas, ha tenido invasión de "trichoplusia ni", esa polilla asquerosa con la que no puedo, a pesar de mis tratamientos...
    ¿Qué puedo hacer ahora? ¿es buena época para podar? En ese caso ¿podo corto, largo, apuntalo...?
    Dadme por favor vuestra opinión par que la primavera siguiente tenga una floración más espectacular aún que la de este año.
    Pongo fotos en distintas posiciones para que tengáis referencia de su tamaño.
    Saludos.
    [​IMG] [​IMG]
     
  2. J.Gomez

    J.Gomez

    Mensajes:
    352
    Ubicación:
    San Roque. Cadiz.
    Hola Domiciano, es un pelargonio regal ¿no?. Yo lo veo supercargado y las hojas se les ve que estan dañadas por algun "" enemigo "" si fuese mio sin dudarlo le daria una poda drastica, casi al ras del subtrato, el año que viene te saldra con mucha fuerza. Suerte y saludos.
     
  3. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Si lo dejo sin apenas hojas ¿no será negativo para la planta?
     
  4. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola siendo de Albacete que hiela, y hace mucho frío, yo lo que haría es , hacer esquejes y poner a enraizar, luego poner en un lugar bien protegido pero muy iluminado y con sol, si tienes un invernadero mejor , si no una terraza que esté cubierto pero le de el sol, yo en general lo veo bien , el tamaño de la maceta no es problema, mejor grande, y sombra no, sol, Y podar tanto, no , espera a que pasen los hielos, aquí en esta zona si se podan antes del invierno, pero no se en tu zona, yo la verdad es que me esperaría , para que si hiela que se hielen las puntas, que luego podarás, si cortas mucho si hiela se hiela todo lo que te queda y a ver que cortas si lo dejas a ras , y luego hay algunos que las podas como el crispum, que lo llevan muy mal, solo ligeros despuntes, mejor que podas bestias como a los zonales. Y nada este es mi consejo, por cierto, podrías poner foto de la flor , la hoja es muy bonita, y no lo veo nada desmadrado, es que estos se hacen bien grandes, si vieras uno que tiene mi madre que se hace de metro de alto.

    un saludo.
     
  5. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    [​IMG]

    mi crispum, no se si es igual al tuyo, pero me recuerda mucho , hay dos colores más, que son como el tuyo que cuelgan.
     
  6. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    No lo llames crispum porque no lo es.
    Esos se llaman Pelargonium Angel (son hibridos que contienen P. crispum pero sin el olor fuerte a limón característico)

    El Pelargonium crispum es una especie que puedes ver aquí:
    http://www.plantzafrica.com/plantnop/pelargcrispum.htm

    El nombre del tuyo es Pelargonium Angel Eyes Orange

    ________________________________________
    Los regal después de varios años se vuelven leñosos y pierden atractivo.
    Lamentablemente no se pueden podar al ras para renovar la planta.
    Lo que conviene es hacer esquejes.
    Conservar la planta principal hasta primavera y ahí cuando esté llena de flores decides si te la quieres quedar o la descartas (eso va en gustos).
     
  7. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Pues muchas gracias a los dos.
    Fabian, además del problema de que se hacen leñosos, entiendo que los regal sólo florecen una vez al año ¿verdad? Quizá debí haberlo podado tras la floración para evitar los tallos tan leñosos y que la planta fuera más compacta ¿no?
    Freia, pongo una foto del mío a últimos de abril. Luego refloreció creo en verano, pero menos atractivo... Los colores me encantan, y la flor también, mucho más que los zonales... No entendía por qué los regal no estaban más extendidos, pero claro, los otros florecen continuamente...
    Y para los dos ¿creéis que es buena época ahora para sacarle esquejes? Debería poner los esquejes al interior claro, porque vienen los hielos... ¿recorto ahora por ejemplo la mitad de la planta o es mucho?
    Un saludo.
    [​IMG]
     
  8. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Muy lindo!!

    NO RECORTES LA PLANTA AHORA!
    Todos los brotes nuevos que tiene, con el frío, son los que serán inducidos a dar flor. Si los cortas te quedas sin flores.
    Yo decía que pruebes algún esqueje o 2 para ya ir formando una planta nueva. Si se arruinan por el frío, mala suerte pero no pierdes mucho. Y si agarran, ya en primavera comienzan a crecer mucho más rápido.

    Lo que yo sí le haría a la planta esa (aunque obviamente eso tambien va en gustos) es clavar unos tutores que no se vean, y atar las ramas para que algunas queden más verticales y el centro no quede tan vacío. (No es nada original lo que digo, en todos los geranios de exposición se usan mucho los tutores para hacer que las ramas se distribuyan más regularmente.)
     
  9. iraflower

    iraflower Las plantas son amor, carinño y respeto

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
    HOLA
    DOMICIANO
    Te saludo con muchisimo gusto
    Viendo las fotos de tu pelargonium si es verdad que esta muy pesado pero no conviene una poda drástica a casi a ras de sustrato no por que el frió esta muy cerca y planta quedaría muy vulnerable lo que yo creo podrías hacer es obtener tantos esquejes como te lo permita la planta, por que de se modo le quitarías peso de más
    Por otro lado puedes hacer una leve poda pero de limpieza que seria solo quitar las ramas mas viejas que veas tu que están ya muy leñosas, feas y cuyo crecimiento sea desagradable o poco atractivo , hojas secas, tallos secos hojas decoloradas, capullos secos que no hayan florecido, por que al menos yo en mi experiencia con algunos geranios y más los grandiflorum o de pensamiento cuando ya tienen muchas materia orgánica seca o muy fea o de mal aspecto (hojas, tallos,ramas,capullos) estos suelen ser pesados para la planta a pesar de ya no servirle además que le quitan atractivo y le comen mucha energía.

    la maceta no la veo muy grande creo que es lo justo, a lo mejor convendría que le hicieras una limpieza a las raíces y quites aquellas raíces muy viejas, feas o demasiado largas y dejes las más jóvenes y robustas y por que no si seria muy conveniente que le diera el sol para que floree mucho mejor y si lo cuidas del frió para el año siguiente acabado el frió si que debieras podar dramáticamente para que rebrote nuevamente con muchas fuerza y mas vigor.

    otra cosa cuidado con esas hojas agujeradas del pelargonium le están quitando mucha presencia a la planta.


    bueno espero haber sido de ayuda.
    besitos
     
  10. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Muchas gracias a ambos.
    Sólo un matiz: os contradecís en un aspecto: Iraflower dice de podar drástico pasados los fríos y Fabian creo q dice de no podar para q los brotes q padrn frío ahora son los q florecerán en primavera ¿he entendido bien?
    Los agujeros de las hojas no los pude evitar. Trichoplusia ni. Pero no creo q le hagan apenas daño a la planta. Salvo el estético, claro.
    Saludos.
     
  11. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    jeje Sí de hecho no coincido en casi nada con lo que te ha dicho iraflower. :11risotada:
     
  12. iraflower

    iraflower Las plantas son amor, carinño y respeto

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
    HOLA
    DOMICIANO

    Que bueno que de alguna manera te haya ayudado la respuesta que te di.
    Ahora bien yo la verdad no veo razón alguna para podar fuerte si los fríos se asoman, yo al observar las fotos veo que la planta pide antes una limpieza de todo lo feo y eso no significa poda drástica es solo quitar lo que tal vez a la planta le estorba.
    y hasta donde yo se una podrá drástica es quitar como dos tercios de la planta y no creo que tu plantita necesite eso y hacer eso en invierno no creo que a la planta le guste los geranios son friolentos dejarlos de tal modo que solo queden
    y desde mi punto de vista si la plata te permite los esquejes puedes hacerlos inclusive pueden ser algo pequeños y puestos en un invernadero lejos del frió puede ser después plantas magnificas. incuso los esquejes se pueden obtener de las puntitas de los tallos y eso no quiere decir con podar dramáticamente o drasticamente
    yo en verdad que si fuera mi geranio esperaría a que pasaran los fríos más fuertes y hasta entonces la podararia dramáticamente para que rebrotara y cultivaría esquejes, y si antes la planta me permite algunos esquejes los cultivaría.

    si te fuera posible después de una poda como la que te digo ponerlos en resguardo favorece mucho más
    yo puedo decirte por mi experiencia personal con mis geranios les viene muy bien en algunas ocasiones sacrificar un poco de floración si con ello después la planta permite un rejuvenecimiento que puede serle muy favorable y se puede gozar en un futuro de una planta más bonita y más vigorosa.

    y para finalizar siendo tu el dueño de la plantita en cuestión te puedo decir que hagas la planta lo que ella te pida tu obsérvala, y ve que es más necesario para planta y no te preocupes tanto por la floración preocuparte por que la plantita recupere su lozanía y veras que haciendo solo aquello que la planta te pida ella te lo va recompensar después y te lo va agradecer, la planta no se va morir por que le quites solo feo o lo quemado o aquello que pueda ser estorboso.
    Generalmente las plantas se mueren por que hacemos con ella lo que no nos piden.

    yo te puedo decir que he estropeado terriblemente y se me han muerto varios pelargonium de varias especies que he tenido por hacerles poda a ras de suelo nunca más lo vuelvo hacer a no ser que mis geranios me lo pidireran ya que hasta hora me ha funcionado con solo quitar las hojitas que se hacen feitas, lo que aveces se quema algunas veces los tallitos que estén medios feuchos, pero solo eso no podar tal cual.

    en fin tu haz lo que te pida tu plantita.
    besitos
     
  13. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Pues gracias a ambos de nuevo. Volvéis a contradeciros... pero me aportan muchísimo ambas opiniones razonadas.
    Ya decidiré y is cuento.
    Albacete es zona 8b, con heladas, a veces en torno a -10º (los últimos 2 años no), y en verano cerca de 40º.
    Saludos.
     
  14. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Suerte con tu geranio!
     
  15. plantileja

    plantileja

    Mensajes:
    640
    Ubicación:
    Lincoln (Bs.As.) Argentina
    Hola Fabián!
    Los malvones de las semillas que me enviaste están pequeños aún, pero muy lindos. Mañana pondré fotos para que los veas. Hay uno que ya floreció. Saludos. Gladys.