PLANTA DEL DIA Penacho de guerrero (Pedicularis densiflora Benth.) Foto de: Barry Breckling en https://www.argentinat.org/photos/380675 Foto de: sfelton en https://www.argentinat.org/observations/71178578 Familia: Orobancáceas Origen: Oeste de América del Norte Características: Planta perenne herbácea con tallos robustos verdes o, a veces, rojizo o magenta. Como otros ejemplares de su género, es una planta parásita, que ataca las raíces de otras plantas para obtener los nutrientes. Aunque puede vivir sin adherirse a otra planta, lo hará si se le presenta la oportunidad. El fruto es una cápsula. Hojas: Similares a las de los helechos, las basales lanceoladas, segmentos más o menos lineales a ovadas, doblemente dentadas a lobuladas. Flores: Presenta largas espigas de color rojo oscuro con flores de color rojo intenso a rosa brillante con pétalos dentados; cáliz generalmente piloso, lóbulos más o menos iguales; corola recta, generalmente poco pilosa, labio superior encapuchado, base aguda. Época de floración: Primavera. Destino: Medicinal. Adaptación: Buena, se encuentra en los chaparrales y bosques, en las elevaciones bajas. Suelos: Se adapta a cualquier tipo de suelo con muy buen drenaje. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Requiere clima seco, con poca humedad. Riego: Poco, sin encharcar. Abono: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Cuidados: No requiere cuidados especiales. Usos: Medicinal: Esta hierba medicinal se utiliza en el tratamiento de leucorrea, fiebres, esterilidad, reumatismo, debilidad general, colapso y problemas urinarios, y para revitalizar la circulación sanguínea, mejorar la digestión y mantener la vitalidad. Sin embargo, requiere una mayor investigación para identificar otras aplicaciones beneficiosas que puedan explotar el tremendo potencial medicinal de esta importante hierba. Varias especies de Pedicularis han sido utilizadas durante miles de años por la medicina tradicional china para tratar diversas dolencias, en particular debilidad general, dispepsia, fiebre, etc. La tintura de Pedicularis densiflora se crea a partir de hierbas frescas silvestres y alcohol de caña. Los indios Americanos empleaban la infusión de la raíz como remedio para los dolores de estómago, diarrea, anemia y problemas cardíacos y usaban una cataplasma para las hinchazones, tumores y músculos doloridos. Los indios iroqueses la utilizan como verdura. Se han utilizado mucho tiempo para el tratamiento de diversas dolencias en humanos. Sin embargo, no se dispone de una compilación exhaustiva sobre esta valiosa planta medicinal. Pedicularis: Nombre genérico que deriva de la palabra latína pediculus que significa "piojo", en referencia a la antigua creencia inglesa de que cuando el ganado pastaba en estas plantas, quedaban infestados con piojos. Foto de: ocean_beach_goth en https://www.argentinat.org/observations/39737855 Las imágenes son de la red