Pensaba que era Sonchus.Papaver somniferum.

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por Grulla damisela, 9/5/20.

  1. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    De momento, crucífera.
     
  3. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    Eché un vistazo muy breve a crucíferas antes de enviar las fotos y me dije,no crucífera no es.

    Revisaré con más detenimiento Isidro.

    Muchas gracias :smile:
     
  4. ¿Papaver somniferum L.?
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pues no hacía yo tan lobuladas las hojas de la adormidera, pero he mirado en Google y me convence totalmente tu propuesta Joaquin! Eres un hacha! Mira que habia pensado en (y descartado de inmediato) Papaver orientale, pero no se me habia ocurrido pensar en la P. somniferum que cuadra mucho más...
     
  6. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    Voy por partes:

    1ºJoaquín 1000 gracias.

    :sorprendido: :sorprendido:

    3º. :52aleluya: :52aleluya: ¡Qué ilusión! , ¡por fin!


    4º. Creo que quité muchas plántulas :desconsolado: :desconsolado: Por pensar que eran Sonchus. Eso me pasa por plantar en invierno en trozos de tierra libres de mi jardín y meses después ni acordarme .

    El verano pasado encontré cientos de capsulas de P.Somniferum a 500 metros de mi casa,hacía más de una década que no veía una ,y menos en ese lugar. Me llevé unas cuantas, repletas de semillas .

    Mi saludo para ambos
     
  7. Ikaro

    Ikaro

    Mensajes:
    358
    Ubicación:
    Asturias, España
    Mi mismo problema jajajaja Tengo una zona de tierra con muchas plantulas y semillas varias. Tengo también Papaver, y al principio era un lío distinguirlas de las Sonchus. Cuesta distinguir entre lo que planté yo y lo que sale "asilvestrado" :roto:
    De momento lo dejo crecer todo y voy quitando los casos más o menos claros.

    Aquí un trozo~

    [​IMG]
     
  8. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    Que bonito lo tienes, ¡y qué de plántulas! .Para mi es emocionante cuando me aparecen muchas plántula e intentar identificarlas.Eso sí ,nunca más quitaré las de Sonchus hasta que lo tenga claro.

    Este año ,quería dejar crecer algún Sonchus , pues a los pulgones les encantan y se olvidan un poco de mis otras plantas.también atraen a muchos bichitos y disfruto observándolos .Pero crecieron donde no me interesaba.

    ¿Crees que estas son de Sonchus? La foto no es muy buena.

    [​IMG]
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    A los pulgones de los Sonchus les encantan los Sonchus (especialmente al Uroleucon sonchi). A los pulgones de las otras plantas les interesa cada uno la planta propia para cada especie ;) (también los hay polífagos, como por ejemplo el Aphis fabae que se puede alimentar de todas y cada una de las especies de plantas que haya o pueda haber en tu jardín)
     
  10. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    @Isidro, tienes toda la razón. ¿En el caso de los Aphidius sucede lo mismo? Me refiero a si parasitan eligiendo la especie del pulgón
     
  11. Ikaro

    Ikaro

    Mensajes:
    358
    Ubicación:
    Asturias, España
    Hmmm... luego te paso fotos detalle de mis plántulas de papaver, paea que las compares. Eso sí, no sé cual es la especie, son de las que venden para uso alimenticio jajajaja "Amapola azul", ni idea.

    :smile:
     
  12. Ikaro

    Ikaro

    Mensajes:
    358
    Ubicación:
    Asturias, España
    Mira, las mías son así:

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  13. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    Ni la coloración ni la textura ni los lóbulos se parecen :pensando:.

    Muchas gracias por todo Ikaro.
     
  14. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pues eso ya no lo sé. Existen centenares de especies diferentes de parasitoides de pulgones, y nunca he oído que ninguno de ellos, incluyendo los Aphidius, se especializara en una especie concreta de pulgón, pero eso no significa que no pueda haber especies especializadas de parasitoides. Sé que al menos con los parasitoides de cochinillas sí que hay especies especializadas.
     
  15. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    ¡Mirad que bonita!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]