Peonia (Paeonia lactiflora Pall.)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 4/6/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Peonia (Paeonia lactiflora Pall.)


    [​IMG]
    Foto de: https://www.finegardening.com/genus/paeonia

    [​IMG]
    Foto de: http://2.bp.blogspot.com/-VktAEzExRM4/VXw0HIltO8I/AAAAAAAAHhE/OkKKa9wpZe0/s1600/DSC08784.JPG


    Familia: Peoniáceas

    Origen: Asia

    Características: Planta herbácea perenne con rizoma tuberoso, de 0,50-1 m. de altura. Los frutos son carnosos con numerosas semillas redondas, en principio son rojas y ya maduras negras. Es de crecimiento lento.

    Hojas: Inferiores ternadas, con folíolos oval-lanceolados; superiores poco recortadas o simples, con bordes y nervaduras rojizas. En invierno pierde todo el follaje y se reduce a sus raíces tuberosas.

    Flores: Solitarias, grandes, perfumadas, simples, dobles o semidobles, blancas, rojas, o rosadas, con estambres amarillos. Los brotes florales también son grandes y redondos.

    Época de floración: Fines de primavera y verano.

    Destino: Ornamental, medicina tradicional.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértil, suelto, profundo, arenoso y rico en arcilla, bien drenado, pero húmedo.

    Luminosidad: Posición luminosa con luz solar directa durante la mañana.

    Resistencia al frío: Resistente al frío, la Paeonía lactiflora requiere períodos de frío con temperaturas entre -7 y 7º C. Es sensible a las heladas de primavera.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego: Moderado, cada 4-5 días en verano.

    Abonos: 100-200 gr. de harina de huesos a principios de primavera y 5-10 gr. de fertilizante compuesto cuando aparecen los pimpollos.

    Causas parasitarias: Poco afectada.

    Propagación: Por partición de rizomas en otoño, se plantarán en otoño o fines de invierno; esqueje de raíz a fines de invierno.

    Cuidados: Florece a los 3-4 años de la plantación. No tolera bien el trasplante, pero si necesariamente hubiera que hacerlo, lo haríamos en verano, evitando tierras donde ya se haya cultivado antes patatas o dalias. Nunca debe trasplantarse a mayor profundidad de la que tenía antes. Las ramas viejas sólo se pueden podar tras la floración y en otoño, antes de caer las hojas.

    Usos: Ornamental: Muy usada como planta ornamental en jardinería, con centenares de cultivares selectos, incluso algunos de flores dobles.
    Medicina tradicional: Es una hierba medicinal en la medicina tradicional china. La raíz se usa para reducir la fiebre y como analgésico, sobre heridas para controlar hemorragias y prevenir infecciones. También tiene efectos antiespasmódicos registrados en la Farmacopea Japonesa.
    Es además sedante, antitusivo, antioxidante y relajante del sistema nervioso. Ayuda a la circulación sanguínea y a prevenir enfermedades cardiovasculares. En la medicina popular fue utilizada su raíz para tratar el asma, las convulsiones o los calambres menstruales.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.gardenersworld.com/plants/paeonia-lactiflora-le-cygne/


    Las imágenes son de la red