pequeña vid con flores atractivas

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por ana barranquilla, 3/11/19.

  1. 1400 metros
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    Hola Tropaeolium, o al menos de la familia.

    Un saludo
     
  3. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Al tener espolon no debería ser Tropaeastrum y Magallana es distinta. Lo que se ve de ese ovario no sugiere que el fruto se desarrolle en samara.

    Por tanto Tropaeolum fijo

    No es T. brachyceras, ni ninguno de los de flor azul, ni tricolor, ni de hoja hendida palmaticompuesta como el pentaphyllum, el speciosum o el polyphyllum, peregrinum es distinto tambien

    Probablemente cultivado, me recuerda a Tropaeolum minus pero puede no ser la especie pura o ser un cultivar de majus.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Recuerda un poco a Tropaeolum smithii, pero lo más seguro es que sea otra especie emparentada. Minus no es, eso desde luego. Además según leo T. minus es propia de Ecuador y Perú, no parece haber registros silvestres de esa especie en Colombia.
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Viendo todas las cultivadas que salieron en el lote asumo que podría ser escapada.

    T. smithii me gusta salvo la hoja, pero es cierto que son bastante variables en este gen, en la foto están destrozadas y apenas se ve su contorno. Puede que yo la esté interpretando mal (o ser un híbrido de smithii).
     
  6. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    ¿y que tal Tropaeolum moritzianum?
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Creo que hasta ahora toda la larga serie de consultas recientes de Ana Barranquilla eran de plantas autóctonas silvestres creciendo en zonas de alta montaña de Colombia, igual se me ha pasado alguna que otra que fuera cultivada...

    JMSLC creo que ha dado en el clavo como siempre, es una máquina :smile:
     
  8. Gracias. Podría ser Tropaeolum moritzianum o tal vez Tropaeolum fintelmanni. Tropaeolum moritzianum no indica crecimiento en el área donde fue fotografiado. T. smithii tiene hojas de diferentes formas y crece en un altidute más alto.