Pequeño jardin, huerto con bancales y más...

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines pequeños' comenzado por Montesion, 8/4/20.

  1. Montesion

    Montesion

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Toledo, Spain
    Hola a todos,
    Pues estoy muy contento de haber conocido este foro, ya que, estoy perdido con mi proyecto. Me estoy haciendo una casita en la zona de Toledo y como digo en el título me gustaría tener un pequeño jardín con césped en la parte de arriba de la vivienda, y un pequeño huerto con bancales, en la zona de abajo.

    El caso es que no tengo ni idea de como hacerlo para que quede medio bien, no sé ni que tipo de cesped tengo que comprar ni que tipo de tierra y ni si es conveniente poner grava debajo de esta tierra.

    Por otro lado, también necesitaría riegos automáticos tanto en el jardín como en el huerto. Os dejo unas fotos y perdonad la calidad (no son especificas para este hilo, pero como no podemos salir de casa, no puedo hacer nuevas y estoy utilizando algunas que ya tenía).

    Zona: Toledo
    Orientación: Sureste
    Superficie de jardín: Unos 150 m2???

    32iEXNb.jpg

    0Juw5yS.jpg

    OmkwxJS.jpg

    cpCUchY.jpg

    QUasHSE.jpg

    R3XNYc3.jpg

    XTpgDMr.jpg

    Como podéis ver la piscina no está exactamente como en el plano, está pegada al porche y no hay zona verde entre porche y piscina, va todo solado.

    Por el momento subo fotos solo del jardín de arriba...

    ¿Me podéis recomendar leer algunos hilos para ir entrando en materia?

    Muchas gracias
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, lindo proyecto!! ,puedes decirnos las condiciones climaticas de este sitio,invierno, verano, lluvias, teperaturas maximas y mínimas.
    Lo ideal es que hagas un diseño de manera de unificar las diferentes partes del jardín con un mismo criterio. ¿cual es la zona elegida para el huerto ?, que tamaño tendría ¿que tipo de jardín te gusta ?, minimalista, ,exuberante, tradicional,tipo oriental...tienes mucho para elegir luego veremos que es lo mejro para tu sitio. Mas alla de lo que elijas te aconsejo siempre buscar una forma de jardín adaptada a las condiciones de tu región de bajo mantenimiento y bajo riego. conplantas autóctonas o bien adaptadas a la zona Es decir un jardín sostenible-
    Deseo que esta pandemia que nos ha tocado al mundo entero nos enseñe algo sobre la naturaleza, sobre el respeto que le debemos y que sea ella las que nos indique el camino de nuestras acciones. Quizás aprenderemos a ser menos consumistas, no tan interesados en ganar ,sino en dar, darle a la naturaleza lo que ella nos solicite, y para eso hay que conocerla y cuidarla- Es decir observar mas allá de nuestras ideas personales y tratar de unirnos a lo que fluye correctamente.
    Puedes ver muchas fotos de jardines si entras en pinterest . paso algun enlace

    https://es.pinterest.com/kim3372/inspiration-for-my-garden/

    https://es.pinterest.com/tanjaledinek/zunaj/


    http://foro.infojardin.com/threads/antes-y-despues.49747/
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    fotos para inspirarse

    [​IMG]


    [​IMG]



    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. Montesion

    Montesion

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Toledo, Spain
    Gracias por contestar @aguaribay2015
    Te dejo unas gráficas con las condiciones climáticas y lluvias.

    2yYNhZT.jpg

    QutBawu.jpg

    Sobre la pregunta de la ¿cuál es la zona elegida para el huerto? pues tengo que buscar fotos buenas de la parcela, pero ya digo, está en la zona de abajo, es una parcela mediana de unos 3.000 m2 con un fuerte desnivel y está en otra zona, ahora mismo no tengo fotos de esa zona y no puedo hacerlas, pero si tengo alguna del desnivel que también necesito ideas sobre que hacer en esa zona, que por cierto es bastante grande...

    Desnivel:

    UCOucY6.jpg

    uJY7ZGf.jpg

    ciSWO9R.jpg

    Sobre el tipo de jardín, pues ni idea, no sabía ni que existían de diferentes tipos, pero eso sí, como bien dices, me gustaría que fuese uno que no requiera demasiado trabajo. Yo había pensado poner césped en todo el área que está donde la piscina y piedrecitas blancas donde está el olivo. ¿Qué software hay para que pueda diseñar algunos ejemplos?

    Muchas gracias.

    PD: He hecho un dibujo en paint de como es la zona que dispongo del jardín, así es un poco más realista. Los circulos marrones son dos olivos, la flecha azul es una toma de agua, la zona gris donde me gustaría poner piedrecitas, y obviamente la zona verde es donde me gustaría plantar el cesped, pero ¿sembrado? tepes? y donde pongo los aspersores de riego?

    SQjiQjs.jpg

    Gracias.
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El césped da bastante trabajo. Si la parte de arriba solo tiene 150 m2, podrías pensar en ahorrártelo.
    Si distribuyes esa parte con algunas zonas pavimentadas, otras con gravas o cantos rodados, y reservando zonas para plantaciones densas de plantas te puede quedar muy bien, y más sostenible y barato a la larga, ya que gastarás mucha menos agua en el riego.

    Si piensas montar un huerto en la parte de atrás, yo intentaría que tuviera forma estética. Un diseño que funciona en estos casos es darle un diseño clásico, con parterres geométricos plantados de hortalizas, con caminos pavimentados entre ellos.
    Te pongo unas cuantas fotos del Castillo de Vilandry, en Francia, que tiene un jardín de hortalizas original del siglo XVIII, que fue abandonado y ha sido reconstruido posteriormente:

    chateau-et-jardins-de-villandry-espanol-1558361662.jpg

    1679223621-1558361579.jpg

    1558361579-400039392.jpg

    [​IMG]

    Todos estos parterres clásicos están formador por hortalizas, delimitadas por setos recortados de boj, aunque para simplificar su cuidado también se podría prescindir de los setos bajos recortados, y plantar solo hortalizas en forma geométrica.
     
  6. Balnext

    Balnext Esther

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Argentina
    ¡Qué lindo proyecto!
    ¡Y que buenas ideas habéis aportado!

    Yo quiero hacer un jardín con huerta, y que la misma tenga un sentido estético a la vez. Así es como llegué a este tema del foro.

    Pero....todo el espacio del que dispongo para esto es de ....13mx10m! ja ja ja

    Así que me iré lentamente a abrir otro tema, algo así como "diseño de pequeño jardín con mini huerta incorporada".

    Les dejo un abrazo virtual con aroma a flores y hierbas aromáticas!
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    estuve en Villandry hace algunos años, una maravilla.!!, pero no le daría tanta pomposidad a la huerta, las division las haría con traviesas y quizas una huerta elevada, es menos trabajosa que las de villandry. Por otro lado la arquitectura de la casa es moderna y sin ostentación. Los jardines de Villandry están acordes al los grandes palacios
     
  8. Montesion

    Montesion

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Toledo, Spain
    Necesito césped si o si. El tema del huerto haber si esta tarde encuentro un minuto y puedo subir ubicación e ideas que tengo.
     
  9. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Villandry se lo he puesto como posible inspiración, no para copiarlo en forma literal.

    Teniendo en cuenta la arquitectura moderna de la casa que está construyendo yo montaría un diseño más simple y lineal, y formando dibujos menos complejos.

    Pero los diseños geométricos también quedan muy bien en diseños modernos. A la última foto que he colgado, si se quitan los bordes de boj (se pueden sustituir por bordes de ladrillo en los macizos, que una vez instalados no necesitan mantenimiento) y se fusionan los macizos en unos cuantos macizos cuadrados o rectangulares con caminos rectilíneos entre ellos, se le puede dar otro aspecto, y que quede una huerta en estilo de jardinería contemporánea.

    La base de la idea es que las hortalizas, plantadas de forma geométrica y buscando un diseño armónico, no solo pueden ser un espacio de producción de alimentos, sino también un jardín decorativo.
     
  10. Balnext

    Balnext Esther

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    Argentina
    Me encanta esa perspectiva de combinar el arte (jardín decorativo) con la funcionalidad (producción de alimentos)!.
     
  11. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola que tal
    Este es un tremendo terreno y con varios desafios!
    Para saber la extensión, ya que el plano no se aprecia el total...Ese camino que hay abajo y que se ve en esta foto ¿es parte del terreno?
     
  12. Montesion

    Montesion

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Toledo, Spain
    No, esa zona es "zona verde" o sea, que no es mio, es de todos los vecinos y no se puede construir.
    Dejo un plano indicando las zonas:
    Lo que está en un círculo verde es donde puedo poner el huerto y lo que está en un círculo naranja, el desnivel que hablaba anteriormente. La parcela en total mide unos 3.000 m2
    A ver si busco un hueco y dibujo la idea que tengo para poner los bancales.

    Un saludo y gracias.

    SP9nBQn.jpg
     
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    entonces, cual es la zona del huerto y cual la que te corresponde y desearias parquizar. ?, la casa es de tu propiedad, supongo
     
  14. Montesion

    Montesion

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Toledo, Spain
    Hola,
    De la zona del huerto no tengo fotos, tengo el plano unicamente, pero en cuanto se acabe el confinamiento, hago fotos y las subo. Sobre la zona que digo que no es mia, edito la foto a ver si así queda más claro.
    Lo que está en el círculo negro es la zona de desnivel y lo que está desde la linea blanca es lo que no es mio y es una zona verde que no se puede construir.
    cTLZk4D.jpg

    Pero para que quede un poco más claro lo que quiero hacer os explico, que creo que no me explicado bien del todo.
    Hay 3 zonas que son:
    Jardín con césped (en la parte superior)
    Desnivel (zona que va desde la zona de arriba hasta abajo)
    Huerto (en la zona de abajo)
     
  15. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Bueno, la zona de desnivel hay que tratarla con cariño ya que si no hay rocas y vegetación puede volverse muy facil de erosionar.
    En ese sentido, veo un par de arbolitos y algunos arbustos que se pueden aprovechar cuando planees incorporar otras especies al ajardinar.

    Veo que se produce una pequeña cuenca por ejemplo, y si tienes en el sitio una piedras grandes se puede hacer un trabajo muy atractivo en ella.