Para jnadal mayormente, que sé que tienes el tomentosa caballero, que el buscador lo canta todooo ... Sobre el Prunus "tomentoide" 1-En teoría color otoñal nulo y follaje denso verde medio ¿correcto? ¿en qué tono brota? 2-He visto datos de diametro que sugieren que el fruto es muy canijo, de 5 a 15 mm. y sólo excepcionalmente 25 mm. Casi todo hueso. ¿puedes confirmar si ese es su tamaño normal? 3-¿autoincompatible? 4-¿necesita mucha luz? ¿y humedad? 5- Ehhm... Esto ya es por cotilleo básicamente ¿ya le has injertado cerezas encima? Sientase libre de contestar a cualquiera de las preguntas anteriores o explayarse sobre su admiración u odio incondicional por la planta. También me interesan opiniones y recetas sobre el almendro ruso, Prunus tenella, el prunus incisa o el mume. El contexto es un seto libre florido para fauna que no se desmadre demasiado a lo ancho y unos 3,5m de alto máx y si pillo un par de frutillas de vez en cuando, pues eso que tengo. La alternativa es un endrino pero crece mucho más. El almendrito ruso parece que echa chupones y forma parches densos y fuertes, excelentes para faisanes y fauna, pero (probablemente) demasiado vigoroso para pequeños jardines. Evidentemente no tiene sentido cultivarlo por el fruto en España teniendo el otro almendro a mano, pero estoy abierto a opiniones sobre su valor en conjunto.