Pera limonera , o Doctor Jules Guyot

Tema en 'Pera - Peral' comenzado por Jose-Albacete, 29/9/15.

  1. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Pues es simple .
    LLevo injertando peras al menos tres años , y esta variedad la e ido dejando de lado ( no se porque ) .
    Es una pera que me tre muy buenos recuerdos de mi infancia ( la recuerdo muy gorda de tamaño , con muchas lentecilas , granulosa , muy acuosa , y dulce ) .
    Pues la cosa es esta , a ver quien tiene un buen peral de esta variedad ( que de peras gordas y buenas ) , y este invierno me reserva unas estaquillas ( con dos o tres voy sobrado ) .
    Yo a cambio tengo " algunas " variedades interesantes ( en todos los ambitos ) , para poder compensar a esta alma caritativa .

    Un abrazo
    Jose
     
  2. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Cuenta con ella Jose, es una excelente variedad y es una pena que esté olvidada.

    Saludos
     
  3. txulem

    txulem

    Mensajes:
    604
    Ubicación:
    FUENLABRADA
    esa es una de las que tengo injertadas hace un par de años en uno de los francos enanos, pero la jodía apenas ha crecido.
    A mi me parece una buena pera medianamente temprana con un punto de acidez.
     
  4. maczacha

    maczacha MIGUEL ANGEL

    Mensajes:
    830
    Ubicación:
    MALAGA-ESPAÑA
    buenos días jose

    yo tengo la pera limonera y tiene al menos 5 años y da unas peras de buen tamaño te pongo esta foto que puse en algún hilo

    [​IMG]
    yo quito prácticamente la mitad de las peras y las que quedan de media me da peras de 400 gramos
    si te viene bien cuenta con ellas, ya me dices

    un saludo
     
  5. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Miguel Angel ,willito , y xomalone .
    Os agradezco enormente lo dispuestos que estais .
    Como es una variedad que me mola , y dispongo de espacio , lo que voy a hacer , es injertar un ejemplar de cada uno de vosotros .
    De esta manera puedo corresponderos a los tres , y tengo tres " perenterales " diferentes .

    Mil gracias por ser tan gratos en este sentido .

    Un abrazo
    Jose
     
  6. Ufff, viendo las tuyas @maczacha ya no se si las mias seran limoneras, en la etiqueta lo ponia pero no se yo. Por curiosidad, las tuyas dejan un toque aspero al final?

    [​IMG]

    Saludos.
     
  7. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Jose Manuel , las dos son limoneras , tanto las de Miguel Angel como las tuyas .
    Y si, dependiendo de las condiciones edafoclimaticas , suele ser una pera que puede tener notas astringentes ( esa aspereza que notas ) , esta es una pera destinada a climas calidos .

    Pero vamos que tienes una limonera 100 % , y la quiero .

    Un abrazote
    Jose
     
  8. olon

    olon

    Mensajes:
    490
    Ubicación:
    aljarafe sevillano
    Umm interesante para climas calidos jejeje, compañero me puedes decir las horas de frio que requiere esta pera? como ejemplo te puedo decir que en mi pueblo Pilas (Sevilla) la pera ercolini fructifica. Crees que puede valer para Sevilla?
    saludos
    olon
     
  9. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    olon , asi a bote pronto , no te se decir las horas de frio que necesita esta pera .
    Pero como todas las tempranas , imajino que tendra un bajo requerimiento ( es una suposicion ) .
    Dado que la Ercolini te fructifica , teoricamente las 3 " tempraneras buenas " ( williams , limorera y beurre giffard ) , deben de comportarse bien .
    Pero todo se andara , y los compis nos hecharan un cable para ver que necesitan estos perales .

    Un abrazo
    Jose
     
  10. Hola olon:
    Supongo que no debes tener problemas para que te fructifique, en mi pueblo desde hace más de 40 años existia, se usaba para polinizar incluso otras variedades y Don Benito y Pilas, se diferencian menos que el Sahara y el Polo Norte.
    Un Saludo.
     
  11. Segun esta tabla de Tabuenca olvidate de la limonera, esta entre las mas exigentes en horas de frio.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  12. maczacha

    maczacha MIGUEL ANGEL

    Mensajes:
    830
    Ubicación:
    MALAGA-ESPAÑA

    buenas de nuevo jose

    lo de tempranas no se que decirte, estas que te pongo en las fotos las he recolectado el 27 de septiembre,
    [​IMG] [​IMG] este año de peso medio esta en 350 gramos y hay bastantes con el peso que se ve

    yo creo que dependiendo del año a si se recolectan, el año pasado las recolecte a principios de septiembre
    me alegro de poder contribuir a tu huerto de frutales o mejor dicho a tu jardín del Edén de frutales

    un saludo
     
  13. pajaro40

    pajaro40

    Mensajes:
    342
    Ubicación:
    CACERES
    Hola maczacha,

    Es raro, que haya tanta diferencia de tiempo en cuanto a la maduración, de unos lugares a otros, en mi caso por ejemplo la Limonera o Doctor Jule Guyot, la recojo en el mes de Julio, sin embargo la Willian Red, la he cosechado a principios de Septiembre. Aquí os dejo unas fotos para comparar con las vuestras.

    Un saludo

    [​IMG]
     
  14. xaphyre

    xaphyre

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    caceres
    estas seguro de que tu pera es la limonera? la limonera se coje en julio y no se parece en nada a tu pera
     
  15. En mi caso tambien es de septiembre.

    [​IMG]

    Estoy pensando que la mia sea la Buena Luisa.