Pera sedosa (Marsdenia australis)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 22/8/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Pera sedosa (Marsdenia australis)



    [​IMG]
    Foto de: http://florabase.dpaw.wa.gov.au/browse/profile/12949

    [​IMG]
    Foto de: http://www.ausemade.com.au/fauna-flora/flora/magnoliophyta/magnoliopsida/gentianales/apocynaceae/asclepiadoideae/leichhardtia/l-australis.htm


    Familia: Apocynáceas

    Origen: Australia

    Características: Arbusto con tallos que tienen savia lechosa, pilosos cuando son jóvenes. El fruto puede ser comido maduro o inmaduro. La raíz es un tubérculo que también puede ser comido crudo o cocido. Representa una fuente de alimento para los aborígenes.

    Hojas: Lineales a linear-lanceoladas, de 5 a 10 cm. de largo, más bien gruesas, vena media prominente, pecíolos delgados. Son variables en su forma de acuerdo a la latitud donde crecen.

    Flores: Se producen en racimos ramificados de las axilas de las hojas, color amarillo verdoso y se pueden comer también. Tubulares, con cinco lóbulos.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Alimenticio.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Pedregosos, arenosos, secos.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere climas secos.

    Riego: Poco.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas que están unidas a pelos plumosos que favorecen su dispersión. También por esquejes no leñosos.

    Culinario: El fruto es un vegetal verde que se puede comer hervido o en microondas con mantequilla, jugo de limón y pimienta, o crudo cortado en ensaladas, salteado o en guisos.


    [​IMG]
    Foto de: Michelle Brown en http://keys.lucidcentral.org/keys/v3/scotia/key/Plants%20and%20Fungi%20of%20south%20western%20NSW/Media/Html/Marsdenia_australis.htm

    [​IMG]
    Foto de: http://anpsa.org.au/l-aus.html



    Las mágenes son de la red