Peral que no florece: ¿cómo solucionarlo?

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades del peral' comenzado por terejosg, 9/7/08.

  1. terejosg

    terejosg

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Castellbisbal. Barcelona
    Hola a todos!
    Hace 2 inviernos compramos una casa y nos aventuramos a hacer nosotros mismos la poda sin tener ninguna experiencia, el resultado fue nefasto. 1 cerezo muerto y el año pasado apenas recogimos fruta. El invierno pasado llamamos a un profesional para q nos podara los frutales y el resultado ha sido bastante mejor, excepto en 2 de los 3 perales que no han florecido.

    El problema por lo que he leido debió ser una poda excesiva, pero desde entonces los arboles crecen demasiado vigorosamente, y por lo tanto al llegar el momento de podar se eliminan las puntas que son las que florecen, pero es que esto es un circulo vicioso, poda excesiva= no florece= crece mucho = poda excesiva...

    Como puedo solucionarlo?

    Muchas gracias por adelantado!
     
  2. terejosg

    terejosg

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Castellbisbal. Barcelona
    Re: Peral q no florece, como solucionarlo?

    Os adjunto una fotillo para que veais mi problemita.

    [​IMG]

    Gracias!
     
  3. ---.----

    ---.----

    Mensajes:
    286
    Re: Peral q no florece, como solucionarlo?

    ¡Hola Terejosg!.

    También cultivo perales, de la poca experiencia que tengo te digo que yo casi no podo las ramas horizontales, son las que dan más frutos, a tu árbol yo sólo podaría las ramas verticales y no en demasía, (los míos rondan 2.5 a 3 m. de alto).Las podas excesivas también los debilitan.

    Por otro lado, no sé que especie de peral sea el que tienes, a uno de los míos lo dejé crecer libremente y ahora es un pequeñuelo de 5.5 a 6m de alto y muy frondoso, (pera de agua variedad Kieffer); pero he visto otras variedades que aún sin podar no desarrollan mucho.

    Como quiera que sea, tu por las podas y yo por las heladas tardías, este año no comeremos de nuestra fruta,¿verdad?.

    Saludos desde México.
     
  4. Re: Peral q no florece, como solucionarlo?

    Para hacer que tu peral, fructifique, yo lo que haria es, todas estas varas que miran hacia el cielo, atalas entre si, asi haras una retencion de savia, la cual fructificara por las ramas inferiores, ya se que el arbol queda muy chungo a la vista del que pasa por la calle pero....
    Ademas, no lo riegus tanto, que el arbol con tres regadas durante el verano tiene suficientes, asi tambien conseguiras que no brote tanto y fructifique mas.
    Saludos Peret.
     
  5. terejosg

    terejosg

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Castellbisbal. Barcelona
    Re: Peral q no florece, como solucionarlo?

    Hola Chapulin.

    Gracias por tus consejos, la verdad que ya me di cuenta que podarlo demasiado no fue ninguna buena idea... Pero es que no me gustaria que alcanzara tanta altura, teniendo mucho espacio la altura solo representa incomodidad para recoger la fruta pero en mi caso lo tengo muy cerca de otros arboles y mi intencion es retener su crecimiento lo máximo. Aunque ya veo que no se puede luchar contra la naturaleza, no?

    Por cierto! Para ti recoger la fruta de ese peral de 6 metros se convierte en deporte de riesgo!!!

    Saludos y muchas gracias!
     
  6. terejosg

    terejosg

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Castellbisbal. Barcelona
    Re: Peral q no florece, como solucionarlo?

    Hola Peret1945,

    Gracias por el consejo. Si me animo a atarlo prometo colgar una foto para que te rias un rato. Desde luego logica tiene, una aclaración, ¿esa solucion seria para ponerla ya en practica o despues de la poda de invierno? Porque este año esta claro que ya esta perdido, lo que me da miedo es lo que todavia pueda crecer antes del invierno.

    El Peral es de los frutales que menos agua necesitan o todos mas o menos necesitan poca?. Yo en realidad apenas los riego y tengo naranjos, melocotoneros, albaricoques, manzanos, limonero, pero la tierra es arcillosa y la grava retiene mucho el agua con lo que la tierra esta siempre muy humeda y lo se porque en cuanto clavo la azada esta humedo y salen muchisimas lombrices.

    Saludos y muchas gracias por compartir tu experiencia.