Buenos días a todos, espero que al menos vuestras plantas os den algo de alegría con todo lo que estamos viviendo estos días. Mi nombre es Álvaro y vivo en El Puerto de Santa María y hace un tiempo sembré algunas macetas de Perejil y un bonito mandarino. El caso es que en una visita que me hizo mi suegro, me trajo semillas que él tenía de perejil y las sembró en la maceta del mandarino. Al crecer me di cuenta de que algunos tallos eran "diferentes", no parecían perejil. Le pregunté a él y me dijo que tenían un aspecto distinto porque unos eran perejil macho y otros perejil hembra. La verdad es que no me convenció del todo. Investigando vi que hay una planta de la familia del perejil que es el perifollo. También leí que la mejor manera de distinguirlos es por el olor, pero lo cierto es que tienen muy poco olor y no son distinguibles (huelen a hierba, sin más). Alguien que tenga más conocimiento me puede decir si es perejil o perifollo y por qué no desprenden prácticamente olor? Muchas gracias.
Hola @Álvaro Enjolras yo estoy igual que tú!! He abierto un tema similar porque no estoy segura de si esto es perifollo también y la verdad que las hojas se asemejan bastante a la mía!! A ver si hay suerte y nos sacan de dudas Un saludo!!
Hola: Esto se parece mucho a un PERIFOLLO pero también a otra hierba silvestre que sale en invierno en los huertos como mala hierba y que podría ser. Los ingleses lo llaman «Wild Chervil» y nosotros . Es comestible (hojas raíz) pero carece de aroma. En cambio, si es PERIFOLLO, cuando lo pruebes tiene que tener un sabor anisado. Estas dos plantas son anuales; en cambio el PEREJIL es bienal. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Anthriscus_sylvestris S2, Eiffel.
Muchísimas gracias a ambos, estos días sacaré algunas hojas y las probaré. Mi mayor miedo es que fuese cicuta y sufriera alguna intoxicación porque tenía intención de usarla en cocina. Si simplemente es una variedad de perifollo pero que no aporta sabor me preocupa bastante menos.
Hola: No te preocupes, la CICUTA crece en medios húmedos y acuáticos. Una vez vi a un telecocinero utilizando "perifollo" pero en realidad era ¡¡¡"PEREJIL RIZADO"!!! ¿A dónde vamos a llegar? Y también en los viveros venden PERICÓN por Estragon; o sea gato por liebre. ¡Cuidado! Antes de comprar cualquier hierba aromática, mandarla a identificar. No olvidéis que son plantas comestibles. S2, Eiffel.
Mil gracias @cultor felix ٢ !! Perdona por no contestar, no se por qué se me han desactivado las notificaciones!! Es un placer aprender tanto por aquí siempre y la disposición de gente como tú!! Mi miedo era el mismo que el de @Álvaro Enjolras así que como siempre saldré de dudas probándolo... qué curioso porque hace dos años planté algo que se llamaba "perejil rizado" así que posiblemente sea esto?? A priori el mío no tiene ningún olor anisado por eso me despistaba, espero que no sea una wild chevil como tú bien dices!! Esta maceta no deja de sorprenderme con especies que al menos parecen comestibles