PLANTA DEL DIA Perejil [Petroselinum crispum (Mill.) Fuss] Foto de: http://www.plantasyhongos.es/herbarium/p/Petroselinum_crispum_35.jpg Foto de: http://objetivodos.blogspot.com.ar/2010/10/flores-y-frutos-del-perejil.html Foto de: Xoan Arco Da Vella en http://www.xoanarcodavella.com/2012/10/perexil-petroselinum-crispum.html Familia: Apiáceas Origen: Región Mediterránea Oriental Características: Crece espontáneo entre las piedras y al pie de los muros. Planta bianual o perenne, de hasta 1 m. de altura, herbácea y glabra, que se usa como aromática en multitud de recetas. Tallos inclinados, raíz larga y fusiforme, pivotante, blanquecina gruesa, carnosa y aromática. Frutos ovoides, subglobosos y estriados de más o menos 4 mm. de largo con semillas ovoides, de color café-grisáceo y aovadas en forma de hoz. Hojas: Son bi-tri pinnadas, las inferiores con lóbulos anchos, dentados. Flores: En umbelas compuestas, aplanadas por la parte superior, con pequeñas flores amarillentas, hermafroditas, no poseen sépalos. Época de floración: En verano, al segundo año de cultivo. Destino: Culinario, medicinal. Adaptación: Buena. Suelos: Profundos, humíferos y bien drenados, libres de malezas. Familiarmente se puede usar una jardinera o maceta con partes iguales de tierra fértil y arena gruesa o perlita y abundante material de drenaje en la base. Luminosidad: Pleno sol o semi sombra. Resistencia al frío: Resistente, aunque prefiere los climas cálidos, puede marchitarse en invierno, pero rebrotará en primavera. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Mantener el sustrato algo húmedo, evitando encharcamientos. Abonos: Es algo exigente en nutrientes, por lo que conviene abonar el terreno. Causas parasitarias: Puede ser atacada por la mosca de la zanahoria (Psila rosae), Septoria petroselini (produce manchas de color pardo en las hojas), Cercospora petroselini (provoca manchas foliares de color gris). Propagación: Por semillas. Cuidados: Se cosecha cuando la plantita ha alcanzado 30 cm. de altura. Para los loros es veneno mortal. Usos: Medicinal: En los niños favorece el crecimiento por ser una fuente importante de vitamina A y C además de calcio, hierro y manganeso. Tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios para la salud: · Tiene propiedades que actúan como anticancerígenos, ya que protege el hígado y los intestinos de ciertas formas de cáncer, así como al cerebro de tumores cerebrales. · También es conocido por sus propiedades estimulantes de la digestión y los riñones, eliminación de toxinas, y la protección de los riñones contra la formación de piedras en este, también ayuda a contrarrestar la dependencia del alcohol. · Además tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan con problemas de reumatismo y artritis. · Se utiliza para oxigenar la sangre, debido a su gran cantidad de clorofila. Especialmente cuando se saca el jugo del mismo. El jugo tiene propiedades que ayudan al cuerpo humano a procesar la mucosa creada por infecciones respiratorias, y alivia problemas de alergias, infecciones, bronquitis, etc. · Tiene propiedades diuréticas y laxantes. · Tiene una excelente acción antioxidante, ya que ayuda con la eliminación de toxinas en nuestro cuerpo y mantiene la elasticidad de las venas sanguíneas. · También se le atribuyen propiedades afrodisiacas debido a su efecto estimulador en las glándulas sexuales, y a que estimula la fertilidad en las mujeres. Culinario: En las comidas se emplean las hojas frescas y también las raíces tiernas. Las semillas secas son muy apreciadas para aromatizar quesos. Ha sido utilizado en la antigüedad para mantener un aliento fresco, y es conocido en la cocina oriental por despertar el apetito de los comensales, la cual es la razón principal de por qué se usa la hoja de perejil en sopas, ensaladas y carnes. Su raíz también es utilizada como verdura. Otros usos: Es una importante especie melífera. Foto de: http://www.plantasyhongos.es/herbarium/p/Petroselinum_crispum_04.jpg Foto de: http://www.wikiwand.com/pt/Salsa_(planta) Foto de: http://floragon.ipe.csic.es/semillas.php?cod_taxon=1233&genero=Petroselinum&especie=crispum&subespecie=&variedad= Las imágenes son de la red .