Buenos días a todos/as. Ayer comí en un restaurante y en la ensalada me pusieron una especie de pimientos superpequeños, más pequeñitos que los tomates Cherry. Tienen un sabor espectacular entre ácido y dulce que te explota en la boca. Pregunté por su nombre y me dijeron que los llamaban "perlas de pimiento rojo" tomé semillas de uno de ellos pero me gustaría saber más de este tema, especie, cultivo... etc. Muchas gracias por vuestra atención.
Me parece que no es una especie botánica sino una preparación gastronómica. La especie es el Capsicum annuum L., pimiento normal, pero se prepara de una manera especial, como bolindres, y se le llama "perlas"; es uno de los hallazgos de la nueva cocina imaginativa, mira páginas como esta de aquí que hablan de ello.
Podría ser, claro, pero el alquequenje eurasiático, aunque antes se comía, parece que tiene componentes tóxicos. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, AESA (EFSA por sus siglas en inglés), la incluyó en 2012 (EFSA Journal 2012;10(5):2663, página 30 de 40) entre las especies botánicas de riesgo alimentario por el contenido de su fruto en alcaloides antiestrogénicos que provocan infertilidad. Por eso es muy extraño que alguien se haya arriesgado a usarlo en cocina, por muy imaginativa que sea. Ahora los que se usan son los alquequenjes americanos, el que más creo que es la especie Physalis peruviana L., que no tienen ese riesgo y están la mar de ricos, el inconveniente es que son amarillos, no tendrían el aspecto del pimiento rojo. Y si andan por ahí los de la nueva cocina haciendo perlitas artificiales del pimiento (ají, chile) normal, el Capsicum annuum L., como dicen en el enlace que puse, me parece que va a ser eso. Ahora bien, lo más efectivo para salir de dudas es que Vermella siembre la semillita que recogió. Si sale un Physalis acertaste con tu sospecha, Fernando, será un alquequenje americano bien coloradito, pero me temo que salga un Capsicum y dé al traste con toda la magia de especie exótica que quizás a Vermella le hubiera gustado. Hagan sus apuestas, señores.