Hola amigos quiero deciros algo, no se si estare yo equivocada o no-------- yo soy amante de los animales, pero lo que mas me gustan son los perros..... "Yo tenia dos perros" digo tenia porque una se me ha muerto estaba enfermita, pero creo que fué muy feliz os cuento ella vivia como uno mas de la familia ella vivia en una casa todo el patio era suyo y por las noches, como no le gustaba estar sola, le pusimos un conchon en un rinco de la habitaccion, en fin que dormiamos los cuatros en la misma habitacion, porque el otro perro hace lo mismo que la perrita que tenia ahora el pobre esta triste pero bueno a si es la vida......... Ahora es cuando llega mi pregunta, un vecino tiene una perrita pero esa perra siempre esta atada y no se puede apenas mover tiene de cuerda ni dos metros, un dia la vi en verano a pleno sol, se lo dije al dueño, pero me dijo que ella estaba bien, eso si, veo al dueño sacarla a pasear y tiene agua y comida, eso no le falta jamas, pero siempre atadita creo que no es lo correcto......... o si? me gustaria que me contestaran si estoy equivocada o no, para mi es denigrante que la pobre no se pueda ni mover un besito a todos muackkkkkkkkkk
belyluna, Está claro que cuando tú lo pones aquí es que no lo ves muy razonable que digamos... Yo lo que no se es hasta que punto el asunto es denunciable ante las autoridades, ante las asociaciones de protección de animales o alguna de estas... que seguro que es un hecho totalmente denunciable. Si quieres tener animales lo que no puede ser es que los tengas de cualquier manera y piensa que si a tí te duele el asunto es que no es algo normal. A ver si alguien sabe de alguna situación por el estilo y ésta fue denunciada, que sigo diciendo que seguro que tiene denuncia. Gracias por ponerlo en conocimiento del foro, siempre habrá alguna persona que pueda ayudar aunque sólo sea con un buen consejo.
perrita atada Evidentemente tener un animal atado permanentemente (o casi, porque según dices la sacan a pasear) no es la manera correcta de cuidarlo. Y sí, es un hecho denunciable. No sé dónde vives, y las leyes de protección de animales son diferentes en cada Comunidad Autónoma pero en general los ayuntamientos disponen de una ordenanza de tenencia de animales y también dan la opción de denunciar aquellos casos que incumplan las normativas, maltratos, abandonos, etc... Es probable que si denuncias a tu vecino le pongan una multa y se cabree más y acabe pagándolo con el animal. Yo te recomendaría que intentaras convencerlo por las buenas, que le contaras lo simpático que es el animal y que debe sufrir estando atada siempre. Seguramente ni lo ha pensado y es posible que cambie de actitud. Para hacerlo por las malas siempre estás a tiempo. Un saludo y suerte
Hola KARMEN, gracias por contestarme, ya se lo dije un dia dia cuando lo vi em pleno sol, se lo dije y ni caso, pero claro yo no quiero discutir con el, no es persona muy sociable, solo va con el perro, para decir que su perro, es de marca y lo de los vecinos no, es insociable y a su perrita la esta haciendo como el insociable porque cuando pasa al al lado de alguna casa que tiene perro la asusa, para se tire a los otros perrospero en fin. algunas personas tiene perro por tenerlo, no lo tienen como por ejemplo lo tenemos nosotros, que para nosotro es un miembro mas de la familia, venga un besito y gracias por contestar ahhhhhhhh te dire que estoy en parest del valles.
Partes del Vallès Bueno, pues al estar en Catalunya resulta que en una cosa estamos de suerte ya que la ley de protección animal es la más severa de España, al menos sobre el papel. Otra cosa es cómo y cuándo se aplica la ley. Seguro que el Ayuntamiento de Parets tiene un departamento dedicado a los animales de compañía y seguramente admite quejas y denuncias. No estaría de más que algún responsable le hicieran una visita de cortesía a tu vecino avisándole de que su perro de marca vive con sus (pocos) derechos mancillados. Al menos tú habrás hecho lo que has podido. Si me animo más tarde yo misma entro en la web y lo miro, ¿vale? Un saludo
ordenanza Parets Hola, ya he encontrado el texto de la ordenanza municipal de Parets sobre la tenencia de animales. Yo creo que puedes plantear una queja oficial claramente y supongo que puedes hacerlo en las oficinas de atención ciudadana (hay una en el Carrer Major, 2-4). En fin, que haya suerte. CAPÍTOL III. Normes de convivència i tracte dels animals ARTICLE 136 1. Els posseïdors d’un animal de companyia han de proporcionar-li l’aliment, l’aigua, l’allotjament i les condicions ambientals d’espai, ventilació, humitat, temperatura, llum aixopluc i cures necessàries per evitar que l’animal pateixi cap sofriment i per satisfer les seves necessitats vitals. 2. En particular hauran de complir les condicions següents: A. Els animals de companyia han de disposar d’aigua potable i neta, degudament protegida del fred a l’hivern per evitar que es geli, i se’ls ha de facilitar una alimentació equilibrada i en quantitat suficient per mantenir uns bons nivells de nutrició i salut. B. L’espai que han de disposar els animals de companyia serà suficient i d’aixopluc contra la intempèrie, disposaran de la ventilació, temperatura i llum adequada. Els animals d’un pes superior a 25 Kg no podran tenir com habitacle espais inferiors a 6 m2. Els allotjaments es mantindran nets, desinfectats i desinsectats convenientment. C. Els gossos de guarda i, de forma general, els animals de companyia que es mantenen lligats o en un espai reduït, no poden estar en aquestes condicions de forma permanent, han de tenir llibertat de moviments i han de poder accedir a una caseta o aixopluc destinat a protegir-los de la intempèrie. ARTICLE 137 1. Es prohibeix causar danys o cometre actes de crueltat i maltractes als animals. 2 .En particular es prohibeix mantenir els animals: A. en cel oberts i/o balcons B. en un lloc sense ventilació, sense llum o en condicions climàtiques extremes. C. en vehicles estacionats més de 4 hores; en cap cas pot ser el lloc que els albergui de forma permanent. D. en el maleter dels cotxes; llevat que s’adeqüi un sistema apropiat que garanteixi un aireig eficaç i que, alhora, eviti una possible intoxicació de l’animal deguda als gasos originats pel mateix vehicle.
Yo he encontrado la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, quizás pueda ayudar... Declaração Universal dos Direitos do Animal PREÂMBULO Considerando que todo o animal possui direitos, Considerando que o desconhecimento e o desprezo destes direitos têm levado e continuam a levar o homem a cometer crimes contra os animais e contra a natureza, Considerando que o reconhecimento pela espécie humana do direito à existência das outras espécies animais constitui o fundamento da coexistência das outras espécies no mundo, Considerando que os genocídios são perpetrados pelo homem e há o perigo de continuar a perpetrar outros. Considerando que o respeito dos homens pelos animais está ligado ao respeito dos homens pelo seu semelhante, Considerando que a educação deve ensinar desde a infância a observar, a compreender, a respeitar e a amar os animais, PROCLAMA-SE O SEGUINTE: Artigo 1º Todos os animais nascem iguais perante a vida e têm os mesmos direitos à existência. Artigo 2º Todo o animal tem o direito a ser respeitado. O homem, como espécie animal, não pode exterminar os outros animais ou explorá-los violando esse direito; tem o dever de pôr os seus conhecimentos ao serviço dos animais. Todo o animal tem o direito à atenção, aos cuidados e à protecção do homem. Artigo 3º Nenhum animal será submetido nem a maus tratos nem a actos cruéis. Se for necessário matar um animal, ele deve de ser morto instantaneamente, sem dor e de modo a não provocar-lhe angústia. Artigo 4º Todo o animal pertencente a uma espécie selvagem tem o direito de viver livre no seu próprio ambiente natural, terrestre, aéreo ou aquático e tem o direito de se reproduzir. toda a privação de liberdade, mesmo que tenha fins educativos, é contrária a este direito. Artigo 5º Todo o animal pertencente a uma espécie que viva tradicionalmente no meio ambiente do homem tem o direito de viver e de crescer ao ritmo e nas condições de vida e de liberdade que são próprias da sua espécie. Toda a modificação deste ritmo ou destas condições que forem impostas pelo homem com fins mercantis é contrária a este direito. Artigo 6º Todo o animal que o homem escolheu para seu companheiro tem direito a uma duração de vida conforme a sua longevidade natural. O abandono de um animal é um acto cruel e degradante. Artigo 7º Todo o animal de trabalho tem direito a uma limitação razoável de duração e de intensidade de trabalho, a uma alimentação reparadora e ao repouso. Artigo 8º A experimentação animal que implique sofrimento físico ou psicológico é incompatível com os direitos do animal, quer se trate de uma experiência médica, científica, comercial ou qualquer que seja a forma de experimentação. As técnicas de substituição devem de ser utilizadas e desenvolvidas. Artigo 9º Quando o animal é criado para alimentação, ele deve de ser alimentado, alojado, transportado e morto sem que disso resulte para ele nem ansiedade nem dor. Artigo 10º Nenhum animal deve de ser explorado para divertimento do homem. As exibições de animais e os espectáculos que utilizem animais são incompatíveis com a dignidade do animal. Artigo 11º Todo o acto que implique a morte de um animal sem necessidade é um biocídio, isto é um crime contra a vida. Artigo 12º Todo o acto que implique a morte de grande um número de animais selvagens é um genocídio, isto é, um crime contra a espécie. A poluição e a destruição do ambiente natural conduzem ao genocídio. Artigo 13º O animal morto deve de ser tratado com respeito. As cenas de violência de que os animais são vítimas devem de ser interditas no cinema e na televisão, salvo se elas tiverem por fim demonstrar um atentado aos direitos do animal. Artigo 14º Os organismos de protecção e de salvaguarda dos animais devem estar representados a nível governamental. Os direitos do animal devem ser defendidos pela lei como os direitos do homem. (*) A Declaração Universal dos Direitos do Animal foi proclamada na UNESCO em 15 de Outubro de 1978 Saludetesssss
No creo que sea buena idea denunciar al vecino. Tampoco creo que esté bien que el animal esté atado todo el tiempo... Hacerle una denuncia es declararle la guerra, y si le retuerce el pescuezo al perro??no sabemos como va a reaccionar... bien no le va a parecer. Quizá charlando de una manera amable con él, sin decirle ¿porque atas tu perro?porque por ahi te conteste ¿Y vos porque espias mi patio?... Sinó, contandole lo guardiana que es tu perra, y que ahora desde que está suelta no le tenes que cortar las uñas porque las gasta y que no se para ni un gato cerca, etc,... no se, dejarle picando la idea, pero que la idea sea dél. Hay que buscarle la vuelta... saludos
gracias amigos, por mandarme, los derechos del animal, me ha servido de gran ayuda, ahora me pondre manos a la obra, eso si, pero sin perjudicar a a nada ni a nadie, con buenas palabras para todos un besito os estoy muy agradecida muackkkkkkkkkkkkkk
hola migos perdonar que sea pesada en esto de la perrita siempre atada la pobre perra sigue atada y con las lluvias que estan callendo figuraros como esta la pobre es un chouchou, he llamado esta mañana a la policia y ni caso me han echo por la forma de hablarme esta noche tambien he pasado porque yo tengo un perro y tengo que sacarlo a pasear y la pobre seguia en el mismo sitio atada y parecia una esponja al dueño lo ataba yo y lo dejaba toda la noche como a su perro para ver que sentia estando en ese lamentable estado........... pero como buena manchega que soy no dejo nunca nada a medio y le escrito un correo al ayuntamiento de parets para ver si me hacen caso espero que me contesten pronto, porque yo sufro mucho viendo a ese animal, siempre en el mismo sitio sin poderse mover venga un besito y espero que por el vien de la perrita hoy no llueva
Pobre animal!!!!! Hay cada persona por ahí a la que el calificativo de persona le viene grande... Lo más seguro es que la seguirás viendo así, y pasará todo el invierno, hasta que el animal enferme que será lo más probable.
yolinda ya paso la pobre el invierno pasado atadita el tendria que estar atado por burro, con perdon de los burros que son mas inteligentes que nosotros algunas veces, por eso yo no me puedo estar ya callada ya no aguanto mas el verla asi esta noche creo que no dormire pensando en ella y el muy cafre, va y dice que es muy mala si la pobre pasas por su lado yo siempre le hablo y no dice nada ni ladra ni nada y es mas guapa que nada, a nosotros se nos ha muerto una perrita y estamos muy tristes y ese mal bicho la tiene atadita venga un saludo ya ire informandoros, ademas si sabeis de algun sitio donde poner una queja, pero claro que me escuchen decirmelo, estoy en parets del valles barcelona muack para todos.
teléfono de atención Hola Belyluna te he enviado el mensaje en privado pero no estoy segura de que te haya llegado y lo publico aquí por si acaso. También si hay alguien que se encuentre en una situación parecida a la tuya puede leerlo. En fin, hace tiempo que funciona esta oficina y creo que es allí donde pueden asesorarte mejor. Yo te deseo mucha suerte y ánimos. Comparto tu indignación y admiro que no quieras quedarte de brazos cruzados viendo como sufre la pobre perra. El teléfono del que te hablo es gratuito pero sólo funciona de lunes a viernes y en horario de oficina. Si llamas y puedes, dime cómo te ha ido, ¿vale? Un abrazo Karmen Catalunya abre una comisaría para atender las denuncias por maltrato a animales domésticos La oficina contará con los guardias rurales para comprobar las denuncias y efectuar traslados de las mascotas (telef.gratuito: 900-21-01-90) Los animales domésticos, perros y gatos, sobre todo, tendrán una comisaría propia en la que los particulares podrán denunciar los malos tratos, los abandonos u otras situaciones de indefensión en las que se encuentren las macostas. El conseller de Medi Ambient, Felip Puig, anunció ayer la apertura de esta oficina, que responde a una reclamación que venían formulando desde hace tiempo los defensores de los animales. El objetivo de esta comisaría será atender las denuncias que se presenten por malos tratos a los animales, comprobar las quejas que se formulen y, en general, vigilar el cumplimiento de la ley de protección de los animales y servir de punto de orientación a los ciudadanos. La oficina en Barcelona tendrá a su cargo cuatro personas, que dispondrán de un vehículo especial para el transporte de los animales abandonados. Asimismo, podrán disponer de los guardias rurales, que se encargarán de llevar a cabo las diversas actuaciones, como recoger a los animales abandonados o llevarlos a un nuevo punto de acogida. Las delegaciones territoriales también desarrollarán la misma función. Montserrat Candini , directora general de Medi Natural, explicó que, en caso de detectarse que un animal requiera ser acogido en algún centro, la oficina se encargará de entrar en contacto con las protectoras que estén en mejores condiciones para llevar a cabo la tarea de acogida, e, incluso, podrá atender denuncias por tráfico ilegal de especies en vías de extinción protegidas por convenio internacional (Cites). La oficina también coordinará las ayudas a las entidades protectoras de los animales de compañía (21 millones este año) y lanzará campañas de concienciación ciudadana. Su teléfono gratuito es el 900-21-01-90. Hace unos años, el gobierno autonómico ya puso en marcha una oficina de este tipo, pero su lánguida existencia acabó finalmente con su cierre durante el mandato del anterior conseller de Agricultura, Francesc X. Marimon. La comisaría es una de las medidas pactadas entre Medi Ambient y los defensores de los animales después de descubrirse los crueles métodos de sacrificio en la perrera de Mataró. En este sentido, está a punto de ser aprobado el decreto que regula los 26 métodos legalmente reconocidos para proceder a la eutanasia de los animales abandonados. De igual manera, está en marcha el procedimiento para modificar la ley de protección de los animales. Esta revisión - que entrará en el Parlament tras el verano-, entre otros aspectos, agravará las sanciones a quienes maltraten animales y permitirá que las mascotas estén más tiempo en las protectoras antes de proceder a su sacrificio, con lo que los dueños tendrán más opción para recuperar el animal perdido. Medi Ambient ha puesto en marcha, además, la campaña "Sigues persona. No el deixis" para prevenir el abandono de animales ante la inminente período de vacaciones. Cada año se abandonan en Cataluña 30.000 gatos y 18.000 perrros, según Medi Ambient. Montserrat Candini explicó, por su parte, que la empresa que tenía la concesión de la perrera de Mataró (Sacpa) ha sido multada con 2,5 millones de pesetas por una falta considerada muy grave. COMISERIA DE DENUNCIAS POR MALTRATO DE ANIMALES: Travessera de Gràcia,56 6º 08006 Barcelona Telf: 93 209 07 77 FAX: 93 209 04 53 TELEFONO GRATUITO: 900 21 01 90 E-mail: wmabarna@correu.gencat.es Campaña de la Generalitat antiabandono: http://www.gencat.es/mediamb/ctauler.htm Todos los cambios respecto a la ley de proteccion de Animales de Catalunya: http://www.gencat.es/mediamb/pn/canico08.htm Si encontrais algun animal SALVAJE herido, atropellado o abandonado podeis llamar a los Guardias Forestales de Lunes a Domingo: 93 574 00 36