Petunias: Crecimiento y trasplante

Tema en 'Petunia' comenzado por biojuan2, 21/1/16.

  1. biojuan2

    biojuan2

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Bogotá
    Hola a todos

    A principios de Diciembre creé un semillero de petunias. Lo que hice fue tomar vasos de plástico con pequeñas aberturas en la base, agregué un poco de tierra y sembré las semillas mezclando de diferentes "paquetitos" que encontré en otras plantas. Les muestro aquí los resultados a 30, 35 y 24 días:

    [​IMG]
    [​IMG][/IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Mi pregunta es: ¿creen que ya puede ser momento de trasplantar, o las dejo crecer un poco más? No quiero que mueran por no tener más espacio para crecer o que puedan tener dificultades si están muy pequeñas en un recipiente muy grande

    Y tengo esta otra planta de petunia, que la verdad no sé qué pueda tener; las hojas empezaron a tomar unos parches color crema, y toda la planta está decaída, no ha florecido desde hace más o menos 15 días y cada vez toma más estos parches, además algunas hojas tienen unos huecos pequeños, les muestro las fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    y el detalle de las hojas:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Les agradecería mucho si pudieran ayudarme con estos temas.

    Saludos! :smile:
     
  2. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Si no son insectos (thrips, ver )
    lo más probable es que quede la hoja mojada mucho tiempo luego de regar, y las bacterias (ver) las arruinen.
    Si es esto último no mojes las hojas cuando riegues.

    Las tienes que poner al sol para que den flores. Crecer petunias a la sombra es como crecer lechuga.
     
  3. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hola, Juan estoy de acuerdo con Fabián. Yo también pensé primero en hongos y después en que algún otro factor había influido. Trata las a ver.
    No sé en qué zona estás pero has tenido mucho éxito con tus petunias sembradas.
    Puedes hacer dos cosas . O bien dejarlas en los vasitos abonandolas un poco con humus , o trasplantar directamente a sitio definitivo. Están preciosas.
     
  4. Bluema

    Bluema

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    New York
    Hola , yo he tenido petunias pero he comprado la planta , lo cual es dificil que sobreviva , asi que este año quise probar comprando semillas , pero no quise hacer semilleros porque luego en el transplante se corre el riesgo de que se mueran (me refiero a cualquier tipo de planta) , asi que sembre mis semillas (un mix de colores) directo en maseta , con tierra normal para masetas , no hice nada en especial , me di cuenta que lo unico que necesito fue calor! o sea temperaturas altas , en cuanto la temperatura se puso a 70F en adelante germinaron y en mas o menos mes y medio ya tenia flores , esta foto tiene como una semana , no tengo foto actual pero mis masetas (2) estan grandes y repletas de flores! , definitivamente es mejor sembrarlas directo a donde las vamos a dejar , en lugar de hacer semilleros.

    [​IMG]

    Saludos!
     
  5. Nenita

    Nenita Guest

    yo también he plantado un montón de semillas al macetero grande, con la mala suerte que solo han germinado 2 en una esquina y juntas..... y el resto del macetero vacío. Veremos a ver.... Yo las he pinzado en las puntas para que ramifique.