Petunias (Petunia hybrida Vilm.)

Tema en 'Petunia' comenzado por Betina2010, 11/11/18.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Petunias (Petunia hybrida Vilm.)



    [​IMG]
    Foto de: http://espores.org/es/jardineria/plantar-petunias-plantar-esperanca.html

    [​IMG]
    Foto de: https://www.floresyplantas.net/petunia-hybrida/


    Familia: Solanáceas

    Origen: De origen híbrido, procedente de las especies Petunia violacea de Brasil y Petunia nyctaginiflora de Argentina

    Características: Planta herbácea perenne cultivada como anual, alcanza alturas entre los 25 y 40 cm., tallos herbáceos, de porte semierguido y ramificados.

    Hojas: Alternas, ovales u oblongas, ligeramente carnosas, de color verde intenso.

    Flores: Floración abundante, crecen en las axilas, las flores pueden ser sencillas con forma de embudo, semidobles o dobles, de bordes lisos u ondulados, de colores variados.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Muy buena.

    Suelos: Fértiles y bien drenados, evitar encharcamientos. Puede ser sustrato universal, o sustrato para plantas de exterior.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Dado que se cultiva como planta anual, se dice que no tiene resistencia al frío; pero no es cierto, la tiene aunque las plantas suelen deteriorarse algo.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante, sin encharcar, sin mojar follaje o flores, en las horas de menos calor.

    Abonos: Agregar abono antes de la plantación, puede ser harina de huesos, y luego de algunos meses, agregar algún abono líquido en el agua de riego.

    Causas parasitarias: Las plagas más comunes son thrips, araña roja, pulgones, mosca blanca, orugas, caracoles y babosas. Las enfermedades son menos frecuentes, pero pueden presentarse hongos, bacteriosis y virosis.

    Propagación: Por semillas a finales de invierno o a comienzos de primavera.

    Cuidados: No necesitan poda. Retirar follaje y flores marchitas.

    Usos: Ornamental: El amplio surtido de colores disponible y su gran rusticidad, permiten aportar color y alegría al jardín. Es la planta de flor más popular utilizada en jardinería. Se usa en borduras, macizos y se puede cultivar en macetas.
    Medicinal: En algunos países latinoamericanos, las flores de petunia son utilizadas como remedio natural para tratar la ansiedad, el nerviosismo y el insomnio, preparando un te con los pétalos y hojas de petunia fresca.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.floresyplantas.net/petunia-hybrida/


    Las imágenes son de la red

    .