Peyote enfermo?

Tema en 'Lophophora williamsii - Peyote' comenzado por leandrog, 9/11/15.

  1. leandrog

    leandrog

    Mensajes:
    176
    Ubicación:
    Montevideo. Uruguay
    Hola!

    [​IMG]

    [​IMG]

    Necesito ayuda, mis peyotes comenzaron a decolorar, y presentan esas "manchitas" blancas arriba, además de haber perdido algo de su consistencia. Que puede pasar?

    Muchas gracias
     
  2. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    :pensando::pensando: esa mancha roja parece pudrición u hongo, los tienes a sol directo? el sustrato se ve bien pero las manchas blancas de arriba parecieran quemaduras de sol en qué condiciones lo tienes? cada cuanto riegas?
     
  3. leandrog

    leandrog

    Mensajes:
    176
    Ubicación:
    Montevideo. Uruguay
    Lo tuve al sol directo el mes pasado, se quemó un poco y lo cambié de sitio. Ahora no está al sol, le puse algo de agua hace dos días, hacía mucho no lo regaba.
     
  4. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    pues estan en época de riego ustedes ... dices que le zona roja está mas blanda? podría ser algún hongo, en caso que lo fuera lo mejor sería cortar el área afectada pero veamos que otros consejos te dan
     
  5. ricardorros

    ricardorros

    Mensajes:
    757
    Ubicación:
    Murcia, España
    Hola, cactuseros. Yo también creo que podría ser un hongo, y desde luego lo más directo es cortar la parte afectada y proteger el corte con algún cicatrizante. Yo uso canela en polvo, aunque la canela tiene sus detractores. Como alternativa puedes poner fungicida en el agua de riego, un fungicida que sea sistémico (lo pondrá en la etiqueta), es decir, susceptible de ser absorbido por la raíz y distribuirse por todo el sistema vascular de la planta. Como estáis en primavera el cactus está activo y te puede valer esta opción. Aunque lo seguro al 100% es cortar. Siempre que lo hagas con una cuchilla bien afilada y desinfectada, para que el corte sea limpio y no se contamine.

    Espero que te sirva de ayuda y puedas salvar esa lopho. Saludos
     
  6. Taikka

    Taikka No body punch to EAC

    Mensajes:
    130
    Ubicación:
    D.F. Ciudad Universitaria
    Lo que yo haría sería, meterlo en una solución de isodine durante 5 minutos, sacarlo, cortar con una navaja la parte afectada, y cicatrizarlo con canela en polvo o azufre en polvo, a titulo personal el azufre es mas eficiente que la canela, después desinfectar el sustrato en el micro y colocarlo con luz de 4 a 5 horas y lo demás de sombra.
    Saludos.