¿PH alto a causa de sika top seal 107?

Tema en 'Mantenimiento del estanque' comenzado por Isadora, 28/4/20.

  1. Isadora

    Isadora

    Mensajes:
    221
    Ubicación:
    Litoral, Asturias- España
    Buenas tardes, acabamos de poner en marcha un estanque de obra que hicimos al cual le dimos con el sika para impermeablizarlo....todo perfecto pero despues de un par de semanas el estanque se ha puesto verde, el agua al cogerla en un vaso es transparente pero en el estanque no....mido el ph y me de 8,2, el agua con el que lo llenamos es de nuestro sondeo y me sale 6,2......Mi pregunta es si el morteo puede ser el causante de la subida de ph ya que hemos revisado lo que metimos en el ....piedras, grava volcanica, ...y nada parece ser la causante de esta subida. Tenemos plantas, algun triton y crias de libelula además de bomba y filtro.....¿ Alguién me puede echar una mano por favor? Intentaré subir fotos, gracias
     
  2. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    deberias medir las durezas de carbonatos (GH Y KH) de tu agua antes de echarla al estanque,si son bajas,y una vez que lleven tiempo en el estanque son mas altas,algo hay en el estanque que las sube por disolucion...,o bien el mortero o bien la decoracion
    me extrañaria que fuera el mortero pues se emplea entre otros para impermeabilizar aljibes y depositos de agua para consumo humano,e imagino que ya habria alguna noticia en este sentido...,yo al menos no las conozco,pero todo pudiera ser
    en mis tiempos de acuariofilo me jarte de meter piedras en mis acuarios las cuales yo juraba y perjuraba que no eran calizas,y me volvia loco buscando por que me subian las durezas del agua,pero cuando sacaba una de esas piedras "que no eran calizas" y burbujeaban cuando les echaba vinagre...,revisa piedras,grava etc
    ya de paso,echa vinagre al mortero a ver si burbujea
    por cierto...,espero que lo que tu llamas grava volcanica no sea rocalla
    saludos
     
  3. Isadora

    Isadora

    Mensajes:
    221
    Ubicación:
    Litoral, Asturias- España
    Muchas gracias Jose9871 mañana mido el GH y KH y hare revisión de piedras y demás enseres....cruzaré los dedos:icon_biggrin::icon_biggrin::icon_biggrin:
     
  4. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    ya que lo vas a revisar,te repito que eches un pelin de vinagre al mortero,me interesa a mi tambien...,voy a impermeabilizar la charca superior de mi estanque son el sika,y ya me has dejado con la duda de que si el sika pudiera liberar carbonatos que suban las durezas del agua
    pero el achacar un gh alto a la proliferacion de algas no es tan asi...,las algas proliferan cuando existen desequilibrios en los que influyen muchos parametros,sobre todo exceso de nitratos y horas de luz directa del sol que recibe el estanque
    por la descripcion que das (estanque recien estrenado) imagino que no estara ni ciclado,por lo que ese boom de algas es hasta normal...,dejalo unas semanas que se estabilice,que las plantas prosperen y compitan el alimento con las algas,todo lleva su tiempo
    saludos
     
  5. Isadora

    Isadora

    Mensajes:
    221
    Ubicación:
    Litoral, Asturias- España
    Medi los parámetros..... Agua del pozo GH +40 y KH 16.....agua estanque GH 9 y KH 6 ...lo hice con un kit de aquili que usaba hace 2 años para el acuario estará bien o esas gotas se "pasan"? Eché vinagre de sidra en el mortero y no me salió espuma. Quizás sea también lo que me dices que todavía no está ciclado y que tiene muchas horas de luz y sol cuando lo hace:11risotada:
     
  6. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    esos test no pueden estar bien...,gh 40 es una barbaridad...,y un kh de 16 te hace efecto tampon para que no te suba el ph 2 puntos de golpe...,esos test no son fiables
    de todas formas lo que te interesa es que si no burbujea el mortero lo unico que te puede liberar carbonatos son las piedras dedecoracion,la que te lo haga la puedes sustituir
    tampoco te comas mucho mas el coco...,yo he tenido peces en aguas duras y ph alto (ciclidos de malawi) y no por ello es sinonimo de algas,influye muchisimo la cantidad de luz y la concentracion de materia organica que hay en el agua y la descompensacion entre nitratos y fosfatos
    yo de estanques no tengo ni idea...,el que estoy haciendo ahora va a ser el primero,y me voy haciendo a a idea que los primeros meses voy a tener los mismos problemas que tu...,independientemente de los parametros que tenga mi agua,y para combatir las algas lo que empleare es tener la mayor planta posible que consuma la mayor parte de nutrientes y que esas plantas tambien (conforme vayan creciendo) den sombra al agua para que reciba la menor cantidad de luz solar, y como "refuerzo" filtro biologico que me convierta nitrito en nitratos con lampara uv que mate toda la alga unicelular que pueda,y a esperar resultados...,pero imagino que ese proceso llevara muchas semanas
    saludos