Hola, Mi phal tiene justo un año, y me pase con el riego y le tuve que cortar todas las raíces que estaban podridas, no tiene ninguna, sólo algunos "hilillos" y el cogollo está bastante negruzco. Sin embargo le ha salido un keiki en la vara bastante grande pero sin raíces, y muchas cosas de las varas que no se sí son más keikis o varas florales. Las hojas de la madre solo le quedan dos y están arrugadas y pochas. Que hago¿??? También quería saber que es lo que sale de en medio de las hojas.. Graciasss
Paños humedos sobre las hojas con vitamina B1 a diario durante unos 20 minutos. Las varas comen fuerza a la planta, pero parece que está intentando sobrevivir a traves de ellas, así que tu decides qué hacer si cortarlas o aguantar a ver si salen adelante, tanto la madre como ese keiki, y lo que esté brotando. Echa un ojo al enlace de consejos de mi firma, a ver si te sirve de ayuda.
Hola, aparte de los buenos consejos que te da frutosyo te diría que cada vez que le toque riego, lo hagas por inmersión y el agua que tenga vitamina B1 (benerva), es lo que puede ayudar a tu phal a sacar nuevas raíces. Otra cosa, lo que viene en medio de las hojas, es una hoja nueva, puedes pulverizar con benerva la base del keiki que está en la vara para estimular el crecimiento de raíces y puedas separarlo de la planta pronto. Siempre que riegues que sea con benerva y eso si, debes regar cuando el sustrato esté seco, mete un palito lo más pegado a la planta posible para que puedas controlar la humedad del centro de la maceta
En YouTube hay un video de el hada de las plantas donde tiene un par de keikis en una vara sin planta y dice que lleva así un añoy la vara sigue verde... Yo dejaría la vara, la madre esta dificil pero puede sobrevivir, solo ya no riegues para que no se siga pudriendo, solo cuando este muy seco das un riego ligero, eso de sumergir por varios minutos no lo aconsejo. puedes ver este video completo o puedes brincarte al minuto 26 para que veas los keikis en la vara sola sin plantar...
Hola, gracias por vuestros comentarios. La riego con benerva y ahora se le han caído todas las hojas que tenía y me están saliendo keikis por todos lados¡ Que hago??? No tiene ni raíces ni hojas!!!! Eso si, esta súper verde y los keiki crecen y crecen
Hola @Fralli lamento decirte que mataste tu planta porque seguramente o la regabas por arriba mojando las hojas, o le caía agua a las hojas, se acumulaba tanto en la corona como en las axilas y le creaste pudrición. No se si los keikis puedan seguir adelante, espero que si. Saludos.
En la foto veo un recipiente bajo la maceta Quitaselo deja que la planta descanse de la humedad demasiada humedad de forma constante hace daño a la planta. Ya no riegues deja que la Corteza que tiene seque completamente antes de regar de nuevo. Y los keikis no los muevas hasta que tenga suficiente raíz se corta el Keikis con pedazo de tallo donde esta sujeto pero para eso falta mucho tiempo aun.
Holii¡¡¡ Jus lo siento porque no hayas podido salvar tu phal. Como ya te han dicho no riegues más a la orquídea madre. Te aconsejo que estimules el crecimiento de los keikis con un pañito y mucho cuidado en la zona donde deben de salirle las raíces con un paño húmedo y benerva. Para separa el keiki de la madre debe de cumplir la regla de 3x3( tres raíces de tres centímetros) y cortar , aunque no se si estos podrán aguantar tanto. Mucha suerte'¡¡¡¡¡ cuentanos como va la cosa¡¡
Hola me he visto el video entero, pero no encuentro el video donde sale como mantener el keiki sin madre, hay algun video??
Los kikis los esta haciendo por que esta muriendo y esta gastando sus ultimas energias en tener hijos
si la vara esta seca puedes intentar poner una minimacetita o un tela de malla incluso una gasa amarrada en la base del keiki... y tener cuidado con el riego... hay que tener paciencia... la sobre protección mata las orquideas...
Aunque no tenga una raiz?? el problema es que me voy todas las navidades fuera de casa, y me da miedo que cuando vuelva no quede nada
lo que puedes hacer es rodear a la planta madre o lo que quede de planta.. jejej con muchas plantitas alrededor... helechos, anturios, plantas de sombra para crearle el microclima... asi el keiki recibira humedad ambiental... incluso poner vasitos con agua y piedritas alrededor de la planta... así ella absorvera humedad del ambiente... no es lo mismo humedad ambiental a humedad de forma directa que es lo que causa pudrición...
Muchisimas gracia muchisimas gracias! A ver que me invento, pero creo que la dejare al lado de la bañera y esta con un poco de agua! Y cuando vuelva si sigue vive probare algo mas definitivo!