Phoenix canariensis como frutal

Tema en 'Phoenix canariensis (palmera canaria)' comenzado por Correo Volver, 9/4/18.

  1. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me he llevado una grata sorpresa al comprobar que los frutos de una palma canaria ya longeva, que medra en una zona soleada de Bilbao, son dulces y carnosos. Ya había hecho catas antes en otras palmeras, pero aquellos frutos aparecían secos y correosos; incomibles. Esta vez, sin embargo, compruebo que estos frutos superan a los muy magros de, por ejemplo, el almez (Celtis australis), árbol que tradicionalmente se ha considerado frutal. Bien es cierto que la palma canaria tiene importantes desventajas:

    - Crece muy lentamente y tarda en florecer,
    - Es dioica,
    - No se puede injertar (que yo sepa).

    Circunstancias desfavorables, a las que quizá se sume el hecho de que, bien por la edad de la planta, bien por sus características genéticas, no todos los dátiles son comestibles.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Sanips

    Sanips Aficionadillo

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    Ponferrada (Zona 8)
    Interesante, nunca me he atrevido a probarlos. Pudiera ser que este ejemplar hembra sea un híbrido con datilera y por eso de mejores frutos que una canaria pura.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sí, tienes razón en que hay que considerar esa posibilidad. No obstante, me sonaba haber leído que los dátiles de P. canariensis son comestibles, "aunque no tan buenos como los de P. dactylifera".
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Y a lo considerado en esta conversación sumo algo muy interesante, que me comentaron el otro día desde Sudamérica. Y es que entre las Butia, que sí son auténticas palmas frutales, en ocasiones hay ejemplares que dan frutos correosos.
     
  5. Sanips

    Sanips Aficionadillo

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    Ponferrada (Zona 8)
    Ciertamente entre las butias hay especies que producen frutos más buenos que otros. De foreros brasileños de foros de palmeras sé que muchos de ellos se decantan por los frutos producidos por Butia eriospatha frente a los de Butia odorata. No sé si la calidad del suelo pudiera afectar al resultado de su sabor. Seguro que el señor @pindo puede saber más sobre este tema.

    Saludos.
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Que chulo, yo todos los que he probado sabían muucho peor que los dátiles de la palmera datilera.

    Ostras, no sabía que hibridaran!

    Ahí, puede haber potencial no?
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Será una de las razones por las que P. dactylifera es considerada especie invasora en Canarias.
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En este estudio ( https://www.google.es/url?q=http://...XD9cQFgglMAY&usg=AOvVaw39O5hlCQW_8IMrYiY7qaCE ) indican que la hibridación entre P. canariensis y P. dactylifera, no sólo se da, sino que se da con facilidad y es antigua. Y que los ejemplares jóvenes de ambas especies son indistinguibles, hasta el punto de que se han plantado híbridos y datileras pensando que eran Canarias.

    El estudio parece que publicita el descubrimiento de las caracteristicas cromosómicas diferenciales de P. canariensis.
     
  9. Sanips

    Sanips Aficionadillo

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    Ponferrada (Zona 8)
    El género Phoenix hibrida cosa mala (salvo la theophrasti, que presenta algunas complicaciones visto los experimentos de un compañero de la EPS), de echo es difícil encontrar canariensis puras y la dactylifera suponga una amenaza en las Islas Canarias como te ha indicado @Correo Volver. En cuanto a potencial por sus frutos...lo dudo, para eso ya están las muchas variedades de datileras. Lo que si hay es potencial ornamental, encontrandose así canariensis x reclinata, reclinata x canariensis, roebelenii x dactylifera...
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Me refería al ornamental. Jamás hubiera esperado que hibridaran tanto.
    Muchos de esos híbridos deberían verse más! En viveros y parques!
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La pulpa de estos dátiles resultó muy dulce, aunque escasa.

    Sembré los huesos de los dátiles y han nacido casi todos.