Phoenix Robellini con hojas caídas

Tema en 'Phoenix roebelenii (palmera enana)' comenzado por Vir309, 3/4/20.

  1. Vir309

    Vir309

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Mazarron
    Hola buenas tardes! soy nueva en esto y la verdad que estoy muy preocupada por mi palmera. La tengo desde hace un año y cuando la plantaron estaban las hojas mas verdes y rectas. Creo que no ha sacado ninguna hoja nueva en este tiempo y como ven en la foto, las hojas se están amarilleando y doblando. Las he atado con una cuerda pero quizá sea peor. Si alguno sabe que puede pasar lo agradecería muchísimo. Un saludo.
    [​IMG]
     
  2. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Hola.

    Lo que sí te diría es que tienes una cyca revoluta, no una Phoenix roebelenii. Son totalmente distintas la una de la otra, y además de familias botánicas diferentes.

    No puedo aconsejarte mucho sobre cycas puesto que no las he mantenido mucho. A ver si otr@ usuari@ puede darte una solución a tu problema.

    Un saludo.
     
  3. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Vir 309

    En primer lugar indicar que no se trata de una palmera Phoenix roebeleni sino de una Cycas revoluta.
    A primera vista pareciera que le esta faltando espacio y agua

    Saludos
     
  4. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Vir309.
    A tu Cyca al estar pegada a las paredes le falta espacio donde poder extenderse las raices , tambien le falta riego abundante y fertilizacion con Macro y Micro elementos 1 vez por mes en todos los meses del año que la temperatura sea mas alta.

    Saludos. Erwin.
     
  5. Vir309

    Vir309

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Mazarron
    Muchas gracias a todos!! Probaré con el fertilizante, porq falta de riego no creo ya que ha llovido muchísimo estos meses.
     
  6. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Vir309.
    Donde vos vivis sobre el Mediterraneo es todo arido y semidesertico y aunque alguna vez llueva esas lluvias no alcanzan para nada por eso toda la vegetacion del Mediterraneo es de Especies Xerofilas que solo crecen en zonas muy aridas , el unico lugar de España que llueve 1500 mm. de lluvia anual es en Galicia y un poco menos en Asturias , Navarra y Vascongadas , encima vos la sembraste entre paredes y con mucha falta de espacio para que pueda penetrar las excasisimas lluvias de tu zona.

    Las Cycas necesitan que los Dueños las rieguen , yo en mi campo de muchas hectareas tengo sembradas una coleccion de Palmeras de 250 especies y entre ellas tengo sembrada Cycas Circinalis que es del mismo genero que tu Cycas revoluta , y para que me crezca rapido en mi suelo de arena que no retiene el agua la tengo que regar con el equivalente a 5000 mm. anuales +1300 mm. anuales de de lluvias naturales = 6.300 mm. anuales y asi con tanta agua y manteniendole el suelo siempre mojado se me esta criando muy linda y muy rapido , tambien te comento que si tu suelo no es de arena y es suelo arcilloso que retiene mucho el agua no podras regarla tanto como yo en suelo de arena de excelente drenaje porque si la regas muchisimo al retener el agua tu suelo se le pudriran las raices vos tenes que primero regar mucho sin que se encharque el suelo y despues ir viendo como se comporta tu Cyca y si vez que las hojas nuevas le salen de color verde obscuro y brillante esa es la cantidad de riego que tendras que hacer pero si le salen hojas nuevas amarillentas con la fertilizacion tendras que aumentar el riego.

    Tu cyca esta arruinada por falta de agua y fertilizacion 1 vez por mes en todos los meses de mas calor de tu Localidad , y sino la cuidas como yo te indique no solo tendra ese mal aspecto amarillento se ira debelitando , luego se enfermeara por ataque de Hongos y luego morira.

    En la pagina de mi Perfil en informacion estan todos los Temas que yo cree y si los lees veras fotos del color y del crecimiento de todas las especies de mi coleccion y veras el intenso verde obscuro brillante que tienen.

    Saludos. Erwin.
     
  7. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Yo directamente la quitaría de ahí, no tiene espacio suficiente y no va a estar nunca bonita; además el agua con cloro que le salpique de la piscina la va a dejar hecha una mierda; en su lugar pondría algún tipo de cactus columnar tipo Euphorbia X, san pedro o similar que no moleste en cuanto a volumen.