picea hopshi(picea azul) poda de formación

Tema en 'Abetos (Abies y Picea)' comenzado por Fungalita, 15/2/15.

  1. Fungalita

    Fungalita

    Mensajes:
    196
    Ubicación:
    Segovia(Castilla y Leon)
    Buenas tardes,la ayuda que os pido es a cerca de una picea coster,ha crecido bastante de largo como de ancho;de alto no hay problema, no así de ancho que como mi jardín es pequeño, no cede paso en la parte de camino por la que se extiende.Es precioso,me dá mucha penar teber que cortarle en rededor, pero si no lo hago,nos desplazará del jardín.Como no tengo mucha idea o ninguna de por donde empezar,os pido algunas nociones de recortes para no hacer algun desaguisado en él,cosa que me reprocharia.Ya sé que los abetos así como coníferas en general no se podan,siempre y cuando no ocurra lo que a mí,que no deja espacio.Tambien compré un tejo(que por el momento es tamaño medio)y quisiera saber si llegado el momento debería llevar las mismas tácticas de poda que con la picea.

    Muchas gracias de antemano,saludos.
     
  2. pqnuno

    pqnuno

    Mensajes:
    605
    Ubicación:
    ÁVILA, ESPAÑA
    ¡Hola!
    La verdad es que es difícil tu decisión porque, como dices, una poda puede estropear por completo su bonito aspecto (entiendo que es un abeto con forma piramidal ya que en el título dice "hoopsii" pero luego en el mensaje dices "koster" y de éste hay una variedad con forma globosa, no piramidal). Si tu abeto sólo obstaculiza el paso por un camino que hay a su lado, yo sólo cortaría el trozo de rama que estorbe para pasar (no la rama entera sino sólo el trozo que me estorbe). Si el problema es que lo invade todo y no podéis ni estar en el jardín, la decisión es más peliaguda: habría que pensar en cortar todas las ramas de una altura de 2 metros hacia abajo para que al menos podáis estar sin problemas alrededor y debajo del árbol. En este caso la ventaja es que una vez hecha esta poda, no tendrás que volver a preocuparte porque el árbol seguirá creciendo a lo largo y lato pero ya sin estorbar. De todas formas ten en cuenta que las ramas cortadas no echan brotes nuevos como en el caso de los setos: sólo brotarán ramas nuevas de los brotes que haya en las ramitas laterales de detrás del corte (por eso el crecimiento puede quedar deformado). Si fuera una variedad globosa (yo tengo uno) puedes podar con cuidado alrededor de todo el abeto para mantenerlo en un tamaño adecuado, yo lo hago cada pocos años y hasta ahora no he tenido problemas, sólo que el aspecto se vuelve más compacto. Respecto al tejo, crece muy lento pero con los años se hace un árbol grande, creo que pasarán bastantes años antes de que tengas que podar. :smile:
     
  3. Iturraran

    Iturraran Jardín Botánico

    El tejo soporta la poda que quieras, de hecho junto al boj son de las plantas más apreciadas en topiaria (setos recortados en formas diversas). La recomendación de poda de Pqnuno es buena. Es una pena cortar esas ramas bajas, pues la silueta tardará muchos años en recuperarse, pero mi duda es si realmente merecerá la pena, pues el árbol seguirá creciendo y sombreando tu pequeño jardín. Por ello la selección de la planta adecuada es de la mayor importancia, muy especialmente en espacios pequeños.
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    "Si tu abeto sólo obstaculiza el paso por un camino que hay a su lado, yo sólo cortaría el trozo de rama que estorbe para pasar (no la rama entera sino sólo el trozo que me estorbe)"

    Coincido plenamente con Pqnuno. Intenta minimizar todo lo posible la poda, y si no céntrate en las ramas bajas y el árbol seguirá creciendo hacia arriba, y acabará por arreglar su aspecto bastante. Lo digo por experiencia, tengo un podador crónico en mi casa que se dedica a cortar sistemáticamente las ramas bajas de las coníferas :94congelado: pero el árbol al final acaba por encajarlo si se le deja mucho tiempo.
     
  5. Hola estoy de acuerdo con lo que te contesta Pqnuno, con respecto al tejo para ti ahora no será ningún problema quizás con algo de suerte lo podrían tener los hijos de tus biznietos.

    Saludos.
     
  6. Fungalita

    Fungalita

    Mensajes:
    196
    Ubicación:
    Segovia(Castilla y Leon)
    Hola foreros,muchas gracias a todos por vuestra respuesta,la verdad es que no lo tengo fácil,el abeto es koster si por lo tanto su forma es piramidal y preciosa;yo tambien soy amante de las plantas(mi padre fue forestal y me enseñó a amar la naturaleza),el problema como os expliqué es que en jardín pequeño no cabemos todos y el corto espacio es alrededor.Sé que no debí ponerlo,pero un trozo de naturaleza cerca ayuda a sobrevivir.Si de verdad no sufre su salud,lo podaré alrededor puesto que invade bastante y a su lado hay otros abetos(pinsapo,picea verde)y he de repartir el espacio.Mi pregunta es:si podo la parte baja ,¿de mitad hacia harriba no sobresaldrán las ramas como un paraguas?,esa cábala me trae de los nervios pues una verz metida tijera,ya no hay arreglo.Siendo como os xeplico¿qué trozo me aconsejais en cmt.debo cortar alrededor? y ya puesta¿recorto algo lo de arriba?,perdonar mi insistencia es que si lo hago mal ya no abrá remedio.Espero vuestro amable consejo:Saludos a todos y gracias.
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Me temo que si cortas las ramas bajas cerca del tronco (OJO, no A RAS de tronco, hay que dejar un muñón MÍNIMO) para dejar un espacio será inevitable que el árbol tome cierta "forma de paraguas" como tú lo llamas.
    Más arriba, si has dicho que no hay problema con que crezca naturalmente pues déjalo tranquilo. Ten en cuenta que perderá un follaje que usaba para hacer la fotosíntesis más abajo, así que no intervengas más arriba de lo estrictamente necesario.
    Con el tiempo alcanzará, no una forma cónica perfecta, pero algo casi tan bonito como estaba.
    Sería de utilidad si pusieras algunas fotos.
     
  8. Fungalita

    Fungalita

    Mensajes:
    196
    Ubicación:
    Segovia(Castilla y Leon)
    mensaje erroneo
     
  9. Fungalita

    Fungalita

    Mensajes:
    196
    Ubicación:
    Segovia(Castilla y Leon)
    Hola de nuevo,D.E.L.,la verdad es que no sé hacer fotos (mejor dicho no sé ponerlas),a mi marido le he"pillado"hace un momento para ponerme unas de una Calathea y casi nos dejamos de hablar(en broma)por lo que de engorroso tiene,pero si le pillo otro momento débil(lo intento).Mientras tanto te diré que ya cuando le pusimos en suelo huvo que cortarle ciertas ramas bajas,pues al pasar la segadora,se enganchabany no se podía cortar el cesped.La altura de sus ramas más bajas será de unos0,45cmt, de ahí para arriba es el arbolito(de le calculo unos dos mts o asi.Siento tener que hacerle esto pero prefiero que viva aunque en mala forma a que se me muera sería un golpe duro para mí.Otra cosa ,unas puntas que cortamos el año pasado dirijieron el crecimiento nuevo hacia dentro-arriba¿sabrias explicarme por qué?,le aboné en otoño con estiercol como dicen y su aspecto la verdad es bueno.
    ,Gracias por tu contestación y por favor si puedes agradeceré un poco más de tus conocimientos.Saludos.
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Lo de las fotos sí que es engorroso sí, acabo de hacer un hilo con 4 fotos y me ha llevado más de media hora en total.
    A ver, si el árbol solo tiene unos 2 m de altura ... no creo que puedas quitar de manera total las ramas de hasta 1.5 m de altura porque creo que eso seguramente lo mataría. Cómo mucho podrás limpiarlo hasta el metro o metro y poco. Y las puntas pues me temo que entre el metro y el metro y medio o así tendrás que recortarlas también... pero con muchísimo cuidado de no pasarte porque eso en un árbol tan pequeño... No sé, yo prefiero dejar que te aconsejen foreros con más experiencia en la poda de coníferas porque la mía es "de vista" y de un poco que he leído. :11risotada: Ni punto de comparación con los arboricultores expertos que abundan por aquí.
    Ellos podrían explicarte ese efecto que dices sobre el corte de puntas. Suerte. :okey:
     
  11. Fungalita

    Fungalita

    Mensajes:
    196
    Ubicación:
    Segovia(Castilla y Leon)
    Muchas gracias,de nuevo D.E.L., trataré de cortarle puntas un poco más largas pero nada más, a ver si así lo puedoarreglar.Hace dos años, mas o menos, le tuve que cortar la guia, pues le creció de manera rara , desviada y larga, y al tiempo le volvió a nacer una nueva que en la actualidad parece la suya original, así que tal vez tengas razón y deba ir con paciencia cortando de a poco;lo dificil es el paso, si puedo os enviaré fotos para que me podais aconsejar mejor.
    Un saludo,gracias.
     
  12. Fungalita

    Fungalita

    Mensajes:
    196
    Ubicación:
    Segovia(Castilla y Leon)
    Hola de nuevo,como ya os dije, hice unas fotos y conseguí que me las suba, mi pequeño jardín es de 10mt,x6mt; como veis no es gran cosa pero para mí es una gozada; lleva razón Iturrarán en eso de elegir bien los árboles adecuados, pensé que si iba recortando un poco la silueta, podrían caber, eso al menos intento, bueno sin más ahí os las pongo alomejor me dais otro punto de vista o qué fallo le veis, son estas:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Respecto al tejo(está en última foto), ¿qué me aconsejais? me gustaria estubiese más espeso de follaje por el centro y tronco, pero no sé como pinzar-podar.Agradeceré mucho vuestra ayuda,Saludos.
     
  13. pqnuno

    pqnuno

    Mensajes:
    605
    Ubicación:
    ÁVILA, ESPAÑA
    ¡Ay, por favor, qué preciosidad de abeto azul, qué envidia, no lo podes, está precioso y creo que no es necesario, a ver si lo estropeas! Sinceramente, no veo la necesidad de podarlo, está esplendoroso :smile:
    Respecto al tejo, deja que crezca a su aire, si pinzas las ramas probablemente alterarás su forma natural y seguramente esa forma abierta es por alguna razón, quizás la naturaleza la ha previsto para que esté mejor ventilado el interior o llegue más luz y así no perder follaje.
     
  14. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    QUE PRECIOSIDAD. :okey:
    ¿Te has pasado un poco poniendo árboles en el jardín no crees?:pensando:

    En fin, como he dicho anda con cuidado con el recorte. Y sobre todo, de tener que podar algo casi me centraría en podar los árboles a los lados antes de tener que arriesgar esa belleza.
     
  15. maravilla esa picea azul:ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon: yo creo que lo mejor sería ir podando poco a poco el árbol, me explico, a medida que vaya creciendo cada año le quitas un arco de ramas bajas, así el árbol no se resentirá excesivamente y visualmente quedará bien porque a medida que coja altura vas quitando de la parte baja, yo lo he hecho con mi abeto y después de 25 años pues los 2 primeros metros no tiene ninguna rama pero como mide 15 metros pues visualmente queda muy bien:razz:

    saludos