PLANTA DEL DIA Pico de loro [Clianthus puniceus (G.Don) Lindl.] Foto de: https://nzseeds.co.nz/products/clianthus-puniceus-rosea Foto de: http://www.strangewonderfulthings.com/99.htm Familia: Leguminosas Origen: Isla Norte de Nueva Zelanda Características: Es una planta alta que puede llegar a alcanzar hasta los 2 m. de altura y necesitan el apoyo de cañas o espalderas, con follaje plumoso. Los tallos colgantes transforman a algunas de las plantas más pequeñas en hermosos especímenes para cestas colgantes. El fruto es una vaina verde que libera numerosas semillas pequeñas. Hojas: Perennes, de unos 15 cm. de largo, imparipinnadas con 10 a 12 pares de folíolos, color verde. Flores: Rosadas, rojas, blancas, de hasta 5 cm., semejantes al pico de un loro de la zona (Kākā). Se agrupan en racimos axilares colgantes y terminan con forma puntiaguda. Época de floración: De primavera a verano. En condiciones favorables, lo puede hacer durante todo el año. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Suelos: Fértiles, mezcla de dos partes de tierra negra, una parte de turba y una parte de arena fina, con buen drenaje. Luminosidad: Pleno sol, pero semisombra en períodos muy calurosos. Resistencia al frío: Puede tolerar algunos grados bajo cero, pero no mucho tiempo. Prefiere temperaturas sobre 29° C. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, desde inicios de la primavera hasta comienzos del otoño. Abonos: Fertilizante líquido en el agua de riego cada tres semanas desde inicios de primavera. Causas parasitarias: Babosas, caracoles, orugas, ácaros. Si se cría en invernadero pueden atacarlo araña roja y cochinillas. Propagación: Por semillas en invernadero. Por esquejes semiherbáceos en primavera-verano. Cuidados: Poda solamente si está creciendo demasiado; corta los brotes principales a la altura necesaria, o bien, haz las plantas menos densas en la base luego de la floración. La especie se encuentra en peligro de extinción en su medio natural. Las plantas actuales descienden de unas pocas y no tienen diversidad genética. Usos: Ornamental: Se usa para adornar jardines. Foto de: Dominio público en https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=737209 Las imágenes son de la red .