Pimienta negra, blanca y verde. (Piper nigrum L.)

Tema en 'Fichas de aromáticas y especias' comenzado por Betina2010, 8/5/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Pimienta negra, blanca y verde. (Piper nigrum L.)



    [​IMG]
    Foto de: VanLap Hoàng en http://tropical.theferns.info/image.php?id=Piper+nigrum

    [​IMG]
    Foto de: https://us.123rf.com/450wm/bl82/bl821212/bl82121200073/17013154-piper-nigrum-flor.jpg?ver=6


    Familia: Piperáceas

    Origen: India

    Características: Es una liana perenne y trepadora que puede alcanzar hasta los 10 m. de altura, con raíces adventicias en los internudos, con las que se adhiere para ascender. Posee raíces que llegan a unos 60 cm. de profundidad. El fruto es menor a 5 mm. de diámetro y de color amarillo rojizo. Necesita tutores o soportes que le sirvan de apoyo. La pimienta negra y la pimienta blanca proceden de la misma planta. La pimienta negra se cosecha a mano cuando la baya está verde, y se deseca al sol sin separarse de la espiga, es muy sensible al enmohecimiento. Durante la desecación las bayas se encogen y se vuelven negras, dando así lugar a la pimienta negra que estamos habituados a utilizar. La pimienta blanca se cosecha cuando las bayas están maduras y tienen un brillante color rojo. Se separan de la espiga y se envasan en bolsas que se sumergen en corrientes lentas de agua. Esto ablanda el pericarpio o cubierta que se separa de porción carnosa de la baya. Después de 1-2 semanas en el agua, se frotan las bayas para eliminar los restos de cubierta y a continuación se lavan y desecan al sol y es mucho más sensible al enmohecimiento que la negra. La pimienta verde se cosecha cuando los frutos aún no han madurado, pero es la menos empleada.

    Hojas: Alternas, simples, pecioladas, coriáceas, de color oscuro en el haz y claro en el envés.

    Flores: Las inflorescencias son espigas que se tornan péndulas. Las flores son hermafroditas o unisexuales, de color blanco y salen del tallo en el lado opuesto de la hoja.

    Época de floración: No se encontraron muchos datos, pero hay un artículo que menciona “una buena fertilización de las plantas permitirá una floración también más constante a lo largo del año”.

    Destino: Medicinal, culinario y otros usos.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Areno-arcillosos muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, pero el ambiente umbrío cuando joven hace que la planta tenga más vigor.

    Resistencia al frío: Necesita clima cálidocon abundantes lluvias.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de elevada humedad.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima, pero no soporta sequías prolongadas.

    Abonos:
    La mezcla nitrógeno, fósforo y potasio en proporción 12:5:14 ha dado buenos resultados, con adición de magnesio y los micronutrientes hierro, cobre, zinc, manganeso, boro, molibdemo, en aplicación foliar.

    Causas parasitarias: Los depredadores más notorios son los topos. También pueden atacarla nematodos. Entre las enfermedades las más importantes son las que provocan pudrición de las raíces, como Fusarium solani y Phytophthora palmivora. En India existen otras plagas que aparentemente no se han registrado en otras zonas.

    Propagación: Por semilla, acodo o esqueje, aunque por semilla no es recomendable por la variabilidad que presentará si se hace con fines comerciales. Los esquejes no deben tener hojas ni ramas y deben ser cortados en la base de un nudo.

    Cuidados: Cuando las plantas alcanzan los 60 cm. deben despuntarse para favorecer la emisión de brotes laterales.
    Las espigas se cortan a mano cuando los primeros frutos adquieren un color rojo vivo o moreno-rojizo y se secan al sol.

    Usos:
    Medicinal: Para la producción de algunas medicinas, como aromática, estomáquica y carminativa.
    Culinario: Es la especie más usada desde la antigüedad, en una diversidad de preparaciones en la cocina.
    Otros usos: En perfumes y repelentes para proteger pieles y vestidos de lana.
    El aceite esencial de pimienta se obtiene de la destilación de los frutos. No contiene piperina por lo que carece del sabor picante y posee en cambio un aroma agradable, razón por la que es valorado en la industria de sustancias aromáticas y saporíferas. Es sobretodo apreciado para artículos de tocador para hombres y algunos perfumes de alta calidad.


    [​IMG]
    Foto de: https://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/piper_nigrum.html?mediapopup=17013150

    [​IMG]
    Foto de: Scot Nelson en http://tropical.theferns.info/image.php?id=Piper+nigrum


    Las imágenes son de la red

    .