Pimientitos de jardín o putaparió-es (ajíes picantes y comestibles)?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por bru.uno, 13/1/15.

  1. bru.uno

    bru.uno

    Mensajes:
    4
    Hola!
    Les cuento, tenía esta planta en mi jardín, supuestamente según mi madre eran "pimientitos de jardín", cuestión que decidí romper uno y probarlo, morí de la picazón, a la madia hora para peor, intenté ponerme los lentes de contacto y se ve que no había lavado bien mis manos y casi pierdo el ojo jaja
    ¿Son estos pimientos comestibles? ¿Cual sería su nombre científico?
    Los hay de colores blanco, rojos, amarillos y violeta, todos en la misma planta.
    Saludos y gracias desde ya por la ayuda.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/capsicum-annuum-pimientos-adorno-enanos.htm

    linea-puntos-421.gif
    Pimientos de adorno, Pimientos enanos, Pimiento ornamental, Ají decorativoCapsicum annuum

    linea-puntos-421.gif
    .
    capsicum-annuum.jpg
    Foto de Pimientos de adorno, Pimientos enanos, Pimiento ornamental, Ají decorativo - http://www.foremostco.com



    linea-puntos-421.gif
    - Nombre científico o latino: Capsicum annuum

    - Nombre común o vulgar: Pimientos de adorno, Pimientos enanos, Pimiento ornamental, Ají decorativo.

    - Familia: Solanaceae.

    - Origen: Centro y Suramérica; este de Asia.

    - Planta anual. La planta muere tras la fructificación.

    - Altura: 20-40 cm.

    - Tallos leñosos y recurvados.

    - Follaje denso y verde brillante; hojas estrechas, lanceoladas, con nervios marcados.

    - Frutos (pimientos) amarillos, naranjas y rojos en otoño-invierno.

    - Existen numerosos híbridos procedentes del cruce entre Capsicum annuum y Capsicum frutescens.

    - En los últimos años han aparecido nuevas variedades procedentes de Suramérica, con frutos de color violeta, blanco y negro.

    - Estos pimientos son comestibles, aunque pueden ser muy picantes según el cultivar.

    - Ubicar en jardín, balcón e interiores luminosos.

    - Luz: lo más adecuado es a pleno sol.

    - Plantar al aire libre después del período de heladas.

    - Riego moderado, lo suficiente como para mantener el sustrato fresco, pero sin excesiva humedad.

    - Durante el periodo de crecimiento (primavera-verano) abonar semanalmente; suprimir el abonado una vez formados los frutos y mantener a unos 18ºC para que se mantengan más tiempo.

    - Susceptible de sufrir ataques de araña roja (sequedad ambiental) y mosca blanca.

    - La multiplicación se realiza por semilla, preferiblemente al comienzo de la primavera. Germinación en 10-14 días a 21ºC.
     
  3. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Es que no puedes ir comiendo por ahí todo lo que te parezca rico. Hay plantas muy peligrosas... :asco:
     
  4. bru.uno

    bru.uno

    Mensajes:
    4
    Jajajaja bueno es que soy así jaja Gracias por las respuestas, de todas maneras sigo con la duda de si serán comestibles o no... wikipedia dice que si lo són y a mí mas que la picazón típica del ají no me pasó nada mas. Pero por las dudas seguiré investigando. Saludos!!
     
  5. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Por lo que yo se, son comestibles aunque muy muy picantes... :smile:
     
  6. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Ya te lo dijo María del carmen Taboro:
    Es la ficha de Infojadín.

    Saludos. :okey:
     
  7. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Como todo Capsicum son comestibles. La ficha de Infojardin esta errada.
    Concretamente el de esta foto es un Capsicum annuum 'NuMex Twilight', con un valor de picor en torno a los 1000 en la escala de Scoville.
    U sea, pican.
    Mi saludo

    Nota:
    Cuando se quiera evitar que en las manos quede la capsaicina, motivo de la molestia en tus ojos, manipular el aji embebiendo los dedos en yogurt natural
     
  8. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    O en leche no más. La capsaicina es liposoluble, osea, el agua no sirve para sacarla, se debe utilizar una sustancia grasa (o que la contenga).
    Ahora ya sé que son comestibles, pero con ese nombre, ¿para qué comerlos? :11risotada:
     
  9. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    con la leche que tenemos ahora, que es mas agua que........ Yogurt.
     
  10. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Ok. :okey:
     

  11. Son perfectamente comestibles, tanto así en crudo como bajo aceite o vinagre. También puedes dejar secar a la sombra estos frutos y luego licuarlos para obtener un ají molido muy picante que podrás utilizar de condimento en donde se te ocurra, dosificando su cantidad.
    Cuando se manipulan los frutos secos, conviene lavarse inmediatamente después las manos, pues si no se lo hace y luego nos restregamos un párpado o simplemente vamos a orinar, tendremos una desagradable sorpresa
     
  12. Claudisimo

    Claudisimo

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Por lo que yo leí, estos pimientos no es que no sean comestibles porque hagan mal, si no que porque su sabor no es bueno (sabor, no picor) y no sirve para ninguna comida. Supongo que te matará cualquier plato, aunque nunca he intentado cocinar con uno (de hecho los vine a conocer hoy mismo)
     
  13. En # 11 lo que expresara:

    "También puedes dejar secar a la sombra estos frutos y luego licuarlos para obtener un ají molido muy picante que podrás utilizar de condimento en donde se te ocurra, dosificando su cantidad"

    contiene una aplicación poco feliz del verbo "licuar" en realidad lo que quise decir es "moler los ajíes, -ya bien secos-, empleando la licuadora".

    Aclarado este punto sigo: Los sabores son sensaciones muy personales y mutables a veces influidas por la cultura, los recuerdos y la edad, de allí que para mí, un buen sabor es lo que a mí me gusta, para vos lo que a vos te gusta y así.

    Recuerdo que de niño me invitaron, gente mayor amigos de mi padre, con una gaseosa fresca Indian Tonic es decir amarga. La tomé por obligación, digamos social, pero me resultó insoportable. Muchos años después, durante una calurosa siesta en ocasión de un largo viaje desde nuestro chaco, al llegar a la Estación Terminal de Omnibus (Colectivos) de mi ciudad pedí, en un bar del lugar, una Paso de los Toros pensando que me servirían una gaseosa gusto a pomelo, ... no fue así, me trajeron una Paso de los Toros Tónica de gusto similar a aquel aborrecido Indian Tonic. Llevé el vaso a la boca sin percatarme de la confusión, pensando todavía en las delicias del pomelo. Ante el primer trago, la sorpresa de las papilas gustativas fue de órdago, tanto que aún la recuerdo, sin embargo aquello que otrora fuera desagradable se había transformado en todo lo contrario. Desde entonces las gaseosas tónicas son mis predilectas las únicas capaces de competir con un café cortado, acompañado de un buen vaso de soda.

    Volviendo al picante de tu ají su sabor no es malo, dentro del contexto que estamos hablando, sino que a vos no te gusta. Ahora bien tu apreciación puede modificarse si abres con un cuchillo el ají por el medio, longitudinalmente, y lo llevas bajo el chorro de la canilla. Allí le quitas las semillas (que son lo más picante que tiene justamente para preservarlas de ser comidas por los animales y coadyuvar así a la perpetuación de la especie) y lavas esa humedad interna.

    P.S.: En estos casos el nombre científico es algo relativo, pues cada una de las pocas especies existentes de ajíes empleados tiene tantas variedades, que su sola mención puede ser irrelevante si no se acompaña de la segunda.
    Supongo que aquello de que casi pierdes un ojo por la contaminación del pupilent es obviamente una exageración, siempre menor claro está, de la que habría sobrevenido si la acción hubiese sido de tipo miccional.

    Buenos Días
     
  14. Claudisimo

    Claudisimo

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    El sabor y el picor son 2 cosas diferentes, por mucho que le quite las semillas si el ají tiene mal sabor no hay mucho que hacer.

    En todo caso yo leí eso, ese dicen que es el motivo de que no sea comestible, porque hay ajies comestibles mas picantes que este. De cualquier modo, jamás lo he probado.
     
  15. Creo que yo o vos, tenemos un concepto equivocado sobre el sabor.
    Para mí lo picante, no el picor, forma parte de los sabores.