De un árbol de las proximidades de mi domicilio se ha desprendido una piña gigante, nunca había visto una de ese tamaño, aún está verde y cerrada, mide aproximadamente 30 cm de largo y unos 22 cm de diámetro, estará pesando cerca de 4 kg más o menos, alguien sabe de que árbol se trata?, seguramente una conífera, pues tiene un olor a resina y pegajosidad que así lo indican. Puedo agregar que las hojas del árbol no son las típicas de agujas de los pinos que uno acostumbra a ver.
Si efectivamente Araucaria bidwillii, originaria de Australia y es la epoca que se desprenden, es mejor usar casco al pasar por debajo de esta Araucaria. Saludos
gracias por sus respuestas!!! ya estoy tratando de buscar más info. Siempre son así de grandes las piñas?, esta no ha matado a alguien de pura casualidad, ya que cayó de un árbol en la puerta de un colegio, por suerte no había mucha gente porque aún estamos de vacaciones, aunque hay niños y jóvenes que se presentan a rendir sus exámenes.
Hola gente, aprovecho el hilo para preguntar ya que en la esquina de mi casa hay varias Araucarias y el otro dia me preguntaron si sabia que las semillas se comian ya que habia un sr chino juntandolas y al preguntarle para que les dijo que las hervian y se comian, alguien sabe algo al respecto. Saludos
Sé que las semillas de la Araucaria araucana ( del sur argentino) , sí son comestibles ... Lo que no sé si lo son las de todas las araucarias ... Un saludo .
La angustifolia, la auracan y la bidwillii son comestibles. Tengo por ahí algunas recetas, si las encuentro las cuelgo. Mis saludos
Bueno, no se por donde la tengo, es de la que decía Mariadelcarmen, los piñones de la araucana. Si aparece la pongo. Nuevamente saludos
Hola por donde vives, yo tengo unos conocidos Taiwaneses que viven en la zona de carrasco norte, que siempre por estas fechas salen a juntar las piñas de araucaria!!! jejejeje quien sabe!! las dejan secar un poco y luego sacan las semillas, hierven las semillas enteras y luego parten el gueso para sacar la pepita, es lo que se come, sirve para ensaladas y guisada tambien la comi, tiene un sabor mmmm.... no se ...... como a papa con aceite... no se como explicarlo jejeje pero son sabrosas. bueno saludos y quedamos todos a la espera de las recetas de Fernando!!!!
Que interesante, esta vez me parece que llego tarde porque las han llevado creo que todas pero para el 2012 las voy ajuntar y hacemos una gran comida . Muluc yo estoy por el Estadio, asi que no deben ser los mismos o si quien sabe Saludos
Si es la época de caída, en mi caso hoy fui a mi quinta y encontre !!!24!!! "piñones" de mi araucaria. Fue el segundo año que dió (en 2009 cayeron unos 5) La plata tien 40 años peroa hasta 1990 estubo en maceta. Saludos