Soy Chantal una aficionada desde el año 1984 por esta razón ya tengo bonsai como yo "mayores "hay ficus benjamina,olmo chino,algarrobo,pero desde hace 2meses tengo un pino halepensis que me tiene acomplejada, con sus aciculas largas, me podrías decir si en este foro hay algunos consejos y que deje de mirarlo de una vez y darle forma gracias
El Halepensis no se suele usar como bonsai debido que tiene las aciculas demasiado largas. Con un problema así lo mejor es crear un bonsai lo más grande posible.... o hacer lo que nadie quiere: recortar Los que he visto comercializados con aciculas pequeñas. Son arboles con "¿Truco?" El truco consiste que en el halepensis, (al igual que el piñonero y otros pinos de litoral) cuando son pequeños plantones, tienen un tipo de aciculas juveniles muy pequeñas pero muy diferentes de las aciculas de los pinos adultos. Al mantenerlos pinzados constantemente y no dejarles desarrollar ninguna rama fuerte el follaje juvenil se mantiene indefinidamente. El problema de esto (al menos para mi) es que nunca tendran un aspecto de pino "autentico" parecen casi más un junípero con agujas muy largas que un pino adulto auténtico. Para alguien poco observador de la naturaleza o que no conozca la especie en su habitat natural, a lo mejor le gusta. porque pueden quedar bastante chulos hay que reconocerselo. pero a mi me repele un poco. Por otro lado, si les dejas coger fuerza y sacar el follaje adulto te encontrarás con las aciculas enormes propias de la especie. Lo que no se es si desde un ejemplar con follaje adulto se puede revertir para que brote con un juvenil.